1. Home
  2. Excursiones
  3. LUXOR
  4. EXCURSIÓN "VALLE DE LOS REYES, TEMPLO DE LA REINA HATCHEPSUT Y LOS COLOSOS DE MEMMON".

EXCURSIÓN "VALLE DE LOS REYES, TEMPLO DE LA REINA HATCHEPSUT Y LOS COLOSOS DE MEMMON".

LUXOR, Luxor Governorate
EXCURSIÓN "VALLE DE LOS REYES, TEMPLO DE LA REINA HATCHEPSUT Y LOS COLOSOS DE MEMMON".
Descripción general

EXCURSIÓN "VALLE DE LOS REYES, TEMPLO DE LA REINA HATCHEPSUT Y LOS COLOSOS DE MEMMON".

El Valle de los Reyes es el lugar donde se enterraron la mayoría de los faraones del Reino Nuevo, es decir, de esa época en la que el antiguo Egipto era un imperio que se extendía por la costa oriental del Mediterráneo (las dinastías XVIII, XIX y XX). Fue allí donde se enterraron, por ejemplo Tutmosis III, Tutankhamon o Ramsés II. Al principio, durante el Reino Antiguo y el Reino Medio, los reyes egipcios se enterraron en pirámides construidas en la parte norte del país, cerca de Menfis, que era la capital. Tras edificarse las últimas pirámides, Egipto entró en crisis y los faraones perdieron su poder. Desde Asia llegó un grupo de gentes que dominaron la zona del Delta, eran los hyksos. Mientras tanto, la parte sur del país quedó en manos de una familia de gobernantes asentada en Tebas.

El templo funerario de Hatshepsut, se encuentra en el complejo de Deir el Bahari, sobre la franja occidental del río Nilo, cerca del Valle de los Reyes, en Egipto. Este templo funerario fue construido en honor a Amon-Ra, el dios del Sol, y está ubicado junto al templo funerario de Mentuhotep II. Es considerado "uno de los monumentos incomparables del Antiguo Egipto"

El Templo de Hatshepsut O EL Templo de Deir el-Bahari, fue diseñado por el arquitecto Sennenmut. Está dedicado a Hatshepsut, la única mujer que reinó en Egipto durante un largo periodo. Fue construido entre los años séptimo y vigésimo primero de su reinado, y cuenta con una parte excavada en la roca y otra zona en el exterior formada por tres terrazas. En el templo apenas hay restos de Hatshepsut ya que todo lo referente a ella fue destruido tras su muerte por su hermano Tutmosis III, al que arrebató el trono 20 años atrás. En el templo sí es posible encontrar estatuas de Tutmosis III. Los primeros cristianos convirtieron el templo en un monasterio, lo que provocó importantes daños en las instalaciones pero, a pesar de esto, el templo ha conseguido mantener su esplendor hasta nuestros días.

Los colosos de Memnón son dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III, quien gobernó durante la Dinastía XVIII de Egipto. Se encuentran situadas en la ribera occidental del Nilo, frente a la ciudad egipcia de Luxor, cerca de Medinet Habu y al sur de las grandes necrópolis Tebanas. Las dos estatuas gemelas muestran a Amenhotep III en posición sedente; sus manos reposan en las rodillas y su mirada se dirige hacia el este, en dirección al río Nilo y al Sol naciente. Dos figuras de menor tamaño, situadas junto al trono, representan a su esposa Tiy y a su madre Mutemuia; los paneles laterales muestran una alegoría en bajorrelieve del dios de la inundación anual, Hapy. Las estatuas están esculpidas en grandes bloques de cuarcita, traídos especialmente desde Guiza y de la cantera de el-Gabal el-Ahmar, cerca del actual El Cairo. Se cree que las piedras eran demasiado pesadas para haber sido transportadas a través del río Nilo. Los bloques que fueron usados más tarde por ingenieros romanos para reconstruir los colosos del norte pudieron provenir de Edfu, al norte de Asuán. Incluyendo las bases de piedra sobre las que se sustentan, las estatuas tienen una altura total de dieciocho metros y un peso estimado de 720 toneladas cada una.​ Las dos figuras se encuentran separadas por unos quince metros.

Itinerario

  • Recogida en su hotel, o en aquel más cercano a su alojamiento por un guía de nuestra agencia.

  • Comenzará con un recorrido panorámico en barco hasta llegar al Valle de los Reyes.

  • Recorrido a pie por toda la zona.

  • Retorno al hotel.

  • Todas las visitas a las distintas instalaciones y museos cuentan con la presencia de un especialista que guiará nuestro recorrido, explicando en detalle los significados e historia de las diferentes atracciones que podremos observar.

** El tour incluye**

  • Servicio de guía en Español.
  • Entrada a Museos y Templos.
  • Traslados durante el recorrido.

No incluye

  • Guía profesional en los idiomas Inglés, Francés, Portugués, Alemán e Italiano. Si desea un guía en estos idiomas se realiza mediante solicitud y se debe abonar un cargo extra.
  • Se recomienda: Ropa ligera, Gafas de sol, Sombreros o Gorras, Tenis, Sandalias o Zapatos cómodos, Protector solar, Cámara y Botella de agua.

Más información

  • 4 hrs aprox
  • Flexible schedule depending on customer preference.
  • Guía turístico incluido.
  • Apto para familias
  • Ofrecido enespañol

Opciones y disponibilidad

Showing 1 options

Tour privado

Excursión de uso privado con servicio de guía exclusivo en su idioma. Hora de recogida y desarrollo del programa según sus propios intereses.
BarcoSalidas diarias
No disponible

Políticas y Condiciones

  • Las tarifas están expresadas en dólares americanos (USD) y pueden ser cambiadas sin previo aviso.
  • Los servicios y programas pueden ser cambiados o cancelados en su ejecución, secuencia y contenido; con el fin de ofrecer un mejor servicio, o debido a condiciones extremas o razones de fuerza mayor.
  • Este tour opera sin un mínimo de pasajeros, Holiplus reconfirmará 48 horas antes de la salida. Si el proveedor decide cancelar, por razones de fuerza mayor o condiciones climáticas adversas, Holiplus ofrecerá un tour alternativo o reembolsará completamente el costo de su viaje.
  • El cliente debe ser consciente de que las modificaciones en la reserva original pueden generar cambios en la cotización final.
  • Holiplus tratará de evitar los gastos de cancelación, el cliente debe aceptar los gastos incurridos y los cargos establecidos por el proveedor, que pueden sumar hasta 100% del original.
  • Política de no presentación: 24 horas antes del comienzo de la gira: 100%.