1. Home
  2. Excursiones
  3. TRINIDAD
  4. Excursión "ENTRE GUARAPOS Y PARRANDAS"

Excursión "ENTRE GUARAPOS Y PARRANDAS"

TRINIDAD, SANCTI SPÍRITUS
Excursión "ENTRE GUARAPOS Y PARRANDAS"
Descripción general

Excursión "ENTRE GUARAPOS Y PARRANDAS"

Retroceda en el tiempo y explore uno de los paisajes históricos más extraordinarios de Cuba: el Valle de los Ingenios, cerca de Trinidad, un impresionante sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que hoy se erige como un museo viviente del auge azucarero de la isla durante los siglos XVIII y XIX. Este vasto valle, salpicado de antiguas casas de plantaciones, imponentes miradores y los restos de antaño prósperos ingenios azucareros, ofrece a los visitantes una mirada única e inmersiva a la época que moldeó la economía, la cultura y la arquitectura de la Cuba colonial. El Valle de los Ingenios, también conocido como Valle de los Ingenios, fue en su día el epicentro del imperio azucarero de la isla. Más de 50 ingenios operaban en esta fértil región, impulsados ​​por la inmensa riqueza generada por la producción azucarera y el trabajo de los africanos esclavizados. Hoy, el valle preserva esta compleja historia a través de sus campos abiertos, haciendas restauradas y evocadoras ruinas que narran en silencio la grandeza, el drama y las contradicciones de la vida colonial.

Al recorrer el valle, encontrará lugares emblemáticos que dan vida a este capítulo de la historia cubana. Entre los más famosos se encuentra la impresionante Hacienda Manaca Iznaga, hogar de la legendaria torre de vigilancia de 45 metros de altura, construida en 1816. Esta imponente estructura, que antiguamente permitía a los capataces de las plantaciones observar a los trabajadores en los vastos campos, ahora ofrece a los visitantes vistas panorámicas de la belleza natural del valle. La casa colonial de la hacienda y los jardines que la rodean ofrecen una fascinante visión del estilo de vida de los ricos magnates azucareros que amasaron fortunas durante el auge del comercio azucarero. Más adentro del valle, la Hacienda San Isidro de los Destiladeros revela los restos de uno de los complejos azucareros más completos de la región, que incluye su casa principal, los cimientos del molino, los acueductos y los barracones de los esclavos. Recorrer estos espacios ofrece una poderosa conexión emocional con las vidas y las luchas de los hombres y mujeres esclavizados cuyo trabajo sostuvo esta próspera industria. Su legado es parte esencial de la narrativa del valle, preservando historias de resiliencia, cultura y resistencia humana.

La combinación de mansiones restauradas, ruinas históricas y exuberantes paisajes hacen del Valle de los Ingenios no solo un lugar para visitar, sino un destino para vivir. Las visitas guiadas profundizan el viaje, compartiendo historias de arquitectura, ingeniería, historia humana y poder económico. Ya sea admirando los elegantes detalles del diseño colonial, aprendiendo sobre las técnicas tradicionales de elaboración de azúcar o simplemente disfrutando de la tranquilidad del campo, el valle ofrece una perspectiva única y enriquecedora. Para los viajeros interesados ​​en la historia, la cultura o la fotografía, el Valle de los Ingenios es un tesoro de inspiración. La dorada luz del sol inunda las llanuras del valle, los caballos pastan entre antiguas ruinas y las haciendas tradicionales conservan costumbres ancestrales, creando una atmósfera que se siente intacta por la modernidad. Es un lugar donde el pasado y el presente coexisten, invitando a los visitantes a reflexionar sobre las personas y los acontecimientos que forjaron la identidad de Cuba.

Una visita a Trinidad nunca está completa sin explorar el Valle de los Ingenios, un majestuoso museo al aire libre que preserva el legado de la época azucarera y exhibe la riqueza natural y cultural del centro de Cuba. Aquí, la historia se respira en la tierra, ofreciendo un profundo viaje al corazón del pasado colonial de la isla.

  • Salida en ómnibus desde de la ciudad o la Península Ancón con servicio de guía.
  • Visita al Mirador para disfrutar de una maravillosa vista del Valle, Patrimonio de la Humanidad desde 1988.
  • Visita a las hacienda de Manaca Iznaga que perteneció a una de las familias más ricas de la villa trinitaria en la época colonial.
  • Visita opcional a la torre vigía, construida en el siglo XIX, para disfrutar de la belleza del valle.
  • Cena en el restaurante del lugar donde podrá disfrutar de un espectáculo campesino con una agrupación típica en vivo.
  • Regreso a la ciudad.
  • Recomendado: ropa ligera, cómoda para caminar y cámara fotográfica.

Más información

  • 5 hrs aprox
  • 16:00 hrs/ 17:00 hrs
  • Guía turístico incluido.
  • Apto para familias
  • Ofrecido enespañol e inglés

Opciones y disponibilidad

Showing 2 options

Excursión colectiva (desde la ciudad)

Excursión en ómnibus de uso colectivo con servicio de guía especializado en varios idiomas. El mejor precio.
Ómnibus climatizadoSalidas diarias
78,00 US$

Collective tour (from the Peninsula)

Excursión en ómnibus de uso colectivo con servicio de guía especializado en varios idiomas. El mejor precio.
Ómnibus climatizadoSalidas diarias
100,00 US$

Políticas y Condiciones

  • La recogida puede retrasarse hasta 15 minutos dependiendo del número de hoteles y la puntualidad de los clientes. El cliente debe ser informado en el mostrador de ventas para evitar desacuerdos.

  • Este tour opera con un mínimo de pasajeros. Holiplus reconfirmará 48 horas antes de la salida de su tour. Si el proveedor decide cancelar, por no cumplir con el mínimo requerido de pasajeros, Holiplus ofrecerá un tour alternativo o reembolsará completamente el costo de su viaje.

Política de cancelación

  • En caso de cancelación hasta 72 horas antes de la hora de salida de la excursión, se cobrará una penalización del 10% del precio de la excursión.
  • En caso de cancelación entre 72 y 24 horas antes de la hora de salida de la excursión, se aplicará una penalización del 50% del precio de la excursión.
  • Las cancelaciones que se comuniquen dentro de las 24 horas anteriores a la hora de salida y las que no se presenten a la hora de salida, se aplicará una penalización del 100% del precio de la excursión.
  • Los gastos de reserva y los recargos de la tarjeta de crédito no se pueden reembolsar en caso de cancelación.