Cuba y México unidos - tu viaje de ida y vuelta por dos países fascinantes.
Este tour de 15 días "Tesoros del Caribe" te lleva a través de las joyas ocultas de Cuba y México, ofreciendo una combinación de atractivos culturales y una naturaleza impresionante. Tu aventura comienza en la vibrante capital, La Habana. Aquí, pasearás por el encantador casco antiguo y disfrutarás de un nostálgico viaje en un coche clásico. La Habana te cautivará con su mezcla única de historia, cultura y vibrante vida. A continuación, viajarás a los exuberantes campos de tabaco del Valle de Viñales, donde explorarás la misteriosa Cueva del Indio y te sumergirás en la espectacular naturaleza. En Cienfuegos, un paseo en barco por la pintoresca Bahía de Cochinos (Playa Larga) ofrece vistas inolvidables, y continuarás hacia Trinidad, donde podrás experimentar el esplendor colonial y relajarte en las playas de arena blanca del Caribe.
Después de una semana llena de atractivos turísticos cubanos, el viaje continúa hacia México. Explorarás las antiguas ruinas de Chichén Itzá, las coloridas ciudades de Mérida, Izamal y Valladolid, y los majestuosos sitios mayas de Cobá y Tulum. Quedarás fascinado por la rica cultura e historia de México. Tu viaje culmina en Playa del Carmen, donde pasarás los últimos días bajo el sol de la Riviera Maya, disfrutando de la cultura y la relajación. Este tour ofrece la combinación perfecta de cultura, naturaleza y relajación, permitiéndote experimentar lo más bello de Cuba y México. ¡Nunca olvidarás la riqueza de las experiencias con los lugares más destacados del Caribe, te lo prometemos!
Visión de su viaje:
En estos 15 días de tour de grupo por Cuba y México combina lujo, aventura y relajación. Vive el vibrante ambiente de La Habana, explora Viñales, Cienfuegos y Trinidad y descubre la historia de Cuba. El viaje continúa en México: visita los yacimientos mayas de Chichén Itzá y Cobá y disfruta del encanto de Mérida y Valladolid. Termina tu viaje relajándote en las playas de Playa del Carmen.
Traslados Opcionales IN/OUT :
¡Tu llegada a La Habana marca el comienzo de una experiencia vibrante y llena de historia! Aquí tienes una guía rápida para aprovechar al máximo tu primer día libre en la ciudad:
Alojamiento: Hotel en La Habana – Estándar 5. Disfruta de las comodidades de tu hotel mientras te instalas. Muchos hoteles en esta categoría están ubicados en zonas céntricas, ideales para comenzar a explorar a pie.
Sugerencias para tu tiempo libre. Aprovecha el día para familiarizarte con la ciudad de La Habana. Aquí tienes algunos de los lugares más icónicos que puedes visitar:
Consejos útiles para tu primer día:
¡Tu segundo día en La Habana promete ser inolvidable! Aquí tienes un resumen detallado para aprovecharlo al máximo: Itinerario del Día. Desayuno en el hotel. Comienza el día con energía con un desayuno típico cubano. Paseo guiado por el centro histórico. Reúnete con tu guía en el vestíbulo del hotel. Te llevarán a explorar La Habana Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Lugares destacados del recorrido a pie por la ciudad, la Plaza de Armas: La más antigua de La Habana, rodeada de edificios coloniales, la Plaza de la Catedral: Famosa por la imponente Catedral de San Cristóbal, la Plaza Vieja: Llena de vida, restaurantes, arte callejero y arquitectura restaurada y la Calle Obispo: Calle peatonal repleta de tiendas, cafés y arte. Más tarde visitara al Museo del Ron Havana Club, donde podra aprender sobre el proceso tradicional de elaboración del ron cubano. Al final del recorrido, podrás disfrutar de una degustación.
Continuara con un paseo en coche clásico, sube a un auto de época descapotable y recorre la Habana moderna para descubrir el Malecón, la Plaza de la Revolución, el barrio del Vedado, el Hotel Nacional, la elegante Quinta Avenida en Miramar, sin dudas seá un momento perfecto para tomar fotos y sentir la esencia del pasado cubano con estilo.
Noche libre en La Habana. Restaurantes recomendados para cenar:
Disfruta de la vida nocturna de La Habana. ¿Te interesa disfrutar de la música en vivo o de un espectáculo de salsa? Algunas opciones:
¡Bienvenido al paraíso natural del occidente de Cuba! Hoy dejará atrás el bullicio de La Habana para sumergirse en la tranquilidad y la belleza rural del Valle de Viñales, una de las regiones más impresionantes de Cuba. Itinerario de hoy: Desayuno en su hotel en La Habana. Asegúrese de desayunar bien antes de su viaje, ya que el trayecto a Viñales puede durar de 2,5 a 3 horas en coche o autobús. Viaje a Viñales: Disfrute del paisaje mientras abandona el entorno urbano y se adentra en la región agrícola más pintoresca del país. Su primera parada será la Casa del Veguero. Aprenda directamente de los productores cómo se cultiva, cosecha y cura el tabaco cubano, observe los secaderos y, con suerte, incluso podrá ver a un torcedor en acción. Tendrá la oportunidad de comprar puros artesanales directamente del productor. La segunda parada será la Cueva del Indio, un recorrido por un impresionante sistema de cuevas, parte a pie y parte en bote a lo largo de un río subterráneo, un lugar perfecto para fotografiar las formaciones de estalactitas y estalagmitas.
Llegada al pueblo de Viñales. Registro en su hotel (categoría 2, estándar). A pesar de su sencillez, muchos alojamientos en Viñales ofrecen un ambiente acogedor y vistas espectaculares de los mogotes (formaciones montañosas únicas de la zona).
Sugerencias para la tarde o el día siguiente en Viñales: Viñales es ideal para actividades al aire libre. Aquí tiene algunas sugerencias según su nivel de energía e intereses:
Consejo para disfrutar de una noche en Viñales:
Tu jornada de hoy combina naturaleza, historia y arquitectura, mientras viajas desde los paisajes verdes de Viñales hacia la elegante Cienfuegos, una joya del sur de Cuba con fuerte herencia francesa. ¡Aquí tienes un resumen completo del día!. Su itinerario del día: Viñales – Bahía de Cochinos – Cienfuegos. Salida por la mañana, después del desayuno en tu hotel de Viñales, prepárate para un viaje de aproximadamente 6–7 horas en total, con una parada inolvidable en la Bahía de Cochinos. Llegada a : Bahía de Cochinos y Laguna del Tesoro, ubicada en la Península de Zapata, esta zona es rica en historia y biodiversidad. Excursión en barco a la Laguna del Tesoro, acceso desde Guamá, una aldea turística recreada con casas taínas, navega entre manglares y canales naturales. Descubre la flora y fauna local: manatíes, garzas, y más. Visita opcional al Criadero de cocodrilos. Como dato histórico usted debe saber que la Bahía de Cochinos fue el escenario del fallido intento de invasión de Cuba por exiliados cubanos entrenados por la CIA en 1961. Almuerzo incluido en la zona de la península de Zapata. Posiblemente en un paladar local o restaurante turístico frente al agua.
En la tarde, llegada a Cienfuegos, apodada “La Perla del Sur”, Cienfuegos destaca por su arquitectura neoclásica y su ambiente tranquilo. Tiempo libre para explorar los principales atractivos de la ciudad. Algunas sugerencias para aprovechar la tarde:
Alojamiento: Hotel en Cienfuegos, categoría 4★ estándar, con desayuno y almuerzo incluidos.
Sugerencias para cenar en la ciudad de Cienfuegos. Cienfuegos es conocida por su cocina criolla con mariscos frescos. Aquí tienes cuatro excelentes paladares:
¡Hoy te espera un día lleno de naturaleza exuberante y cultura colonial! El viaje de Cienfuegos a Trinidad es relativamente corto, pero está repleto de paisajes hermosos y experiencias inolvidables. El itinerario del día le llevara desde Cienfuegos al Parque Natural El Cubano y después llegara a Trinidad. En la mañana salida desde Cienfuegos, después del desayuno en tu hotel, sal hacia el este rumbo a Trinidad, con una parada especial en el camino para disfrutar del entorno natural de las montañas del Escambray. La 1ra parada será el Parque El Cubano en Topes de Collantes, en el macizo montañoso del Escambray. Ubicado en las afueras de Trinidad, este parque ofrece una mezcla perfecta de selva tropical, ríos y cascadas. En el parque realizara una caminata ligera por el Sendero El Cubano, que atraviesa bosques tropicales y puentes colgantes. Terminara en la cascada Javira, donde puedes darte un baño en sus aguas frescas (lleva traje de baño y toalla).. Almuerzo en restaurante local con cocina tradicional cubana y productos frescos de la zona.
En la tarde, llegada a Trinidad. Después de la caminata y el almuerzo, continúa hacia Trinidad, una de las ciudades coloniales mejor conservadas del Caribe.
Alojamiento en tu hotel (3★ estándar). Algunos hoteles en Trinidad tienen estilo rústico o colonial. También es común hospedarse en casas particulares de calidad 3★, que ofrecen trato personalizado y ambiente familiar.
Recoemndaciones para la noche en Trinidad: Trinidad cobra vida al atardecer con música en vivo, calles empedradas y bares animados. Recomendaciones:
¡Hoy te espera una mezcla perfecta entre historia colonial y descanso caribeño! Trinidad es una joya arquitectónica y cultural de Cuba, y este día te ofrece una experiencia completa: explorar su centro histórico y luego disfrutar del mar. El itinerario del día le llevara a realizar una visita a Trinidad + Playa Ancón. Desayuno en el hotel y toma energía para un día completo: frutas tropicales, pan, huevos, café fuerte cubano... ¡y listo para explorar! En la mañana realizara una visita guiada por el centro histórico de Trinidad, una de las ciudades coloniales mejor conservadas del continente, Trinidad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988. Su ambiente detenido en el tiempo y sus calles empedradas te transportan al siglo XIX. Los lugares destacados del recorrido serán la la Plaza Mayor: El corazón de la ciudad, rodeado de palacios coloniales, museos y palmeras, el Museo Romántico (Palacio Brunet): Residencia de una familia aristocrática del siglo XIX con mobiliario de época y vistas preciosas desde el balcón, la Iglesia Parroquial de la Santísima Trinidad: Monumental e histórica y las Galerías de arte y tiendas de artesanía: Especialmente bordados, cerámica y arte local. Un consejo: No dejes de visitar también la Calle Amargura y la Casa de la Trova, lugares llenos de vida musical.
En la tarde, podra visitara de manera opcional la Playa Ancón, al sur de la ciudad de Trinidad. Después del recorrido, es hora de relajarte en la costa. Playa Ancón, a solo 15-20 minutos en coche del centro de Trinidad, sus aguas cálidas, arena blanca y aguas turquesas ideales para nadar o descansar. También tendrá la posibilidad de alquilar sombrillas, tomar un cóctel o practicar deportes acuáticos como snorkel o kayak o Playa María Aguilar (menos conocida), más tranquila y rústica, perfecta para un ambiente relajado sin multitudes. Regreso al hotel y cena incluida Disfruta de una cena tradicional cubana en tu alojamiento. Muchos hoteles o casas particulares en Trinidad sirven platos típicos como cerdo asado, ropa vieja, tostones, y postres criollos como el dulce de coco o casquitos de guayaba.
¿Más para explorar en Trinidad? Si deseas extender tu día: realiza la excursión opcional al Valle de los Ingenios, sitiodeal para una excursión en otro momento del viaje.Una antigua zona azucarera con miradores, torres coloniales como la Torre Iznaga y vestigios de plantaciones del siglo XIX.
Tu viaje está llegando a su fin, pero aún te espera un día lleno de historia y una última noche para vivir el ritmo inigualable de La Habana. Aquí tienes el resumen detallado de esta jornada. Su itinerario del día lo llevara desde Trinidad hasta Santa Clara para continuar a La Habana. Desayuno en el hotel de Trinidad. Empieza el día con un buen desayuno y prepárate para un traslado de aproximadamente 6 a 7 horas, con una parada histórica en el camino. Su primera parada en Santa Clara, una ciudad profundamente ligada a la figura del Che Guevara, tanto por su legado como por los eventos de la Revolución. Ela ciudad de Santa Clara podrá visitar el Mausoleo del Che Guevara y el Monumento al Tren Blindado. La Plaza Ernesto Che Guevara: Aquí encontrarás el mausoleo, donde descansan los restos del Che y de varios combatientes de la Revolución, el Museo del Che: Documentos, fotos y objetos personales del comandante, para llegar después al Monumento al Tren Blindado: Homenaje a una de las acciones decisivas lideradas por el Che en la toma de la ciudad en 1958. Tiempo estimado de visita: 1,5 a 2 horas
Continuara su viaje hacia La Habana. Tras la visita a Santa Clara, reanudara el trayecto hacia la capital cubana. Dependiendo del tráfico, estarás llegando por la tarde-noche a La Habana. Check-in en tu hotel de categoría 5★ estándar, ideal para cerrar tu viaje con comodidad y elegancia.
Última noche en Cuba: música, cultura y ritmo. ¡Esta es tu oportunidad para despedirte de la isla con estilo! Aquí tienes sugerencias para distintos gustos: Espectáculos y cabarets clásicos:
¡Llegó el momento de cerrar tu aventura cubana y comenzar una nueva etapa en el Caribe mexicano! Tu traslado de La Habana a Cancún te lleva de una isla rica en historia a un destino costero lleno de playas paradisíacas y cultura ancestral. Su itinerario del día lo llevara desde La Habana a Cancún. Traslado al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Asegúrate de salir con tiempo suficiente para tu vuelo (mínimo 3 horas antes). Recuerda tener a mano su pasaporte válido, su tarjeta de turista cubana (para entrega a la salida) y el boleto de avión y declaración de aduana/migración para México Llegada al Aeropuerto Internacional de Cancún, al aterrizar, pasará por migración y aduana. Recepción en el aeropuerto de Cancún. Su representante local le esperará a la salida con un cartel o señal clara para tu traslado directo al hotel. Paisajes que te esperan en los próximos días en Cancún, Playas de arena blanca con aguas cristalinas, Manglares y lagunas, como la Laguna Nichupté, Ruinas mayas cercanas como El Rey o Tulum o Resorts y vida nocturna en la Zona Hotelera.
Alojamiento en Cancún – Hotel 3★ estándar (con desayuno). Una vez instalado, puedes usar el resto del día para descansar o explorar los alrededores. Incluso si tu alojamiento no es "todo incluido", muchos hoteles 3★ en Cancún están cerca de la playa y tienen acceso a restaurantes y bares cercanos.
Qué hacer de manera opcional en su primer día en Cancún:
¡Prepárate para un día lleno de maravillas arqueológicas y cultura colonial! Hoy viajarás desde las playas caribeñas de Cancún hasta el corazón del mundo maya yucateco, con una visita a una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo: Chichén Itzá, seguida por una tarde en la encantadora ciudad blanca de Mérida. Su itinerario del día lo llevara desde Cancún al Sitio Arqueológico Chichén Itzá para después continuar a la histórica ciudad de Mérida. Salida temprano desde Cancún, para evitar el calor y las multitudes. La duración aproximada del trayecto a Chichén Itzá será de 2.5 horas. Visita a Chichén Itzá, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Mesoamérica y Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las principales estructuras del sitio que ver: la Pirámide de Kukulcán (El Castillo): Observatorio astronómico y centro ceremonial. Durante los equinoccios, el juego de luces y sombras crea la ilusión de una serpiente descendiendo, el Templo de los Guerreros y las Mil Columnas, el Juego de Pelota: El más grande de Mesoamérica, el Cenote Sagrado y El Observatorio (El Caracol). Le aconsejamos lleva sombrero, bloqueador solar, agua, y calzado cómodo. Si vas con guía, la experiencia será mucho más enriquecedora. Almuerzo opcional por el cliente. Generalmente se organiza cerca del sitio arqueológico, en algún restaurante típico yucateco (opciones como cochinita pibil, sopa de lima o pollo en escabeche).
En la tarde continuara su viaje a Mérida, le tomara un tiempo estimado de1.5 a 2 horas desde Chichén Itzá. Al llegar, check-in en tu hotel de 3★ en Mérida. Después de un breve descanso, usted podrá hacer una primera exploración de Mérida, la capital del estado de Yucatán, conocida como "la Ciudad Blanca", tiene un hermoso centro colonial con fuerte influencia española. Lugares más recomendados en el centro histórico: la Plaza Mayor (Plaza Grande): Punto central de la ciudad, rodeado de arquitectura histórica, la Catedral de San Ildefonso: La más antigua de México (siglo XVI), la Casa de Montejo: Ejemplo clásico de arquitectura plateresca, el Palacio de Gobierno: Con murales sobre la historia maya. Un nuevo consejo: Puedes recorrer todo el centro a pie. Por la tarde, hay buen ambiente, artistas callejeros y mercados artesanales.
Cena opcional relajada en la noche en Mérida. Disfruta de la gastronomía yucateca en un restaurante local. Sugerencias:
¡Hoy vivirás una de las experiencias más auténticas del Yucatán profundo! Desde el encanto histórico de una hacienda colonial hasta la serenidad mágica de un cenote, este día combina cultura, historia y naturaleza en una mezcla única. Itinerario del día: Mérida – Hacienda Yaxcopoil – Cenote – Mérida. Desayuno en el hotel, disfruta de un desayuno yucateco típico podría incluir panuchos, huevos motuleños o fruta tropical fresca, dependiendo de tu alojamiento. Recarga energías para el día. Visitara a la Hacienda Yaxcopoil ubicada a unos 30-40 minutos al sur de Mérida. Yaxcopoil fue una de las grandes haciendas henequeneras del siglo XIX y principios del XX. Hoy se conserva como museo, permitiéndote recorrer sus estancias originales, jardines y áreas de producción. En la visita podrá ver la casa principal: Muebles originales, azulejos antiguos y techos altos, la Maquinaria de henequén: El "oro verde" que impulsó la economía yucateca, su Capilla, jardines y patios interiores. Un primer consejo: Es ideal para la fotografía y para conocer el modo de vida de la nobleza rural de la época. Continuara con una visita y baño en un cenote. Después de la visita cultural, toca sumergirte en la naturaleza con un chapuzón en uno de los cenotes cercanos, formaciones únicas de la península de Yucatán. Visitara el cenote X’batún (abierto, rodeado de vegetación), muy accesible, tranquilo, y perfecto para nadar o flotar en paz. ¿Qué llevar? Traje de baño, toalla, sandalias o zapatos acuáticos, ropa ligera de cambio, bloqueador biodegradable (si es permitido), cámara acuática si tienes
En la tarde, regreso a Mérida, tendrás tiempo libre para descansar, pasear por el centro o tomar algo en las terrazas de la ciudad. Sugerencias opcionales para descubrir en la tarde-noche:
Hoy recorrerás dos de los Pueblos Mágicos más emblemáticos del sureste mexicano: Izamal, la ciudad amarilla, y Valladolid, una joya colonial en el corazón del Yucatán. Este día combina historia, gastronomía, espiritualidad y color local. Itinerario del día: Mérida – Izamal – Valladolid. Desayuno en Mérida, disfruta de un desayuno temprano en tu hotel y prepárate para una jornada llena de descubrimientos. En la mañana: Visita a Izamal – “La Ciudad de los Cerros, ubicada a 1 hora 20 minutos desde Mérida, Izamal es famosa por su arquitectura pintada de amarillo, sus calles empedradas y su mezcla de historia prehispánica y colonial. Qué hacer en Izamal: el Convento de San Antonio de Padua: Construido sobre una pirámide maya, con el atrio más grande de América Latina. Juan Pablo II lo visitó en 1993, la Pirámide Kinich Kakmó: Puedes subirla para una vista panorámica de la ciudad. disfrutar de un paseo en calesa: Una forma encantadora de recorrer el centro, visitar el Mercado Municipal: Ideal para probar un sopa de lima, sopes de chaya o una bebida de maíz como el pozol. Un consejo: Izamal es excelente para comprar artesanías locales, como textiles bordados, hamacas y cerámica. Almuerzo tradicional en Izamal (opcional) Recomendaciones: Kinich Izamal: Cocina yucateca con ambiente colonial al aire libre. Prueba los panuchos, relleno negro, o pibinales (tamales horneados).
En la tarde llegada a Valladolid – “La Sultana del Oriente”, ubicada a 1.5 horas de Izamal, Valladolid es una ciudad vibrante y colorida, con influencia colonial y maya, famosa por su hospitalidad, arquitectura y cercanía a cenotes. Qué ver y hacer en Valladolid: Paseo por el centro histórico: Plaza Francisco Cantón, Iglesia de San Servacio, y la calle de los Frailes, el Convento de San Bernardino de Siena: Hermoso al atardecer, nadar en el Cenote Zací (en el centro de la ciudad): Ideal para refrescarse si el tiempo lo permite.
En la noche, cena opcional en Valladolid. Platos típicos que puede probar: la Cochinita Pibil (cocinada bajo tierra con achiote), la Longaniza de Valladolid, el Poc chuc (carne de cerdo marinada y asada) o las deliciosas Sopes de chaya con queso de bola. Termina tu día con una cena tradicional en alguno de estos acogedores lugares: Nuestras recomendaciones:
Alojamiento en Valladolid – Hotel 4★ estándar. Después de cenar, disfruta del ambiente tranquilo del centro o de un paseo bajo las luces coloniales. Muchos hoteles boutique ofrecen terrazas y patios interiores con encanto.
¡Hoy es uno de los días más espectaculares de tu ruta por México! Te esperan dos antiguas ciudades mayas: Cobá, envuelta por la selva, y Tulum, frente al deslumbrante mar Caribe. Acompañadas por una tarde de playa, este será un día para recordar. Itinerario del Día: Valladolid – Cobá – Tulum. Desayuno en Valladolid, en la mañana salida hacia las Ruinas de Cobá, ubicadas a 1 hora 15 min de Valladolid, rumbo al sur. Cobá fue una de las ciudades mayas más grandes de su tiempo, con una extensa red de caminos elevados (sacbés) y rodeada de selva. Lo imperdible de Cobá: la Pirámide Nohoch Mul: La más alta de la península (42 m). Aunque actualmente el ascenso puede estar restringido por conservación, si está abierto, ofrece vistas inigualables de la selva, la Red de sacbés (caminos blancos): Puedes recorrerla en bicicleta o en triciclo con guía local y el Lago Macanxoc: Punto pintoresco cerca de las ruinas. Un consejo: Lleva repelente biodegradable, agua, sombrero y zapatos cómodos. El sitio es amplio y suele hacer calor. Almuerzo (opcional, cerca de Cobá)
En la tarde visitar las ruinas de Tulum + Playa. El pueblo de Tulum se ubica a 45 minutos de Cobá hacia el sureste. La Zona Arqueológica de Tulum un antiguo puerto maya, es famoso por su espectacular ubicación frente al mar. Qué ver en el sitio: el Templo del Dios del Viento, el Templo del Fresco, El Castillo: Justo en el acantilado, con vistas dramáticas al Caribe. Consejo: Llega antes de las 4:00 p.m. para aprovechar bien la luz y evitar el cierre.
Después de la visita arqueológica, disfruta de las playas cercanas, una relajación en la playa de Tulum: Playa Paraíso: A pasos del sitio arqueológico, ideal para nadar o relajarte o Playa Pescadores: Más tranquila y con pequeñas embarcaciones de pescadores.
Alojamiento en Tulum – Hotel 3★ estándar Check-in en tu hotel. Muchos alojamientos en Tulum pueblo o zona hotelera tienen estilo bohemio, eco-chic o boutique, perfectos para una noche relajada.
Recomendaciones para la Cena en la noche de Tulum:
¡Hoy tu viaje continúa con lo mejor del Caribe mexicano: historia maya, playas turquesa y la vibrante vida costera de Playa del Carmen! Es un día ideal para conectar con la historia y cerrar con ritmo relajado y vistas al atardecer. Itinerario del Día: Tulum – Ruinas de Tulum + Playa – Playa del Carmen. Desayuno en tu hotel en Tulum. Empieza el día con un desayuno tropical para llenarte de energía. Opciones típicas incluyen fruta fresca, jugo natural, huevos al gusto o chilaquiles. En la mañana visita a las ruinas de Tulum, si no las exploraste ayer, este es el momento perfecto para visitar uno de los sitios arqueológicos más fotogénicos del mundo. La zona arqueológica de Tulum, Qué ver: El Castillo, el Templo del Dios Descendente y las murallas antiguas con vistas al mar con acceso directo a la playa del sitio arqueológico, si está abierta. El horario sugerido es llegar antes de las 9:00 a.m. para evitar el calor y las multitudes. Consejo: Lleva protector solar biodegradable, gorra y agua. Usa calzado cómodo para caminar entre piedras y arena.
Al mediodía: Playa y relax. Después de las ruinas, dedica un rato a descansar y nadar en una de las playas cercanas: Opciones más recomendadas: Playa Paraíso: Ideal para relajarte con vistas espectaculares. Hay camastros y restaurantes a pie de playa, Playa Pescadores: Un poco más tranquila y perfecta para fotos o snorkel básico. Puedes almorzar frente al mar en sitios recomendados como: Villa Pescadores (mariscos frescos) o Mezzanine Thai (comida tailandesa con vista al mar, elegante pero informal).
En la tarde: Traslado a Playa del Carmen con una duración aproximada del trayecto de 1 hora por la carretera federal 307. Llegada y check-in en tu hotel 3★ estándar en Playa del Carmen.
En la noche: Cena y bares al atardecer. Playa del Carmen tiene una escena gastronómica diversa y una vida nocturna muy animada. Comienza con una cena cerca del mar, luego pasa a un bar con música o cócteles. Nuestras mejores sugerencias para cenar:
Consejos de bares para terminar la noche: Bares recomendados:
¡Llegaste a tu último día en el paraíso! Hoy se trata de disfrutar sin prisas, ya sea con los pies en la arena, una margarita en mano o recorriendo las calles coloridas de Playa del Carmen. Aquí tienes una guía ligera y flexible para cerrar tu viaje con broche de oro: Disfruta a tu aire y de manera opcional, el último día en Playa del Carmen – Relax, compras y buena comida. En la mañana: Playa, descanso y mar Caribe. Lleva tu libro, gafas de sol y disfruta del agua cristalina por última vez. Comienza tu día con calma en una de las playas cercanas a tu hotel, como:
Al mediodía: Tiempo para compras y recuerdos en la 5ta Avenida. Recorre la famosa 5ª Avenida (Quinta Avenida), una peatonal con tiendas, galerías y artesanías. Ideas para comprar: Hamacas, textiles bordados o ropa boho, Chocolate artesanal o café mexicano, Artesanías mayas, joyería de plata o figuras de obsidiana y Tequila, mezcal o vainilla natural (¡elige productos auténticos!). Un ultimo consejo: Regatea con amabilidad en tiendas pequeñas. Lleva efectivo, aunque muchas aceptan tarjetas.
Almuerzo ligero (opcional). Nuestros sitios más recomendados:
La tarde libre usted podra: Volver a la playa a relajarse, disfrutar de la piscina del hotel, tomar un cóctel frente al mar o hacer un último paseo por el malecón o en bicicleta
En la noche: Cena mexicana opcional para despedirte de México. Opciones recomendadas:
Para cerrar con broche de oro sus vacaciones: (Opcional): regalese un brindis final y una noche de fiesta:
¡Llegó el final de este maravilloso viaje por Cuba y México! Tras días de historia, cultura, playas paradisíacas y sabores auténticos, hoy es momento de cerrar el capítulo con tranquilidad y, si lo deseas, con una sonrisa en la playa una vez más. Llego su último día – Playa del Carmen ➝ Aeropuerto Internacional de Cancún. Disfruta sin prisas del desayuno en tu hotel. Este puede ser un buen momento para revisar tus recuerdos o postales, hacer las últimas compras rápidas cerca del hotel o tomar fotos finales del entorno o el mar. Traslado al Aeropuerto (opcional a cargo del cliente) con una duración del trayecto a Cancún aeropuerto de 1 hora aproximadamente. (Hora recomendada de salida: mínimo 3 horas antes de tu vuelo). El servicio de transporte puede ser privado, compartido o reservado por el hotel (pregunta en recepción si no está incluido).
¿Tienes tiempo extra o quieres prolongar tu viaje?, si decides quedarte más tiempo, algunas ideas para explorar por tu cuenta:
Consejo final de viaje. Antes de salir: Verifica tu documentación (pasaporte, boletos, reservas), confirma hora de salida y número de vuelo y asegúrate de tener a mano souvenirs frágiles o valiosos en tu equipaje de mano.
¡Gracias por viajar con nosotros! ¡Buen viaje de regreso… o hacia tu próxima aventura!. Te llevas contigo:
Fin del programa.