Excursión "FOTOGRAFÍA DE ARTE CUBANO"
Introducción:
Huellas de Arte Cubano ofrece dos recorridos fotográficos - IMÁGENES TOMADAS y TOMANDO IMÁGENES. Cada uno se puede disfrutar como recorridos de medio día o de día completo. También podemos combinar los dos, ofreciendo dos horas de IMÁGENES TOMADAS seguidas de dos horas de TOMA DE IMÁGENES (o v.v.). Ambos recorridos estarán a cargo de un curador especialista en arte cubano y un experimentado fotógrafo cubano.
IMÁGENES TOMADAS:
- Comenzando con una visión general de la fotografía cubana, en su contexto social muy particular, este recorrido se centrará en fotógrafos/fotos icónicos del pasado hasta la actualidad. Este recorrido ofrece una mirada profunda al desarrollo de la fotografía cubana, más específicamente desde 1959 hasta la actualidad. Te llevaremos a los estudios personales de algunos de los fotógrafos más importantes de la isla para que veas de primera mano la naturaleza y la calidad del trabajo que se estaba y se está logrando.
PRIMEROS AÑOS:
- Ciertos fotógrafos jugaron un papel muy importante en las dos primeras décadas de la Revolución Cubana -la década de 1960/70- documentando la pasión y la intensa actividad de esos primeros años. Nombres como Ernesto Fernández Nogueras, Raúl Corrales o Roberto Salas son clave. Podemos visitar sus galerías y contemplar algunas de sus obras más importantes.
CONTEMPORÁNEO:
- El trabajo de los fotógrafos contemporáneos a menudo se relaciona con el comentario social, junto con un trabajo más personal y reflexivo. Muchos son graduados del Instituto Superior de Arte de La Habana y están experimentando con una variedad de conceptos y técnicas: impresiones gigantes, instalaciones y creaciones de medios mixtos para expresar sus ideas. Los fotógrafos contemporáneos también han encontrado un lugar importante dentro de conocidas colecciones de arte públicas y privadas y ciertos artistas están siendo comprados y exhibidos por importantes fundaciones y museos internacionales. Muy recomendable la visita a los estudios de Carlos Garaicoa, Juan Carlos Alom, Ernesto Javier Fernández. Lidzie Alvisa, Cirenaica Moreira, Liudmila y Nelson, René Peña, Adrián Fernández and Alfredo Sarabia.
TOMA DE IMÁGENES:
- Aquí el grupo se concentra en tomar sus propias fotos. La atención se centrará en tomar fotografías con la ayuda de un fotógrafo profesional. La actividad está abierta a todos, ya sea un principiante o un fotógrafo más experimentado. Averiguamos cuáles son tus principales intereses, te llevamos esos lugares y te ofrecemos la ayuda técnica que puedas necesitar. La idea es que te vayas con imágenes de la mejor calidad posible.
- Nuestro especialista puede enfocar el recorrido de acuerdo a un interés específico, pero generalmente preferimos evitar las áreas turísticas típicas y mostrar una cara real de Cuba, nuestra gente, tradiciones y lugares escondidos o muy singulares donde tendrá una visión realista de Cuba.
- El cronograma TOMA DE IMÁGENES se puede ver a continuación e incluye una sesión de retroalimentación donde los participantes tienen la oportunidad de compartir experiencias, discutir cualquier punto/problema y pedir consejo.
PROGRAMAR IMÁGENES TOMADAS
Medio día - (10am- 2pm) - Visita a 4 estudios.
Jornada completa - (10h-14h; 15h-17h30; – Visita a 6 estudios.
NOTA:
Podemos organizar este recorrido con un enfoque particular (solo fotografía histórica o contemporánea) si un grupo tiene un interés especial.
Los artistas pueden ofrecer té o café a los visitantes, pero esto queda completamente a su discreción.
TOMA DE IMÁGENES
(Para un día completo)
Sesión uno: Luz temprana - (7 am-9 am o 6:30 am-9:30 am). Son por tanto sesiones de 3 o 4 horas.
Sesión dos: Luz de la tarde - (5/6pm – atardecer, ). Son por tanto sesiones de 3 o 4 horas.
- Podemos enfocar este recorrido según el interés y el tiempo disponible. (Tiempo mínimo: 3 horas) PRECIOS:
Horarios a medida:
(más de un día): Esto se organizará según las necesidades individuales y/o la disponibilidad de tiempo.
- El transporte (si se requiere) no está incluido en estos precios.