1. Home
  2. Excursiones
  3. LAS TERRAZAS COMUNITY
  4. Excursión “RECORRIDO PANORÁMICO POR LA COMUNIDAD LAS TERRAZAS”

Excursión “RECORRIDO PANORÁMICO POR LA COMUNIDAD LAS TERRAZAS”

LAS TERRAZAS COMUNITY, ARTEMISA
Excursión “RECORRIDO PANORÁMICO POR LA COMUNIDAD LAS TERRAZAS”
Descripción general

Excursión “RECORRIDO PANORÁMICO POR LA COMUNIDAD LAS TERRAZAS”

La comunidad de Las Terrazas se encuentra ubicada en la Sierra del Rosario, una de las fortalezas naturales de Cuba, declarada Reserva de la Biosfera por las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1985. Llegar a Las Terrazas es como penetrar en la intensidad de los exquisitos lugares salvajes donde los seres humanos y la naturaleza se fusionan. Esta es la impresión que dan los bosques siempre verdes, ríos y cascadas de aguas cristalinas. Adentrarse en la comunidad es tener la certeza de que sitios hermosos realmente existen y que los esfuerzos humanos para proteger el medio ambiente natural persisten.

La historia del cultivo del café, que comenzó en la región en el siglo XIX, es uno de los mayores atractivos para los clientes en el restaurante Buenavista, construido sobre las ruinas de la finca cafetalera del mismo nombre, fundada por franceses.

Valores del Área

La Comunidad de Las Terrazas se ubica en la Sierra del Rosario, la primera Reserva de Biosfera declarada para Cuba en 1985, posee variedad de formaciones geológicas, vegetales y una amplia diversidad de recursos naturales, históricos y culturales dispersos en su territorio. Está ubicada en la parte más oriental de la Cordillera de Guaniguanico, en la Sierra del Rosario, en la provincia Artemisa, subdistrito Montañas de Guaniguanico. El área ocupa parte de la Cuenca de Los Palacios, rellena por sedimentos cenozoicos de origen aluvial marino, producto de la erosión de las montañas situadas al norte, y separada de la zona estructuro-facial Sierra del Rosario por la falla Pinar. Presenta rocas terrígenas, carbonatadas y terrígeno carbonatadas de 7 formaciones, comprendiendo edades que van desde el Mesozoico hasta el Reciente. Existen 2 dominios geomorfológicos principales: las montañas bajas y las llanuras altas medianamente onduladas.

La reserva presenta una alta variedad de ecosistemas y hábitats, los que condicionansu flora y fauna. La flora está constituida por 889 organismos vegetales, agrupados en 608 plantas superiores (árboles, arbustos y herbáceas) y 281 plantas inferiores (hongos, musgos y líquenes), con un 11 % de endemismo, aunque hay áreas que alcanzan hasta un 34 %; mientras que la fauna presenta muy alto endemismo en grupos particulares, como los moluscos, que puede alcanzar el 40 %. Los anfibios y reptiles sobrepasan el 80 % de endemismo.

Estos endémicos de la flora son mayormente, de distribución nacional, aunque 17 de ellos representan especies pinareñas, entre las que se destacan el pino macho (Pinus caribaea), especie forestal de múltiple interés económico. El género endémico y monotípico pinareño Phyllomelia (Rubiacea), ha sido solo documentado mundialmente para Cajálbana y Sierra del Rosario. El 11% de los endémicos son principalmente arbustos. La Sierra del Rosario posee varias formaciones vegetales: bosques siempreverdes, semideciduos, de pinares, cuabales, complejo de mogotes y vegetación secundaria.

De la fauna, los grupos más estudiados son los anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Se han reportado 90 especies de moluscos pertenecientes a 26 familias en diferentes localidades de 2 ecosistemas forestales. En general existen 16 especies de anfibios, con 81,7 % de endemismo, agrupados en un orden y 4 familias. Hasta el momento se han reportado 33 especies de reptiles, de los cuales 27 son endémicos, con un 81,8 % de endemismo, agrupadas en 2 órdenes y un suborden, pertenecientes a 10 familias. Se reportan 117 especies de aves, en 17 órdenes y 30 familias, de ellas 12 endémicas y se destacan entre los mamíferos los murciélagos con 11 especies, y 2 representantes nativos del orden Rodentia.

Itinerario

  • Recibimiento y cóctel de bienvenida en el Rancho Curujey.
  • Explicación del Proyecto Social Las Terrazas.
  • Visita a la Comunidad Las Terrazas.
  • Paseo por el Callejón de La Moka.
  • Degustación de un café.
  • Visita al Hotel Moka.
  • Visita al cafetal Buenavista, hacienda cafetalera del siglo XIX restaurado parcialmente.
  • Visita al Río San Juan.

Salidas

Esta excursión tiene como punto de partida el Hotel Moka ubicado en Las terrazas, pero la misma se puede realizar desde otros destinos: (On Request con cargos adicionales por servicios de traslado desde el destino de salida hasta La Comunidad Las Terrazas).

  • Pinar del Río
  • Cayo Levisa
  • Viñales
  • Soroa
  • Hoteles de La Habana
  • Hoteles de Varadero

Detalles de la Excursión

  • Nivel de Dificultad: Fácil
  • Cantidad de Pax: Mínimo 2 Pax
  • Tiempo de Duración: 3 hrs

Importante

Para esta excursión se requiere transporte con chofer para recorrer los puntos de interés distantes.

Variantes

Usted podrá seleccionar las diferentes variantes:

  • Tour Colectivo o Privado
  • Tour con salida desde varios destinos y varios tipos de transporte en dependencia del número de pax.
  • Se recomienda: ropa ligera, traje de baño, gafas de sol, gorras o sombreros, tenis duros o botas de senderismo o sandalias, además de capas u otros protectores para las temporadas de lluvia, protección solar y cámara fotográfica.
  • Se recomienda llevar al menos un botella de agua, comidas ligeras con dulces y proteínas.

Más información

  • 3 hrs
  • Any time before 4:00 p.m.
  • Guía turístico incluido.
  • Apto para familias
  • Ofrecido enespañol e inglés

Opciones y disponibilidad

Showing 2 options

Excursión Privada (salida de Las Terrazas - Sin Transporte)

Excursión Privada, guía en varios idiomas, salida desde Las Terrazas
Sin transporteSalidas diarias
16,00 US$

Excursión Colectiva (salida de Las Terrazas - Sin Transporte)

Excursión Colectiva, guía en varios idiomas, salida desde Las Terrazas
Sin transporteSalidas diarias
16,00 US$

Políticas y Condiciones

  • Las recogidas pueden tener un retraso de algunos minutos según la puntualidad de los clientes.
  • Las excursiones con salidas desde otros destinos si la misma se reserva por solo 1 pax este paga el suplemento de transporte por 2 pax.
  • Esta excursión se realiza con un mínimo de 2 pasajeros. Holiplus le reconfirmará 48 horas antes de la salida de su excursión. Si el proveedor decide cancelar, por razones de fuerza mayor o malas condiciones climatológicas, Holiplus le ofrecerá una excursión alternativa o le reembolsará, totalmente, el costo de su excursión.
  • En caso de fuerza mayor la reserva se podrá cancelar o se podrá posponer para otra fecha sujeto a disponibilidad.
  • Nivel de complejidad: Bajo.
  • Una vez realizada la reservación usted recibirá en su dirección de email el voucher con la información que ha elegido. Si usted puede imprima el voucher para presentarlo a su guía de excursión.
  • Las recogidas pueden tener un retraso de hasta 15 minutos según el número de hoteles y la puntualidad de los clientes. El cliente debe informarse en el buró de ventas para evitar inconformidades.

Política de cancelación y no presentación:

  • En caso de cancelación hasta 96 horas antes del momento del disfrute de la excursión, no se aplicará penalidad del precio de la excursión.
  • En cuanto a las cancelaciones realizadas entre 72 y 24 horas antes de la hora de salida de la excursión, se aplicará una penalidad del 50% de la tarifa de la excursión.
  • Tenga en cuenta que la cancelación dentro de las 24 horas y hasta el momento del disfrute de la excursión, y en caso de no presentación (no-show), se descuenta el 100% del precio de la excursión.
  • Observación: no se puede devolver costos administrativos ni recargos de tarjetas de crédito en caso de cancelación.