1. Home
  2. Excursiones
  3. SAN PEDRO DE ATACAMA
  4. EXCURSIÓN “LAGUNAS DEL ALTIPLANO BOLIVIANO”.

EXCURSIÓN “LAGUNAS DEL ALTIPLANO BOLIVIANO”.

SAN PEDRO DE ATACAMA, Antofagasta Region
EXCURSIÓN “LAGUNAS DEL ALTIPLANO BOLIVIANO”.
Descripción general

ALTIPLANO es una extensa planicie de altura o altiplano de América del Sur ubicada a una altitud media de 3800 metros sobre el nivel del mar, que abarca parte del noroeste de Argentina, el occidente de Bolivia, parte del norte de Chile y parte del sur del Perú. Tiene importancia histórica por haber sido el lugar en que surgieron diversas civilizaciones, como la cultura Tiahuanaco, y se realizó la domesticación de plantas como la papa y animales como la llama y la alpaca. Por sus características ambientales y ecológicas, es una región natural única en el continente y por su altitud pertenece a la llamada región de la Puna.

VOLCÁN LICANBUR es una montaña icónica, por la manera en que domina el horizonte desde San Pedro de Atacama. El Licancabur, la “montaña del pueblo” de los Atacameños o Cunzas, era venerado como “Tata Maico Licán”, este perfecto cono de piedra fue uno de aquellos altares sagrados escogidos por esas culturas. Ya en 1886, José Santelices recibió del pastor nativo Severo Titichoca noticia de que en su cumbre había señas de los antiguos. Esto motivó su inmediato ascenso, y de la cumbre recogieron estatuillas y otras reliquias, encontrando además construcciones de piedra, y leña que amontonaron y quemaron en una hoguera para alertar a los lugareños del bajo. Los incas consideraban las montañas lugares sagrados, sobre todo sus cumbres, donde levantaron pircas de cobijo, e hicieron ofrendas; en las grandes alturas de los Andes, y en pleno siglo XV sacrificaban cuyes y llamas, quemaban prendas, dejaban allí vasijas, chicha, maíz, montones de leña y tumbas, “huacas” que albergaban a veces momias con sus ricos ajuares de oro y plata.

SALAR DE ATACAMA es el mayor depósito salino de Chile emplazado en la Región de Antofagasta y se sitúa exactamente entre dos comunas chilenas.

LAGUNA BLANCA es un salar ubicado en el límite internacional entre Chile y Perú, dentro del llamado Altiplano andino. Ocupa una superficie de 19,5 km²,1​ de los cuales dos terceras partes del salar se encuentran en el peruano Departamento de Tacna y un tercio en la chilena Región de Arica y Parinacota.2​ Con una orientación suroeste-noreste y de forma irregular, el salar se eleva a una altura de 4 253 m sobre el nivel del mar.

LAGUNA VERDE es un lago hipersalado de montaña. Este lago está aparentemente desprovisto de vida a causa de la extremada salinidad de sus aguas, las cuales se caracterizan por poseer un bello color verde cerúleo. Ocupa el fondo de un profundo valle casi circular (circo) rodeado de volcanes siempre cubiertos por nieve, tales como el Nevado Ojos del Salado, El Muerto y el Nevado Incahuasi, entre otros pertenecientes a la cordillera de los Andes. La fauna de la zona es muy escasa debido a la gran aridez y al clima extremo.

DESIERTO SALVADOR DALI o simplemente desierto de Dalí es un desierto del suroeste de Bolivia, ubicado al sur del departamento de Potosí dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa y al sur del salar de Chalviri. Se encuentra a una altura promedio de 4750 msnm1​ y tiene una superficie aproximada de 110 km². Se denomina así porque es similar a algunos paisajes pintados por el pintor español Salvador Dalí, aunque él nunca supo de la existencia de este sitio.

LAGUNA COLORADA es un lugar de cría para los flamencos andinos, aves migratorias que se cuentan por miles en sus aguas ricas en minerales. Tiene unas dimensiones máximas de 10,7 km de largo por 9,6 km de ancho con una superficie de 54 km² y una profundidad promedio de 35 cm. Está considerada una laguna de tipo alto andina-salina, además contiene islas de bórax en los sectores noreste y sudeste. Cuenta con un perímetro costero de 35 kilómetros.

Itinerario

  • Salida de San Pedro de atacama hacia Laguna Verde, por la carretera internacional a Paso Jama. La ruta asciende por un valle formado por lava y cenizas del Volcán Licancabur.

  • Visita a el área conocida como Soncor y la Laguna Chaxa donde podrá contemplar 3 especies de flamencos rosados.

  • En ruta nos detendremos para contemplar el Salar de Atacama y el Oasis de San Pedro de Atacama.

  • Luego podremos observar el Majestuoso Volcán Licancabur.

  • Llegada al control fronterizo Hito Cajón para Chile / Bolivia.

  • Después visitaremos Laguna Blanca y Laguna Verde.

  • Cruzaremos el Desierto de Dalí para llegar a Laguna Colorada, conocida como lagunas “Altoandinas Saladas”.

  • Luego de un coctel atacameño regresaremos a San Pedro.

Incluye

  • Servicio de guía en español, inglés y portugués.
  • Entradas a valles.
  • Almuerzo.

Este Tour no se recomienda para embarazadas, personas con problemas cardíacos y niños menores de 5 años

No incluye

  • Guía profesional en los idiomas francés, alemán e italiano. Si desea un guía en estos idiomas se realiza mediante solicitud y se debe abonar un cargo extra.
  • Se recomienda llevar ropa y zapatos cómodos y adecuados para clima con mucho viento, gorro, bloqueador solar, lentes de sol, aguas mineral y binoculares.

Más información

  • 8 hrs
  • 08:00 hrs
  • Guía turístico incluido.
  • No se permiten niños
  • Ofrecido enespañol e inglés

Opciones y disponibilidad

Showing 2 options

Excursión privada

Tour privado con servicio de guía especializado en varios idiomas y los servicios descritos en el programa. El mejor precio.
Vans (6 - 8 Pax)Salidas diarias
No disponible

Excursión colectiva

Excursión colectiva con servicio de guía especializado en varios idiomas y los servicios descritos en el programa. El mejor precio.
Ómnibus climatizadoSalidas diarias
No disponible

Políticas y Condiciones

  • Las tarifas están expresadas en dólares americanos (USD) y pueden ser cambiadas sin previo aviso.
  • Los servicios y programas pueden ser cambiados o cancelados en su ejecución, secuencia y contenido; con el fin de ofrecer un mejor servicio, o debido a condiciones extremas o razones de fuerza mayor.
  • Este tour opera sin un mínimo de pasajeros, Holiplus reconfirmará 48 horas antes de la salida. Si el proveedor decide cancelar, por razones de fuerza mayor o condiciones climáticas adversas, Holiplus ofrecerá un tour alternativo o reembolsará completamente el costo de su viaje.
  • Esta excursión no saldrá en las siguientes fechas: del 25.12.2020 al 01.01.2021.
  • El cliente debe ser consciente de que las modificaciones en la reserva original pueden generar cambios en la cotización final.
  • Holiplus tratará de evitar los gastos de cancelación, el cliente debe aceptar los gastos incurridos y los cargos establecidos por el proveedor, que pueden sumar hasta 100% del original.
  • Política de no presentación: 24 horas antes del comienzo de la gira: 100%.