City Tour "CIENFUEGOS PANORÁMICO"
La ciudad de Cienfuegos fundada en 1819, es la única de Cuba fundada por franceses y situada en una maravillosa bahía protegida por el Castillo de Jagua. La estirpe Francesa de Cienfuegos le da un toque realmente distintivo: Perfecta simetría en su trazado urbano, construcciones neoclásicas y un largo paseo peatonal. Declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad, posee innumerables sitios históricos, culturales y patrimoniales lo cual le dan al visitante una oportunidad única de conocer la llamada PERLA DEL SUR, sus habitantes, cultura, leyendas e historia.
Itinerario:
Parque Martí: El 22 de abril de 1819, Don Luis de Clouet y un grupo de franceses fundaron la colonia Fernandina de Jagua. El punto de referencia para el trazado urbano fue una majagua existente en el centro de la sabana, según explica un rosetón de granito colocado en el parque. Antes de denominarse en 1905 Parque José Martí fue Plaza de Armas, de Ramírez, de Recreo y de la Independencia. En ella se encuentra el fundamento urbano y arquitectónico que tipifica el ambiente cienfueguero, en el que neoclasicismo y eclecticismo denotan el estatus de la generación que los precedió. Sus dimensiones son mayores que las de otros del país, es un gran espacio de casi 2 hectáreas, el doble de lo establecido en las leyes de indias, lo que constituye dato excepcional respecto a las ciudades fundadas en el siglo XIX. Fue uno de los escenarios más importantes de los sucesos revolucionarios del 5 de Septiembre de 1957. En su entorno se alzan construcciones relevantes en el orden cultural, administrativo y religioso.
Boulevard de San Fernando: El Boulevard de San Fernando en Avenida 54, es una de las principales arterias comerciales de la ciudad. Debe su nombre al rey Fernando VII, quien era el monarca durante la fundación de la colonia. Es una de las primeras calzadas de la época y poco a poco se fue legitimando en su función comercial. A la vez sirve de enlace entre el Parque José Martí (antigua Plaza de Armas) con el Paseo del Prado (antigua Avenida de la Independencia) y constituye espacio ideal para la interacción con la cultura cienfueguera en cada una de las casas-almacenes construidas desde el siglo XIX hasta el XX.
• Se recomienda: ropa ligera, gafas de sol, gorras o sombreros, tenis, sandalias o calzado confortable y cámara fotográfica. • Se recomienda llevar una botella de agua.
Política de cancelación y no show: