Descubre el país más exótico del Caribe, CUBA, un paseo por la belleza natural, la alegría y la historia de sus ciudades históricas más importantes como Santiago de Cuba y Trinidad.
POLITICAS DE CANCELACIÓN y NO SHOW:
Santiago de Cuba: Ciudad Héroe y Cuna del Son. Después del desayuno en el hotel, comenzará un fascinante recorrido por Santiago de Cuba, la segunda ciudad más importante del país, conocida como la Ciudad Héroe por su papel en la historia nacional. Situada entre montañas y el mar Caribe, esta urbe vibra con música, cultura y tradición, siendo reconocida como la cuna del Son y de la Revolución Cubana. El recorrido inicia con la visita al Cuartel Moncada, escenario del histórico asalto liderado por Fidel Castro en 1953, hecho que marcó el inicio del proceso revolucionario. Posteriormente, tendrá la oportunidad de conocer la Casa Museo Diego Velázquez, considerada la construcción colonial más antigua de América Latina, donde podrá adentrarse en la historia de la ciudad desde el siglo XVI. Un paseo por el animado Parque Céspedes le permitirá apreciar de cerca la vida cotidiana de los santiagueros, rodeado de edificios emblemáticos como la Catedral y el antiguo Ayuntamiento. Más tarde, la ruta continúa hacia el imponente Castillo de San Pedro de la Roca del Morro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una fortaleza del siglo XVII que ofrece espectaculares vistas del Caribe. El almuerzo se servirá en un restaurante local, con platos típicos que le permitirán saborear la riqueza de la cocina oriental cubana.
Por la tarde, el recorrido prosigue hacia uno de los lugares de mayor devoción en Cuba: el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de todos los cubanos, enclavado en un entorno natural único y lleno de espiritualidad. A continuación, se visitará el Cementerio de Santa Ifigenia, declarado Monumento Nacional, donde descansan grandes figuras de la historia cubana como José Martí, Carlos Manuel de Céspedes y Fidel Castro. Al finalizar, regreso al hotel para el alojamiento y cena. La noche quedará libre para que disfrute de la vida nocturna santiaguera, célebre por sus casas de la trova y sus contagiosos ritmos musicales que llenan cada rincón de la ciudad.
Holguín: Tras las huellas de la historia. Después del desayuno, salida con destino a la ciudad de Holguín, realizando en el trayecto interesantes paradas que le permitirán adentrarse en la historia y la cultura de la región oriental de Cuba. La primera visita será a Birán, lugar natal de Fidel Castro, considerado un espacio de gran relevancia histórica y cultural para la nación. Allí podrá recorrer el sitio patrimonial donde se conservan la casa de la familia Castro Ruz, instalaciones agrícolas y objetos que recrean la vida cotidiana de la época. La jornada continúa hacia el Parque Monumento Nacional Cayo Bariay, punto histórico por excelencia, pues se considera el lugar donde desembarcó Cristóbal Colón el 28 de octubre de 1492. En este sitio se levanta un museo arqueológico con la reconstrucción de una aldea taína, tal como la describió el Almirante en su diario. También podrá visitar el fortín del siglo XIX, edificado por el ejército español para guarnecer al Quinto Batallón de Cazadores, encargado de vigilar y proteger el acceso a Cayo Bariay. Todo ello acompañado de un paisaje natural de singular belleza, donde se mezclan historia, cultura y naturaleza.
Almuerzo en el lugar y, posteriormente, continuación del viaje hasta la ciudad de Holguín, conocida como la Ciudad de los Parques por la abundancia de plazas y espacios públicos. Llegada, alojamiento y cena en el hotel seleccionado dentro del polo turístico.
Holguín – Camagüey. Después del desayuno, iniciará un recorrido panorámico por la ciudad de Holguín, conocida como la Ciudad de los Parques, donde podrá admirar su trazado urbano singular, sus plazas llenas de vida y algunos de sus rincones más emblemáticos. Holguín se distingue por su ambiente tranquilo y su importante patrimonio cultural, siendo uno de los polos urbanos más relevantes del oriente cubano. Al finalizar la visita, salida hacia la ciudad de Camagüey, ubicada en el centro-oriente del país y famosa por su entramado urbano de calles laberínticas, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Durante el trayecto se realizará una parada para disfrutar de un almuerzo en tránsito, en un restaurante local. Llegada a Camagüey, alojamiento en el hotel seleccionado y cena incluida.
Camagüey – Sancti Spíritus – Trinidad. Después del desayuno en el hotel, iniciará un recorrido panorámico por la ciudad de Camagüey, también conocida como la Ciudad de los Tinajones, famosa por su original trazado urbano en forma de laberinto, diseñado para protegerse de los ataques de corsarios y piratas. Sus calles serpenteantes, plazas escondidas y majestuosas iglesias coloniales le confieren un encanto muy especial que ha hecho de esta urbe un Patrimonio Cultural de la Humanidad. Posteriormente, salida hacia la ciudad patrimonial de Sancti Spíritus, una de las primeras siete villas fundadas por los españoles en Cuba y declarada Monumento Nacional. Durante el trayecto disfrutará de un almuerzo en tránsito en un restaurante local. Ya en la villa, podrá apreciar su centro histórico, donde resalta el Puente Yayabo, símbolo de la ciudad y único de su tipo en Cuba, además de la Iglesia Parroquial Mayor y otros edificios coloniales de gran valor histórico y arquitectónico.
El viaje continuará hacia la encantadora villa de la Santísima Trinidad, conocida como la Ciudad Museo del Caribe y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el camino se realizará una parada en el Valle de los Ingenios, también reconocido como Sitio Patrimonio Mundial, donde se visitará la hacienda azucarera San Isidro de los Destiladeros. Este es uno de los ingenios más antiguos y mejor conservados del valle, considerado un sitio arqueológico de gran relevancia. Allí se pueden observar los vestigios del proceso productivo de la caña de azúcar, incluyendo la casa de vivienda, una imponente torre campanario y otras estructuras históricas que relatan la prosperidad y el esplendor económico de la época colonial. Llegada a Trinidad, alojamiento y cena en el hotel seleccionado. La noche quedará libre para que pueda descubrir a su ritmo las tradiciones culturales y la vida nocturna de esta ciudad única, donde la música, el arte y la historia se entrelazan en un ambiente encantador.
Trinidad – Cienfuegos – La Habana / Varadero. Después del desayuno, comenzará un recorrido por la encantadora ciudad de Trinidad, considerada la Joya de Cuba por su extraordinario grado de conservación colonial. Durante la visita, podrá recorrer sus pintorescas calles empedradas y admirar la belleza arquitectónica que parece detenida en el tiempo. Entre los lugares de interés incluidos está el Museo Romántico, ubicado en el antiguo Palacio Brunet, donde se exhiben colecciones que muestran el lujo y esplendor de la aristocracia trinitaria del siglo XIX. Posteriormente, tendrá la oportunidad de visitar el tradicional Bar La Canchánchara, famoso por ofrecer la bebida típica del mismo nombre elaborada con aguardiente, miel y limón, un cóctel con más de 200 años de historia.
La ruta continúa hacia la ciudad de Cienfuegos, conocida como la Perla del Sur, un lugar de gran encanto fundado por colonos franceses a orillas de una bahía espectacular. Esta ciudad destaca por su arquitectura neoclásica, su aire cosmopolita y su ambiente marítimo único. El recorrido lo llevará por sus principales avenidas y espacios emblemáticos, como el Parque Martí, el majestuoso Teatro Tomás Terry, la Catedral de la Purísima Concepción y el Palacio de Gobierno. Además, la bahía de Cienfuegos alberga el mayor coral de Cuba descubierto hasta la fecha, bautizado con el nombre de Notre Dame, un verdadero tesoro natural para los amantes de la biodiversidad marina. Disfrutará de un almuerzo en un restaurante local para degustar la auténtica gastronomía de la región. Finalmente, se emprenderá el traslado terrestre hacia La Habana o Varadero, según el destino seleccionado, donde concluirá esta inolvidable jornada.