




Excursión privada "VISITA DE DÍA COMPLETO EN EL CAIRO (EL COMPLEJO DE LA PIRÁMIDE ESCALONADA DE DJOSER EN SAQQARA - MEMFIS - PIRÁMIDES DE DAHSHUR)"
MEMPHIS O MENFIS, A sólo 20 kilómetros al suroeste de la meseta de Giza se encuentra Menfis, la primera capital del Antiguo Egipto, una ciudad llena de mitos y gloria. Fundada alrededor del año 3000 a. C. por el rey Menes, el legendario gobernante que unificó el Alto y el Bajo Egipto, Menfis se convirtió en el corazón del antiguo reino, un poderoso centro político y espiritual dedicado al dios Ptah, patrón de artesanos y arquitectos. Hoy en día, el museo al aire libre de Mit Rahina preserva la memoria de esta gloriosa ciudad, exhibiendo magníficas estatuas y esculturas colosales, incluyendo un imponente coloso caído de Ramsés II, que captura la grandeza y el arte de la época dorada de Egipto. La ciudad era conocida por varios nombres que reflejaban su poder y divinidad: Inb-hd («El Muro Blanco»), Mn-nfr («Estable y Hermosa») y Mt-Rhn («El Camino de los Carneros»).
Durante más de ocho dinastías, Menfis floreció como el centro político, cultural y espiritual de Egipto. Fue la sede de la Tríada de Menfis: el dios Ptah, patrón de artesanos y arquitectos; su consorte Sekhmet, diosa del poder y la curación; y su hijo Nefertem, dios del renacimiento y la belleza. Los mitos de la creación de esta tríada divina situaban a Menfis en el centro del nacimiento del mundo, donde se decía que el dios Ptah había dado existencia a la creación. Dentro de sus vastos límites se encuentra la legendaria Necrópolis de Menfis, el lugar de enterramiento más grande y célebre de Egipto, hogar de monumentos y tumbas que honran a reyes y nobles de casi todas las épocas de la historia antigua. Incluso Alejandro Magno rindió homenaje a esta tierra sagrada durante su vida; tras su muerte, se dice que su madre yació aquí hasta que se completó su lugar de descanso final en Alejandría. Muchos de los Ptolomeos que posteriormente gobernaron Egipto adoptaron el nombre de Ptah en sus propios títulos reales, lo que refleja aún más la perdurable importancia espiritual de la ciudad. En 196 a. C., los sacerdotes de Menfis se reunieron para honrar al rey Ptolomeo V, expresando su gratitud mediante decretos grabados en jeroglíficos, demóticos y griegos en la mundialmente famosa Piedra de Rosetta, descubierta en 1799 por los eruditos de Napoleón durante la expedición francesa en Rosetta. Este invaluable artefacto se convirtió en la clave para desvelar los secretos de la escritura y la cultura del antiguo Egipto.
SAQQARA — La Necrópolis Eterna del Antiguo Egipto: Adéntrate en las sagradas arenas de Saqqara, uno de los tesoros arqueológicos más extraordinarios de todo Egipto. Ubicada al oeste de la antigua capital, Menfis, y justo al sur de la actual El Cairo, Saqqara fue la principal necrópolis de Egipto durante más de tres milenios, desde los albores de la Primera Dinastía hasta la era cristiana. Cada paso por esta meseta atemporal es un pasaje a través de la historia, donde los primeros reyes, nobles y sacerdotes buscaron el descanso eterno bajo la luz dorada del desierto. Dominando el paisaje se encuentra la magnífica Pirámide Escalonada del Rey Zoser, la pirámide más antigua conocida del mundo y la estructura monumental de piedra más antigua jamás construida. Diseñada por el genial arquitecto Imhotep durante la Tercera Dinastía, este revolucionario monumento marcó el inicio del gran legado arquitectónico de Egipto, allanando el camino para las posteriores pirámides de Giza. Su singular diseño escalonado, que se eleva en seis majestuosos escalones hacia el cielo, representa el primer gran intento de la humanidad por alcanzar lo divino a través de la piedra. Saqqara es mucho más que un cementerio: es un paisaje espiritual, un puente entre la tierra y la eternidad. Encaramada al borde de la meseta libia, domina el exuberante valle del Nilo, erigiéndose como un guardián eterno entre la vida y el más allá. Incluso hoy, los visitantes pueden experimentar momentos de profundo silencio y soledad, ajenos al bullicio del mundo moderno: una quietud sagrada que antaño inspiró a sacerdotes, constructores y peregrinos por igual. Este lugar sagrado estaba bajo la protección de Sokar, el antiguo dios del inframundo y la resurrección, cuya presencia se creía que guiaba a las almas en su viaje al más allá. Aquí yacen las tumbas de los primeros faraones de Egipto, cuyas cámaras funerarias se esconden bajo mastabas de adobe adornadas con la elegante "fachada de palacio", un estilo que simbolizaba tanto la autoridad real como el poder divino. Más allá de la Pirámide Escalonada de Zoser, Saqqara revela un sinfín de maravillas: la Pirámide de Teti, la Mastaba de Kagemni, tumbas ricamente decoradas de nobles y altos funcionarios, e innumerables templos funerarios y galerías que trazan la evolución del arte y las creencias egipcias. Cada pintura mural, cada jeroglífico, susurra historias de realeza, rituales y la eterna búsqueda de la inmortalidad.
Guiado por nuestros expertos egiptólogos, descubrirá fascinantes secretos, mitos y detalles arquitectónicos que transforman estas colosales estructuras en una historia viva grabada en piedra. Cada bloque, cada ángulo, cada sombra habla de una civilización que cambió el curso de la historia y nos dejó un legado inigualable. Esta visita ofrece una oportunidad única para rastrear la evolución de la arquitectura monumental de Egipto, desde los primeros experimentos con la construcción en piedra hasta la perfección de la forma piramidal, un símbolo atemporal del genio humano y la aspiración divina.
Itinerario
Recogida en su hotel, o en aquel más cercano a su alojamiento por un guía de nuestra agencia.
Visita al complejo piramidal escalonado de Zoser en Saqqara.
Visita a la antigua ciudad de Menfis.
Visita a las pirámides de Dahshur.
Retorno a los hoteles.
Todas las visitas a las distintas instalaciones y museos cuentan con la presencia de un especialista que guiará nuestro recorrido, explicando en detalle los significados e historia de las diferentes atracciones que podremos observar.
La excursión incluye
La excursión no incluye
• Se recomienda llevar ropa ligera, gafas de sol, gorras o sombreros, tenis o sandalias, protección solar y cámara fotográfica. • Se recomienda llevar al menos un botella de agua, comidas ligeras con dulces y snacks.
Política de cancelación y no show: