




Excursión "PARQUE NACIONAL ALEJANDRO DE HUMBOLDT"
El Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Patrimonio de la Humanidad es un área protegida de Cuba, ubicado en las provincias de Holguín y Guantánamo. Tiene una superficie de 79 680 ha y es uno de los sitios más importantes para la conservación de la flora endémica en todo el hemisferio occidental.
Valores:
El territorio cuenta con excepcionales ejemplos del desarrollo de formas y sistemas cársicos (“pseudocarso”) sobre litologías no carbonatadas; se evidencian uno de los mejores y más completos ejemplos de los bosques pluviales húmedos tropicales insulares del neotrópico. Existen importantes poblaciones (a veces únicas) de especies amenazadas de la flora y la fauna, y en él habitan tres de las especies de vertebrados más pequeños del mundo. En el Parque se concentra el 2% de las especies de flora de la tierra. Cuenta con una flora de 905 endémicos, casi el 30% de los reportados para Cuba. De ese total, 343 son exclusivos de la región. Este territorio posee la mayor diversidad vegetal del Archipiélago Cubano y el Caribe Insular.
Programa:
Condiciones generales:
Política de cancelación y no show:



