1. Home
  2. Excursiones
  3. SALINAS DE BRITO
  4. Excursión “PESCA AL FLY EN SALINAS DE BRITO, PENÍNSULA DE ZAPATA”

Excursión “PESCA AL FLY EN SALINAS DE BRITO, PENÍNSULA DE ZAPATA”

SALINAS DE BRITO, MATANZAS
Excursión “PESCA AL FLY EN SALINAS DE BRITO, PENÍNSULA DE ZAPATA”
Descripción general

Excursión “PESCA AL FLY EN SALINAS DE BRITO, PENÍNSULA DE ZAPATA”

Parque Nacional Ciénaga de Zapata

El Parque Nacional Ciénaga de Zapata dentro de la provincia Matanzas, internacionalmente también conocido como Gran Parque Natural Montemar abarca más de 4300 Km2 de extensión, incluyendo la Península de Zapata y una extensa área al Este de Bahía de Cochinos, constituye uno de los lugares mas importantes y relevantes de la conservación de la naturaleza de Cuba, por la gran variedad de especies de Aves, Reptiles, Peces y vegetación que en el habitan. La Ciénaga de Zapata es considerada desde el año 2000, Reserva de la Biosfera por la UNESCO, (una de las seis que hay en Cuba), es el mayor humedal de la región del Caribe insular y declarada oficialmente Sitio RAMSAR, constituye sin dudas uno de los lugares de la Isla con mayor biodiversidad, belleza e indiscutibles valores históricos y naturales.

El Parque Nacional Ciénaga de Zapata abarca más de un millón de acres y forma parte de la reserva de la biosfera, es una de las mayores áreas protegidas de todo el Caribe. Es el hogar de 31 tipos de reptiles (incluido el famoso cocodrilo cubano), unas 175 especies de aves, además de otras 65 que visitan el parque nacional durante sus migraciones estacionales. Esta región constituye una de las áreas boscosas más importantes de Cuba, alberga 78 especies de plantas endémicas de la isla y 6 especies endémicas propias de allí, por todo esto, representa un lugar de gran interés para su conservación.

Zona de pesca Salinas de Brito

Las Salinas de Brito, paraje natural rico en biodiversidad con unos dos mil kilómetros cuadrados de extensión esta localizadas en el Parque Nacional Ciénaga de Zapata, el mayor y mejor conservado humedal del Caribe insular, al sur de la provincia de Matanzas, es considerada por especialistas un santuario de las aves cubanas por dar refugio a más de 65 especies migratorias que allí acuden durante la temporada de invierno entre los meses de octubre y marzo. La abundancia de flamencos rosados, que llegan a sumar 10 mil cada año, distingue por estos días las Salinas de Brito, a escasa distancia del mar Caribe, donde también abundan pelícanos, águilas pescadoras, patos, garzas y otros ejemplares de aves residentes o migratorias. Su panorama natural es muy rico y sirve de hábitat a una flora y fauna excepcionales, caracterizadas por su alto nivel de endemismo. Impacta de inmediato la belleza de sus bosques, sus manglares y marismas casi vírgenes, con las cuatro especies de manglares cubanos y abundancia de maderas preciosas. El sitio atrae especialmente a muchos aventureros por estar considerado de los mejores destinos del Caribe para la pesca fly de especies como el macabí, el robalo y palometa.

Con el máximo respeto a la conservación del medio ambiente y a las especies, Cuba ofrece a los aficionados a la pesca fly la posibilidad de practicar su deporte favorito en las mejores condiciones, dentro de un ambiente autentico, hospitalario y siempre acompañados de guías de pesca profesionales.

¿Qué incluye el tour?:

  • Guía de pesca profesional bilingüe.
  • Bote de pesca para hasta dos pescadores.
  • Licencia de pesca.
  • Hielo en el bote
  • 8 horas aprox (8:00 a.m. - 4:00 p.m.). Nota: La Jornada de Pesca no excederá las 8 horas, ni culminará posterior a las 4:30pm.
  • Box Lunch a bordo (frutas, 2 sándwich + 5 líquidos).

El recorrido no incluye:

  • Transporte de ida y vuelta a la zona de pesca.
  • Propinas para la guía.
  • Almuerzo.
  • Otras bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
  • Equipo de pesca y moscas.
  • Seguro médico.

Guías de pesca profesionales: Felipe Rodríguez y Lázaro Viñola, ambos con dominio del idioma inglés, muy versados en las tradiciones, historias culturales y naturales de la Península de Zapata, con un excelente conocimiento de las técnicas de pesca con mosca y de la conservación de la naturaleza, adquiridas a lo largo de dos décadas de trabajo como guías de pesca en la zona.

Nota muy importante: En las áreas de pesca se practica exclusivamente el estilo de Pesca Fly (Fly Fishing)con el método Catch & Release (captura y suelta). Otra modalidad de pesca no está permitida.

Capacidad máxima de barcos de pesca con mosca: Las embarcaciones tienen capacidad para el guía y hasta 2 pescadores. Cuentan con neveras, asientos para ambos pescadores, chalecos salvavidas, medios de comunicación, así como la seguridad y confort necesarios para propiciarle al cliente una exitosa Jornada de Pesca.

Tipos de embarcaciones disponibles por áreas: Salinas de Brito: 7 Beavertail Modelo Micro 16’8’ con motores Suzuki 30HP + 3 Beavertail Modelo Strike 17’6’ Elite con motores Suzuki 60HP.

Cantidad de Pescadores por Área en cada Jornada de Pesca: Salinas de Brito:

  • 10 pescadores en Ocupación Sencilla (1 pescador por lancha)
  • 20 pescadores en Ocupación Doble (2 pescadores por lancha)

Recomendado traer:

  • Guardias de grava para evitar la arena.
  • Gafas de sol Polaroid de cobre o bronce.
  • Camisas de manga larga con clasificación UPF.
  • Pantalones cortos y pantalones de pesca de secado rápido.
  • Calcetines ligeros para mantener el sol alejado de tus pies.
  • Buff o pañuelo.
  • Guantes de sol.
  • Protector solar y sombreros.
  • Chubasquero y pantalones. Por si acaso.
  • Cámara resistente al agua.
  • Bolsa seca / mochila.

Principales especies de pesca con mosca en el Parque Nacional Península de Zapata:

  • Macabí: Una abundancia de 3 a 4 libras que se encuentra en grandes cardúmenes o paquetes de 4 a 8 peces a lo largo de los bajos de Las Salinas. Las espinas más grandes de 5 a 6 libras también están extendidas.

  • Sábalo: Muchos de 5 a 20 libras encontrados en cardúmenes de 12 o más peces en Las Bocas y el Río Hatiguanico. Adultos más grandes de 60 a 100 libras disponibles en las partes más profundas del río.

  • Snook: La mayoría se encuentran como solteros y en pequeños paquetes de hasta 6 peces con un promedio de 8 a 10 libras en las lagunas del interior. También hay trofeos de más de 5 kilos en las lagunas y en el río Hatiguanico.

  • Pargo Cubera: Un buen número de 5 a 10 libras disponibles en las lagunas de manglar y en los agujeros profundos. Trofeos de 20 a 40 libras se encuentran a menudo en Las Bocas.

  • Pargo de manglar: Montones de 1 a 3 libras que se encuentran en paquetes de 6 o más peces a lo largo de los manglares y en baches en los pisos. Los más grandes, de 5 a 8 libras, se encuentran a menudo en Las Bocas y en las lagunas del interior.

  • Palometa: En su mayoría de 12 a 20 libras que se encuentran como solteros, en pares o en pequeños paquetes de 3 a 6 peces en los pisos exteriores y en las costas oceánicas cerca de Las Bocas. También se encuentran periódicamente peces más grandes.

  • Pargo de carnero: Individuales y parejas de 3 a 8 libras que se encuentran ocasionalmente en Las Salinas y en los bajos del océano, así como en Las Bocas. Los peces más grandes a veces se encuentran en Las Bocas.

  • Barracudas: Paquetes de 3 a 5 libras que a menudo se encuentran sobre agujeros de arena en los bajos de Las Salinas. Peces mucho más grandes de 15 a 30 libras se encuentran regularmente en Las Bocas y en los bajos del océano, y de vez en cuando en los bajos de Las Salinas.

  • Tiburones: Muchos Tiburones limones de 30 a 100 libras y puntas negras de 20 a 75 libras patrullan Las Salinas y los bajos del océano. Otras especies de tiburones también frecuentan Las Bocas.

  • Ten en cuenta que tendrás que traer todo lo que necesites contigo. No hay ninguna tienda de moscas en Cuba.

  • Siempre recomendamos que traigas una caña y carrete extra en caso de que alguno se rompa.

Más información

  • Up to 8 hours.
  • 07.30 hrs
  • Guía turístico incluido.
  • No se permiten niños
  • Ofrecido enespañol e inglés

Opciones y disponibilidad

Showing 2 options

Excursión colectiva Lancha de pesca fly / 8 hrs / 2 pescadores

Embarcaciones descritas para 2 pescadores, Guía especializado de pesca, Box lunch a bordo (frutas, 2 sándwich + 5 líquidos) y Licencia de pesca. (La jornada de pesca no excederá las 8 horas, ni culminará posterior a las 16:30 hrs.
Sin transporteSalidas diarias
788,00 US$

Excursión privada Lancha de pesca fly / 8 hrs / 1 pescador.

Embarcaciones descritas para 1 pescador, Guía especializado de pesca, Box lunch a bordo (frutas, 2 sándwich + 5 líquidos) y Licencia de pesca. (La jornada de pesca no excederá las 8 horas, ni culminará posterior a las 16:30 hrs.
Sin transporteSalidas diarias
Se superó la capacidad máxima

Políticas y Condiciones

  • Exclusivo por barco de pesca hasta dos pescadores.

  • Necesario para llevar PASAPORTE. El cliente debe presentar su pasaporte para la confección de su Licencia de Pesca.

  • Si el cliente necesitara los avíos de Pesca Fly, existe disponibilidad para rentarlos, previa reservación. Suplemento por Avíos de Pesca por Jornada: 45.00 USD. Incluyen: 2 moscas para la pesca, 1 vara y 1 carrete. Si la vara o el carrete fueran devueltos con rotura, el cliente deberá pagar 350.00 CUC en efectivo antes de marcharse del área de pesca.

  • Garantía del tiempo: En caso de que alguno de sus días de pesca sea cancelado debido al clima, nuestra agencia de viajes hará todo lo posible por reprogramar el día cancelado. Si la reprogramación no es posible, le devolveremos sus pagos por los días cancelados.

  • Otras condiciones importantes:

  • Clientes pueden combinar su pesca en diferentes áreas, lo cual debe ser solicitado en su reserva. En estos casos será aplicado el precio correspondiente a cada área.

  • El servicio de transporte de los pescadores será colectivo para todos los clientes que pesquen el mismo día en la misma área.

  • Acompañantes durante la Jornada de Pesca sólo se aceptarán con carácter excepcional.

FORMAS Y CONDICIONES DE PAGO:

  • a) El pago deberá cumplir con el requisito imprescindible del Prepago.
  • b) Se pagará el 50% del monto total en no más de 7 días posteriores a la confirmación de la reserva.
  • c) Se efectuará un segundo pago con el otro 50% a los 60 días anteriores al servicio.
  • d) Si la solicitud del servicio es inferior a los 60 días de su comienzo, el 100% del pago será requerido máximo 3 días posteriores a la confirmación y siempre antes del servicio.
  • e) El incumplimiento de estas condiciones cancelará automáticamente la reserva.

PENALIDADES POR CANCELACIONES Y NO SHOW:

  • Si la cancelación es imputable a Causas de Fuerza Mayor ocurridas en el destino, se devuelve el 100% del servicio NO realizado, hasta los límites del costo de La Agencia.
  • Si la cancelación es realizada antes de los 60 Días de la Pesca o no se pagase el otro 50%, no se reembolsa el adelanto pagado.
  • Para cancelaciones con fecha inferior a los 60 días de la pesca, no se realiza reembolso.
  • La Agencia no considerará pagado un servicio penalizado, mientras no haya sido pagado el valor adeudado del mismo más la penalidad correspondiente.
  • No hay reembolsos para las porciones no utilizadas de los paquetes.
  • Se recomienda encarecidamente a los clientes disponer de un seguro de viajes con asistencia en Cuba o que el mismo posea su seguro de viajes antes de la entrada al país. .
  • Todos los programas y su ejecución están sujetos a las condiciones climáticas y otras circunstancias imprevistas.
  • No se aceptarán solicitudes de reembolso.
  • Esta excursión está sujeta a disponibilidad.