1. Home
  2. Excursiones
  3. CAIRO
  4. EXCURSIÓN "CIUDADELA DEL CAIRO, MUSEO EGIPCIO DE ARTE FARAONICO, MEZQUITA Y BARRIO COPTO".

EXCURSIÓN "CIUDADELA DEL CAIRO, MUSEO EGIPCIO DE ARTE FARAONICO, MEZQUITA Y BARRIO COPTO".

CAIRO, Cairo Governorate
EXCURSIÓN "CIUDADELA DEL CAIRO, MUSEO EGIPCIO DE ARTE FARAONICO, MEZQUITA Y BARRIO COPTO".
Descripción general

EXCURSIÓN "CIUDADELA DEL CAIRO, MUSEO EGIPCIO DE ARTE FARAONICO, MEZQUITA Y BARRIO COPTO".

La Ciudadela de El Cairo o Ciudadela de Saladino, es una fortificación medieval de la era islámica en El Cairo, Egipto, construida por Salah ad-Din (Saladino) y desarrollada por los gobernantes egipcios posteriores. Fue la sede del gobierno en Egipto y la residencia de sus gobernantes durante casi 700 años, desde el siglo XIII al XIX. Su ubicación en un promontorio de las colinas de Mokattam cerca del centro de El Cairo domina una posición estratégica con vista a la ciudad y dominando su horizonte. En el momento de su construcción, se encontraba entre los proyectos de fortificación militar más impresionantes y ambiciosos de su época. Ahora es un sitio histórico preservado, que incluye mezquitas y museos. La Ciudadela se construyó en un promontorio debajo de las colinas de Mokattam, un escenario que dificultaba atacar. La eficacia de la ubicación de la Ciudadela se demuestra aún más por el hecho de que siguió siendo el corazón del gobierno egipcio hasta el siglo XIX.​ Durante este largo período, el diseño y la estructura de la Ciudadela fueron alterados y adaptados repetidamente para adaptarse a los diseños de nuevos gobernantes y nuevos regímenes, lo que dificulta la reconstrucción de su plan original o incluso su plan en períodos posteriores. Ha habido tres períodos de construcción principales que llevaron a la forma actual de la Ciudadela: ayubí del siglo XII (comenzando con Saladino), mameluco del siglo XIV (bajo An-Nassir Muhammad) y en el siglo XIX (bajo Muhammad Alí).​ La Ciudadela dejó de ser la sede del gobierno cuando el gobernante de Egipto, Jedive Ismail Pachá, se mudó al recién construido Palacio de Abdín en el nuevo centro de El Cairo en 1874. A pesar de sus elaboradas defensas, la Ciudadela nunca terminó siendo sometida a un verdadero asedio, aunque fue implicado en varias ocasiones en los conflictos políticos en El Cairo o Egipto.

El Museo Egipcio de El Cairo custodia la mayor colección de objetos de la época del Antiguo Egipto; posee más de 136.000 objetos clasificados de diferentes épocas de la historia egipcia: Tinita, Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo, Tercer Período Intermedio, Tardío, Helenístico y Romano, superando otrosmuseos no solo por la cantidad, sino también por la importancia de muchos de ellos. Se encuentra en el centro de El Cairo, en la plaza Tahrir. La planta baja, enteramente dedicada a la escultura, a los relieves pintados y a los sarcófagos, está dominada por las colosales estatuas de Amonhotep III y de la reinTie, situadas al fondo del gran atrio. En la primera planta se exhibe el ajuar fúnebre de Tutankamón: la máscara y los sarcófagos de oro, las joyas, el trono de oro, la vajilla de alabastro y el mobiliario. Las colecciones expuestas son de tal riqueza que no pueden visitarse en un solo día. Desde la campaña militar de Egipto de Napoleón, el interés europeo por Egipto se iba despertando hasta convertirse en una auténtica manía por lo faraónico y lo antiguo.

La Mezquita de Mehmet Alí Pasha, también conocida como Mezquita de Alabastro es una mezquita situada en la parte más alta de la Ciudadela de El Cairo, en la capital de Egipto. Fue construida a instancias del gobernador otomano Mehmet Alí entre los años 1830 y 1848. Fue la mezquita más grande construida en la primera mitad del siglo XIX y es también la más visible de la capital egipcia por su elevada ubicación y la altura de sus minaretes. Fue erigida en memoria de Tusun Pasha, el hijo mayor de Mehmet Alí fallecido en 1816. En la actualidad la mezquita es visita ineludible para los turistas, que desde ella pueden contemplar una vista privilegiada de la urbe.

El barrio Qasr al-Sham se le conoce como el barrio copto de el Cairo, para reconocer que es el lugar en el que viven los egipcios cristianos de El Cairo. Aunque «copto» hacía referencia originalmente a todos los habitantes de Egipto, cuando fueron conquistados por los árabes, el término se empezó a utilizar para denominar a los egipcios cristianos que pasaron a vivir, mayoritariamente, en el barrio Qasr al-Sham. Esta zona de El Cairo tiene carácter histórico, ya que según el Nuevo Testamento, en esta zona es en la que vivió la familia de Jesús, en su exilio huyendo de la persecución de Herodes. En la cueva donde se dice que vivieron en esta época se construyó la Iglesia de San Sergio y San Baco.

Itinerario previsto

  • Recogida en su hotel, o en aquel más cercano a su alojamiento por un guía de nuestra agencia.

  • Comenzará con un recorrido panorámico hacia la ciudadela del Cairo, donde tendrá un tiempo para fotos.

  • Recorrido a pie por la zona, (Barrio Copto, Mezquita)

  • Traslado al Museo Egipcio de Arte Faraónico.

  • Cena en un restaurante local.

  • Retorno al hotel.

  • Todas las visitas a las distintas instalaciones y museos cuentan con la presencia de un especialista que guiará nuestro recorrido, explicando en detalle los significados e historia de las diferentes atracciones que podremos observar.

** El tour incluye**

  • Servicio de guía en Español.
  • Entrada a Museos y Templos.
  • Cena.
  • Traslados durante el recorrido.

No incluye

  • Guía profesional en los idiomas Inglés, Francés, Portugués, Alemán e Italiano. Si desea un guía en estos idiomas se realiza mediante solicitud y se debe abonar un cargo extra.
  • Se recomienda: Ropa ligera, Gafas de sol, Sombreros o Gorras, Tenis, Sandalias o Zapatos cómodos, Protector solar, Cámara y Botella de agua.

Más información

  • 8 hrs aprox
  • 08:00 hrs
  • Guía turístico incluido.
  • Apto para familias
  • Ofrecido enespañol

Opciones y disponibilidad

Showing 1 options

Tour privado

Excursión de uso privado con servicio de guía exclusivo en su idioma. Hora de recogida y desarrollo del programa según sus propios intereses.
Auto moderno o microbúsSalidas diarias
No disponible

Políticas y Condiciones

  • Las tarifas están expresadas en dólares americanos (USD) y pueden ser cambiadas sin previo aviso.
  • Los servicios y programas pueden ser cambiados o cancelados en su ejecución, secuencia y contenido; con el fin de ofrecer un mejor servicio, o debido a condiciones extremas o razones de fuerza mayor.
  • Este tour opera sin un mínimo de pasajeros, Holiplus reconfirmará 48 horas antes de la salida. Si el proveedor decide cancelar, por razones de fuerza mayor o condiciones climáticas adversas, Holiplus ofrecerá un tour alternativo o reembolsará completamente el costo de su viaje.
  • El cliente debe ser consciente de que las modificaciones en la reserva original pueden generar cambios en la cotización final.
  • Holiplus tratará de evitar los gastos de cancelación, el cliente debe aceptar los gastos incurridos y los cargos establecidos por el proveedor, que pueden sumar hasta 100% del original.
  • Política de no presentación: 24 horas antes del comienzo de la gira: 100%.