Las ciudades y playas más bellas de Cuba.
Tu viaje de 12 días "Ciudades y Playas" por Cuba comienza en la vibrante capital, La Habana. Explora el encantador casco antiguo, disfruta de un nostálgico paseo en un coche clásico y degusta licores cubanos en el famoso Museo del Ron. Las animadas calles de La Habana, repletas de coloridos edificios y monumentos históricos, ofrecen el comienzo perfecto para tu aventura cubana. El viaje continúa hacia Viñales, donde descubrirás impresionantes campos de tabaco y paisajes espectaculares. Los paseos por el Valle de Viñales te revelarán la naturaleza virgen y la flora y fauna únicas de la región. En la legendaria Bahía de Cochinos, Playa Larga, podrás nadar en las aguas cristalinas y disfrutar de la belleza de la costa cubana. Después, viajarás a Cienfuegos y Trinidad, donde la magnífica arquitectura colonial y la vibrante cultura te cautivarán. Una emocionante parada en Santa Clara te permitirá visitar el icónico monumento al Che Guevara y aprender más sobre la historia revolucionaria de Cuba. Finalmente, te relajarás en las idílicas playas de Varadero, donde las aguas cristalinas y la arena blanca te ofrecen la máxima relajación. Esta aventura ofrece la combinación perfecta de cultura, naturaleza y relajación, permitiéndote experimentar toda la diversidad de Cuba. Desde el bullicio de La Habana hasta las serenas playas de Varadero, este viaje te dejará recuerdos inolvidables y te mostrará el verdadero espíritu de Cuba.
Visión de su viaje:
En estos 12 días de tour de grupo usted tendrá la oportunidad de visitar las ciudades más famosas de Cuba y a sus hermosas costas. Comienza tu aventura en La Habana, donde explorarás lugares históricos y barrios vibrantes. Continúa hacia el exuberante Valle de Viñales, conocido por sus plantaciones de tabaco y sus impresionantes paisajes. Atraviesa la Bahía de Cochinos y Cienfuegos, cada una con su propio encanto e historia, antes de llegar a la ciudad colonial de Trinidad. Termina tu viaje a Cuba con una relajante estancia en Varadero, donde podrás disfrutar de sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Varadero, el destino de sol y playa más famoso del país — aguas azul turquesa, arena blanca, resorts de lujo, y una combinación de relax y aventura caribeña.
Traslados Opcionales IN/OUT :
¡Bienvenido a La Habana!. Tu aventura en Cuba comienza en su vibrante capital: una ciudad cargada de historia, ritmo y color que te atrapa desde el primer momento. Traslado opcional disponible: Un chofer te esperará en el Aeropuerto Internacional José Martí para llevarte cómodamente a tu hotel.
Alojamiento: Hotel en La Habana – 5★ estándar (También podemos ofrecerte una casa particular premium si prefieres una experiencia más local y auténtica)
¿Llegas con tiempo hoy? Aquí tienes sugerencias para una primera exploración ligera de la ciudad:
¿Cena? Opciones recomendadas cerca del centro:
Día completo en La Habana: historia, sabor y estilo clásico. Hoy vivirás una experiencia auténticamente habanera, combinando arte, tradición y glamour. Prepárate para descubrir la ciudad desde su alma colonial hasta su espíritu revolucionario y festivo. A las 08:30 hrs, encuentro con tu guía turístico tras el desayuno en tu hotel 5★, tu guía te recogerá en recepción para iniciar un recorrido a pie por el casco histórico. Visitara los principales atractivos de La Habana Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta zona conserva el trazado original de los siglos XVI al XIX. Durante la caminata visitarás: la Plaza de la Catedral – con la majestuosa Catedral de San Cristóbal de La Habana, la Plaza de Armas – Rodeada de palacetes coloniales y librerías de segunda mano, donde se encuentra el Monumento El Templete, sitio donde se fundo la ciudad hace ya mas de 500 años, la Plaza San Francisco de Asís – Junto al puerto, muy fotogénica, la Plaza Vieja – Restaurada, con cafeterías, arte y arquitectura variada y descubrira las calles como Obispo y Mercaderes, llenas de vida, historia y música. Tu cámara no dejará de trabajar: cada esquina tiene alma cubana. Más tarde visitara el Museo del Ron – Havana Club, Descubre la historia del ron cubano, su proceso de producción y su legado cultural. Al final del recorrido, degustarás un ron añejo (opcional: puedes adquirir una botella como recuerdo). Almuerzo incluido en un paladar local, te espera un almuerzo con cocina cubana tradicional.
En la tarde, descubre otras zonas de la Habana en un paseo en coche clásico americano, Después del almuerzo, subirás a un almendrón (coche de los años 50) para un recorrido por La Habana moderna: El Malecón, la zona del Vedado – Barrio residencial con arquitectura ecléctica, la Plaza de la Revolución José Martí – Foto obligatoria frente al mural del Che y termina en los jardines del emblematico Hotel Nacional de Cuba – Cóctel incluido con vistas al mar y mucha historia. Relájate en la terraza con una bebida típica como un mojito o Cuba Libre, disfrutando de la vista y el aire marino.
Tarde libre sugerida para que a su aire, pueda seguir descubriendo los variados atractivos de esta histórica ciudad. Aprovecha para seguir explorando por tu cuenta, descansar en el hotel o visitar alguno de estos puntos: El Museo Nacional de Bellas Artes, el Taller de grabado en la Plaza de la Catedral, aprovecha para hacer compras de arte, música o souvenirs en calle Mercaderes
Opciones para cenar esta noche (no incluida):
Alojamiento en un hotel de La Habana de 5* (desayuno y almuerzo).
La Habana: arte comunitario y descanso en la playa. Hoy vivirás una Habana diferente y auténtica. Comenzarás con un proyecto de arte urbano que transforma realidades, y terminarás con una tarde de relajación tropical en el mar Caribe. En la mañana visitaremos el proyecto comunitario Muraleando, ubicado en el barrio de Lawton, este proyecto nació del deseo de los vecinos de recuperar espacios urbanos abandonados a través del arte, con el apoyo de artistas locales. Allí podra ver variados murales y esculturas coloridas hechos con materiales reciclados, galería de arte comunitario, talleres y arte callejero, también disfrutara de la interacción con artistas locales, niños y vecinos del barrio con ritmo y cultura: música, poesía, y espíritu cubano en estado puro, una visita que muestra el lado más humano y creativo de La Habana fuera del circuito turístico típico. Tiempo libre a su elección para el almuerzo en algun restaurante local.
En la tarde visitaremos las Playas del Este de La Habana. A unos 20 minutos del centro, las Playas del Este ofrecen arena blanca, palmeras y agua cálida sin necesidad de ir a los cayos. Entre las playas más populares: Playa Santa María del Mar, la más grande y con más servicios, la Playa Bacurana, un poco más pequeña, con ambiente local y Playa Guanabo, más popular, con vida nocturna y restaurantes. En las playas hay servicios disponibles con cargo extra: Alquiler de tumbonas y sombrillas, variados restaurantes informales frente al mar y la posibilidad de nadar, hacer snorkel o simplemente descansar.
Alojamiento: Hotel en La Habana, 5★ estándar, (desayuno, almuerzo). (ideal para descansar tras el día de sol y actividades)
¿Te interesa visitar algún museo por la tarde o mañana temprano antes de partir? Aquí tienes algunas joyas culturales: Recomendaciones temáticas:
Ruta La Habana – Las Terrazas – Viñales. Hoy disfrutarás de un viaje lleno de paisajes naturales y proyectos comunitarios únicos mientras te diriges desde la capital hacia el corazón del tabaco cubano: Viñales. Despues del desayuno, salida desde La Habana, conducira rumbo oeste por la autopista A4 en dirección a Artemisa (~1 h 30 min hasta la Comunidad Las Terrazas), Atravesarás campos, colinas y pequeños pueblos. Parada en Las Terrazas (Reserva de la Biosfera): Las Terrazas es una comunidad ecológica situada en la Sierra del Rosario, reconocida por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. En Las Terrazas usted podra ver la reforestación: Aprendera sobre el proyecto iniciado en los años 60 para recuperar zonas deforestadas, Visitara a la comunidad: Casas integradas en la naturaleza, cooperativas, vida sostenible, también podra conocer el Café de María: Café tradicional servido en una casa local con vistas, los Talleres artesanos: Visita a artistas y artesanos locales (cerámica, pintura, reciclaje) y por ultimo podra refrescarse en el Río San Juan: Ideal para nadar o descansar en la naturaleza (lleva ropa de baño si lo deseas)
Más tardes continúa su viaje hacia Viñales (~2 horas de carretera), en el camino podrás disfrutar de un cambio de paisaje: las montañas se abren hacia valles verdes con mogotes, las famosas formaciones kársticas de Viñales.Visitara en Viñales a un cultivador de tabaco (Casa del Veguero) una finca tabacalera local, donde verás: el cultivo tradicional de tabaco, los secaderos y proceso de fermentación, una demostración de cómo se enrolla un puro a mano y tendra la oportunidad para comprar puros directamente del productor. Antes de llegar al poblado de Viñales, podra disfrutar del Mirador del Los Jazmines, donde podra ver una de las vistas más famosas de Cuba: Desde este punto verás el Valle de Viñales en todo su esplendor — campos de tabaco, casas campesinas, palmas reales y los icónicos mogotes. Es un sitio ideal para fotografías al atardecer.
Alojamiento: Casa Particular en Viñales. Una experiencia auténtica: trato familiar, cenas caseras (opcionales), y conversación con los anfitriones locales.
Sugerencias para cenar en Viñales (no incluido, pero muy recomendables):
Día completo en Viñales – Naturaleza, cultura y tiempo para ti. Hoy te sumergirás en los paisajes únicos del Valle de Viñales, con su impresionante belleza natural y su importancia histórica como región agrícola y Patrimonio de la Humanidad (UNESCO) desde 1999, Viñales tiene un clima tropical con estaciones seca (nov-mar) y lluviosa (may-oct) y es hogar de especies raras de flora y fauna endémicas. En la mañana, despues del desayuno, saldremos a practicar senderismo por el Valle de Viñales, un guía local te llevará a caminar por uno de los senderos clásicos del valle, como: Sendero Coco Solo – Palmarito: Entre campos de tabaco, casas de campesinos y mogotes, en el recorrdio podra descubrirverdes plantaciones de tabaco, café y yuca, los inmensos mogotes (formaciones rocosas de piedra caliza), Cuevas naturales, arroyos, casas campesinas tradicionales y también sera posible visita a un secadero de tabaco o finca agroecológica. En el camino puedes avistar aves endémicas como el tocororo (ave nacional) o el zunzuncito (colibrí más pequeño del mundo). Más tarde podra visitar al Mural de la Prehistoria, pintado en una pared de mogote de 120 metros de alto, que representa la evolución de la vida en la región. Esta impresionante obra fue dirigida por el artista cubano Leovigildo González, la misma fue polémico para algunos, icónico para otros: ¡vale la pena verlo y decidir por ti mismo!. Almuerzo tradicional incluido, en un paladar campesino o finca local, disfrutarás de un almuerzo criollo con ingredientes frescos de la zona.
Tarde libre en Viñales, Actividades opcionales sugeridas para aprovecharla:
Alojamiento: Casa Particular en Viñales, categoría 4★ estándar, Acogedora, con baño privado, aire acondicionado.
Ruta Viñales – Playa Larga (Bahía de Cochinos). Hoy cruzarás el país desde el verde interior de Viñales hasta las cálidas aguas del Caribe en Playa Larga, dentro de la histórica Bahía de Cochinos, en pleno Parque Nacional Ciénaga de Zapata. La ruta panorámica toma aproximadamente.entre 5–6 horas. La carretera serpentea desde los mogotes del oeste hasta los humedales del sur. Puedes hacer paradas para breves descansos en Pinar del Río o Artemisa para café o fruta local o en la Autopista Nacional A1 para cruzar hacia Jagüey Grande y luego Playa Larga. Parada en la Cueva de los Peces, una fosa tectónica natural de más de 70 metros de profundidad, de agua dulce cristalina (perfecta para nadar y hacer snorkel) y rodeada de vegetación tropical, con entrada gratuita o muy económica. También puedes bucear con centros locales (opcional) y disfrutar de los fondos marinos mas impresionates, donde puedes ver peces de colores, formaciones rocosas y agua azul profundo. Llegada a Playa Larga, una tranquila localidad costera con ambiente relajado y acceso directo a la playa y al parque natural.
Tarde libre en Playa Larga – Actividades opciones recomendadas:
Alojamiento. Hotel en Playa Larga o Playa Girón – 2★ estándar. Alojamiento sencillo, cerca del mar. Incluye desayuno y cena. Alternativamente, casas particulares cómodas también están disponibles si prefieres una experiencia más auténtica
De Playa Larga a Cienfuegos – Naturaleza salvaje y elegancia urbana. Hoy combinarás aventura natural con elegancia colonial, atravesando la Ciénaga de Zapata rumbo a Cienfuegos, conocida como "La Perla del Sur". Por la mañana saldremos desde le poblado de Playa Larga hasta Playa Girón, donde podra hacer una caminata en el Sendero “Enigma de las Rocas”, ubicado dentro del Parque Nacional Ciénaga de Zapata, este recorrido guiado de ~1,5 h te adentra en un ecosistema único donde verás: Formaciones kársticas entre manglares y bosques tropicales, la flora endémica y posibles avistamientos de aves, iguanas o jutías, descubrira un cenote escondido donde puedes darte un refrescante baño en aguas cristalinas. Lleva calzado cerrado, bañador, repelente y agua. La caminata es fácil-moderada.
Más tarde, traslado a la ciudad de Cienfuegos (~2 horas aproximadamente). El paisaje cambia de humedales a costa abierta y sabanas. A su llegada podra realizar un paseo por el centro histórico de Cienfuegos, una ciudad fundada por colonos franceses en el siglo XIX, con trazado urbano ordenado y elegantes edificios neoclásicos. Declarada Patrimonio de la Humanidad (UNESCO).. Podra disfrutar de los lugares imprescindibles de la ciudad: el Parque José Martí – Centro neurálgico de la ciudad, el Teatro Tomás Terry – Belleza arquitectónica y musical, el Palacio Ferrer – Mirador con vistas panorámicas y el Boulevard San Fernando – Tiendas, arte y ambiente local. Cienfuegos destaca por su limpieza, arquitectura y tranquilidad caribeña.
Alojamiento: Casa Particular en Cienfuegos. Casas amplias, algunas frente al mar o cerca del centro histórico, con atención personalizada y encanto local.
Recomendaciones para cenar en Cienfuegos: Restaurante Estilo Ubicación
Ruta Cienfuegos – Trinidad: Historia colonial y noche afro-cubana. Hoy dejarás atrás la elegancia neoclásica de Cienfuegos para adentrarte en una de las joyas coloniales de Cuba: Trinidad, una ciudad que parece detenida en el tiempo, con sabor criollo y espíritu vibrante. Despues del desayuno, salida desde Cienfuegos (~1.5 horas de viaje). La ruta hacia Trinidad bordea la costa sur y atraviesa pequeños pueblos. A tu llegada, te espera, un recorrido por el casco histórico por la ciudad, Trinidad fue un importante centro azucarero durante los siglos XVIII y XIX. Hoy es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su autenticidad arquitectónica y cultural. Dentro de lo más destacado del recorrido podra descubrir la Plaza Mayor – Rodeada de palacios coloniales y palmas reales, la Iglesia de la Santísima Trinidad – Emblema de la ciudad, el Museo Romántico (Palacio Brunet) – Muebles originales y decoración colonial y las calles adoquinadas con casas de colores y balcones de hierro forjado. La ciudad de Trinidad es ideal para fotografía: la luz del atardecer resalta el color de las fachadas y tejados.
En la noche disfrutara del Palenque de los Congos Reales, ubicado muy cerca de la Plaza Mayor, en un espacio abierto, rústico y cargado de energía. Una noche cultural, una experiencia imperdible para conectar con las raíces africanas de Cuba, donde estaran presente, la música y la danza afro-cubana en vivo (tambores batá, cantos yoruba), los ritmos tradicionales como rumba, guaguancó y conga, también sera posible participación del público (¡no tengas miedo a moverte!). En el Palenque de los Congos Reales, a menudo hay representaciones de rituales afrocubanos y santería, en clave artística y cultural
Nuestras mejores recomendaciones para tus almuerzos o cenas (según tu horario):
Alojamiento: Casa Particular en Trinidad. Ambiente familiar, arquitectura colonial. Algunas casas ofrecen cenas opcionales y música en vivo.
Día en Trinidad – Historia del azúcar en el Valle de los Ingenios. Hoy harás un viaje en el tiempo a través del Valle de los Ingenios, símbolo del esplendor colonial azucarero en Cuba... y también de sus sombras: la esclavitud africana. Excursión al Valle de los Ingenios (Patrimonio de la Humanidad – UNESCO), este valle, a solo 15 km de Trinidad, fue uno de los mayores centros de producción de azúcar del Caribe en los siglos XVIII y XIX. Poniendonos en un contexto histórico, El valle llegó a tener más de 50 ingenios azucareros, miles de esclavos africanos fueron traídos para trabajar en condiciones extremas, la producción de azúcar enriqueció a muchas familias criollas, y dejó una huella imborrable en la cultura cubana. Visitaremos varias ruinas de ingenios (haciendas azucareras), donde algunas conservan casas principales, torres de vigilancia y barracones de esclavos, rodeadas de paisaje verde y fértil, salpicado de palmas, casas coloniales y campos de caña. Dentro de los sitios más importante visitaremps la Torre Manaca Iznaga, construida en 1816 con 45 metros de altura, fue una torre de vigilancia para controlar a los esclavos que trabajaban en la plantación, a tu elección, sube sus escaleras de madera para disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la región. En la base de la torre hay un mercado artesanal con encajes, manteles y bordados hechos a mano por mujeres locales. Regreso a Trinidad y tarde libre.
Opciones recomendadas para la tarde:
¿Te gustaría otra recomendación para cenar esta noche?
Ruta Trinidad – Santa Clara – Varadero: Historia revolucionaria y relax caribeño. Hoy tu viaje da un giro completo: del legado colonial e industrial de Trinidad pasarás por el corazón de la historia revolucionaria de Cuba, antes de terminar el día descansando junto al mar en Varadero, el balneario más famoso del país. En la ruta tendra una parada en Santa Clara (~2 horas desde Trinidad). La ciudad de Santa Clara está profundamente ligada a Ernesto "Che" Guevara, y es clave para entender el triunfo de la Revolución Cubana. Entre los lugares imperdibles de la ciudad: Mausoleo del Che Guevara, lugar de descanso del Che y sus compañeros caídos en Bolivia, incluye una llama eterna y un museo subterráneo con objetos personales, fotos y documentos históricos, rodeado de un ambiente solemne invita a la reflexión. Entrada gratuita, sin fotos en el interior. También el Monumento al Tren Blindado, que representa el ataque final del Che a un tren cargado de tropas del régimen de Batista, incluye vagones originales, esculturas y explicaciones del hecho (1958), una de las victorias decisivas de la Revolución Cubana. Almuerzo en Santa Clara (opcional) Recomendaciones:
Continuación del viaje hacia Varadero (~3.5 horas desde Santa Clara). Llegarás a última hora de la tarde a Varadero, con sus 22 km de playa de arena blanca, aguas turquesas y resorts todo incluido.
Servicios y alojamiento: Hotel en Varadero, 5★ estándar (cena incluida). Acceso a playa privada, piscina, animación nocturna, buffet o cena temática, Posibilidad de spa, deportes acuáticos o actividades familiares
Sugerencias de restaurantes en Varadero (si prefieres comer fuera del hotel):
Varadero – Día completo de descanso y exploración opcional. Hoy es el momento perfecto para relajarte, disfrutar del confort de tu resort y, si lo deseas, explorar algunas de las joyas ocultas de Varadero. Aquí tienes una guía para aprovechar al máximo tu día.
Servicios incluidos: Hotel en Varadero, 5★ estándar (todo incluido): Desayuno, comida y cena (buffet o restaurantes temáticos), Barra libre de bebidas nacionales. Actividades diarias: yoga, aqua-gym, voleibol, animación nocturna y acceso directo a la playa
Nuestras recomendaciones de actividades opciones para disfrutar de este día:
¿Te apetece cenar fuera del resort esta noche?
Muchos hoteles ofrecen servicio de taxi o coche con chofer a restaurantes fuera del complejo.
Varadero – Fin del viaje y regreso a casa. Hoy llega el final de tu aventura por Cuba, llena de historia, cultura, paisajes inolvidables y playas paradisíacas. Ya sea que regreses a casa o continúes tu viaje hacia otro destino, aquí tienes algunos consejos útiles para una salida sin contratiempos. Traslado al aeropuerto (opcional). Puedes organizar un traslado privado desde tu hotel hasta el Aeropuerto Internacional de Varadero (Juan Gualberto Gómez), al aeropuerto José Martí de La Habana u hacia otro destino donde vas a continuar tus vacaciones. Alternativamente, hay taxis disponibles, o el personal del hotel puede ayudarte a reservar uno con antelación. Tiempo recomendado para salir hacia el aeropuerto: al menos 3 - 5 horas antes de tu vuelo según sea tu aeropuerto de salida del país.
Checklist para la salida de vuelo:
Fin del Programa.