¡Descubre los encantos de Cuba con toda tu familia!
Este tour familiar de 15 días por Cuba comienza en la vibrante capital, La Habana. Aquí, explorarán el animado casco antiguo, disfrutarán de un nostálgico paseo en un auto clásico y experimentarán la cultura cubana de cerca con una clase de salsa. Una visita a la colorida instalación artística "Fusterlandia" será una experiencia divertida para toda la familia. A continuación, se dirigirán a los legendarios campos de tabaco de Viñales, donde disfrutarán de la impresionante naturaleza y se relajarán en las playas de ensueño de Cayo Jutías. En Las Terrazas, les esperan la aventura y la naturaleza con actividades como nadar en cascadas y lanzarse en tirolesa sobre la exuberante vegetación. El tour continúa hacia Cienfuegos y Trinidad, dos ciudades reconocidas por su esplendor colonial y sus animados mercados. En el Parque Nacional Topes de Collantes, harán senderismo por paisajes espectaculares y luego visitarán el Mausoleo del Che Guevara en Santa Clara. El viaje concluye con varios días de relax en las paradisíacas playas de Varadero.
Este viaje ofrece la combinación perfecta de actividades comprometidas, inmersión en la cultura y relajación para toda la familia, permitiéndole experimentar toda la belleza y diversidad de Cuba.
Visión de su viaje:
En estos 15 días de tour de grupo usted tendrá la oportunidad de visitar las fascinantes atracciones en esta isla única y explorar la naturaleza de Cuba en su zona central. El tour comienza con un recorrido por el centro histórico de la ciudad de Santa Clara, además de Trinidad, Cienfuegos y La Habana, tres bellas ciudades declaradas patrimonio mundial de la humanidad.
Traslados Opcionales IN/OUT :
La Habana – ¡Bienvenido a Cuba!. Tu aventura comienza en La Habana, una ciudad vibrante y única donde la historia, la música y la arquitectura colonial te reciben con los brazos abiertos. Usted podra organizar su traslado (opcional), tu conductor puede recogerte en el Aeropuerto Internacional José Martí y llevarte directamente a tu alojamiento en el Hotel 5★ estándar en La Habana. Check-in y descanso, una vez instalado, puedes relajarte tras el vuelo o aprovechar el tiempo restante del día para dar tus primeros pasos por La Habana.
Alojamiento: Hotel en La Habana, 5* estándar (desayuno)
Sugerencias turísticas para tu primera exploración por La Habana:
Si llegas al final del día, un paseo corto por el Malecón y una cena en el casco viejo pueden ser el cierre perfecto.
¿Te gustaría una recomendación para cenar hoy?
La Habana – Día completo de historia, arte y cultura. Hoy te sumergirás en el alma de La Habana Vieja, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y conocerás tanto su herencia colonial como sus expresiones artísticas más vibrantes. A las 08:30 hrs – Encuentro con tu guía, después del desayuno en tu hotel 5★, tu guía local te esperará para comenzar la jornada a pie. Recorrido por La Habana Vieja, durante esta caminata, descubrirás: la Plaza de Armas – Rodeada de palacios coloniales y librerías antiguas, la Plaza de la Catedral – Con la impresionante Catedral de San Cristóbal, la Plaza Vieja – Restaurada y llena de vida, perfecta para fotos y la Plaza de San Francisco de Asís – Frente al puerto, con su iglesia y convento. También recorrerás callejuelas emblemáticas llenas de música, balcones coloridos y vida cotidiana cubana. Después su recorrido continua por el Malecón de La Habana, tu paseo incluirá una visita al Malecón, el icónico paseo marítimo que conecta el casco antiguo con el resto de la ciudad. Es un excelente lugar para tomar fotos con el mar de fondo y sentir la brisa del Caribe. Almuerzo en un restaurante local
En la tarde: Visita al Callejón de Hamel, te adentrarás en el mundo del arte afrocubano en este colorido callejón decorado por el artista Salvador González Escalona. En el Callejón de Hamel usted verá variados murales llenos de simbolismo afrocubano, las esculturas hechas con objetos reciclados, se deleitara con música rumba en vivo (domingos especialmente) con una mirada auténtica a la cultura yoruba, la santería y el arte comunitario. Tu guía te explicará los elementos culturales, religiosos y sociales representados.
Regreso al hotel y tarde libre. Usted puede descansar en tu alojamiento o continuar explorando por tu cuenta y de manera opcional. Algunas ideas:
Opciones populares para cenar en la noche:
La Habana – Ritmo, glamour y conciencia social. Hoy disfrutarás de un día que combina cultura, música, historia y compromiso social. Desde los pasos de salsa hasta los coches clásicos y proyectos comunitarios, vivirás una experiencia auténticamente habanera. En la mañana, después del desayuno, podra disfrutar de una clase de salsa cubana, comienza el día poniéndote en movimiento con una clase de salsa, ideal tanto para principiantes como para quienes ya tienen algo de ritmo. Aprenderá los pasos básicos y técnicas con instructores locales. en un ambiente relajado, divertido y muy cubano.A menudo se realiza en una academia local o en un salón dentro del hotel. Descubrira la Habana moderna en una paseo en coches de época, después de la clase, sube a un coche clásico descapotable de los años 50 y recorre los rincones más emblemáticos de La Habana moderna: La zona de Miramar – Barrio residencial con embajadas, casas señoriales y avenidas anchas, el Parque Metropolitano – Gran pulmón verde de la ciudad, conocido como el "bosque de La Habana", la Plaza de la Revolución – Con las icónicas imágenes del Che y Camilo y el Memorial José Martí y El Malecón – Finaliza el recorrido junto al mar, disfrutando de la brisa caribeña, sitios ideales para tomar fotos retro y panorámicas de la ciudad. De manera opcional podra hacer la visita al Proyecto La Fela – Luyanó. Este proyecto comunitario en el municipio de 10 de Octubre se centra en la inclusión social y la educación artística de niños y jóvenes, talleres de arte, reciclaje, pintura mural. El proyecto promueve valores como la igualdad, la sostenibilidad y la identidad cultural, es perfecto para viajeros interesados en el turismo responsable y el desarrollo local.
Almuerzo (opcional, sugerencias cercanas):
Tarde libre a su elección – Museos recomendados:
La Habana – Viñales: Naturaleza, tradición y paisajes de postal. Hoy dejará atrás el bullicio de La Habana para adentrarte en la tranquila región occidental de Cuba: el Valle de Viñales, un lugar emblemático por su belleza natural y la producción artesanal del mejor tabaco del mundo. El traslado desde La Habana a Viñales tendra una duración aproximada del viaje: 2,5 a 3 horas. Disfrutará del cambio de paisaje mientras cruzas por zonas rurales, pinares y colinas. Viñales: Unos de los sitios naturales mas impresionantes de Cuba con sus acantilados calizos (mogotes) – Formaciones geológicas únicas del valle, sus plantaciones de tabaco y café – Visita guiada o independiente, su paisaje cultural de Viñales – Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y el mirador de Los Jazmines – Vista panorámica ideal para ver el atardecer. Al llegar a la zona de Viñales, realizara una caminata por los campos de tabaco: Una vez en Viñales, comienza con una caminata ligera entre los fértiles valles, visita a una finca local de tabaco: aprende cómo se cultivan, secan y enrollan los puros a mano y charla directa con un vegüero (agricultor de tabaco), que te explicará todo el proceso, desde la semilla hasta el habano terminado. Usted podra probar o comprar puros directamente de la fuente (¡sin intermediarios ni aditivos!). Después visitara al Mural de la Prehistoria, un enorme mural pintado en una pared natural de roca caliza (mogote), que representa la evolución biológica. Obra del artista Leovigildo González en los años 60, con figuras de dinosaurios, moluscos y humanos primitivos. Este sitio es una parada clásica para fotos curiosas y coloridas. Al final disfrutara de una exploración de la Cueva del Indio, accedera a pie a través de una galería con formaciones rocosas impresionantes, luego, recorrerá parte del interior en bote por un río subterráneo, es sin dudas, una de las experiencias más llamativas de Viñales.
Alojamiento: Casa Particular en Viñales (desayuno incluido). Hospedarte en una casa de familia cubana te brinda hospitalidad auténtica y la posibilidad de conocer la vida cotidiana del campo cubano. Muchos anfitriones ofrecen cenas caseras opcionales con productos locales.
Viñales – Cayo Jutías: Día de playa y naturaleza caribeña. Hoy te espera un merecido descanso en una de las joyas escondidas del norte de Cuba: Cayo Jutías, una isla paradisíaca ideal para desconectar del mundo y conectar con la naturaleza. El viaje de Viñales a Cayo Jutías toma una distancia de 65 km con una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos. Acceso a través de una calzada (pedraplén) que conecta la isla con tierra firme, el camino es pintoresco pero en tramos puede ser irregular, se recomienda salir temprano para aprovechar el día. Llegada a Cayo Jutías donde podra disfrutar de una playa de ensueño, con arena blanca y fina, ideal para caminar descalzo, aguas turquesas y poco profundas, perfectas para nadar o relajarse, zonas con sombra natural de manglares y arrecifes de coral accesibles para esnórquel (puedes alquilar equipo localmente). Otras actividades opcionales en la isla: Kayak por los manglares costeros, snorkel sobre zonas de coral vivo, paseos tranquilos por senderos naturales y sesiones de fotos en árboles caídos que adornan la costa como esculturas naturales. Almuerzo incluido en Cayo Jutias.lo suelen ofrecer en un pequeño ranchón junto al mar.
Regreso a Viñales por la tarde, tras un día de sol y mar, regresarás a tu casa particular en Viñales para descansar. El trayecto de vuelta ofrece vistas rurales con la luz cálida del atardecer.
Sugerencias para la noche en Viñales:
Alojamiento: Casa Particular en Viñales (desayuno incluido)
Viñales – Las Terrazas: Naturaleza, historia cafetera y ecoturismo cubano. Hoy dejarás el Valle de Viñales para adentrarte en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, donde se encuentra la comunidad eco-sostenible de Las Terrazas, un ejemplo emblemático de desarrollo rural, cultura y conservación ambiental en Cuba. El traslado desde Viñales a Las Terrazas tiene una distancia aproximada de 100 km con una duración del viaje de 2 a 2,5 horas, el recorrido atraviesa colinas, bosques tropicales y paisajes rurales. Descubre Las Terrazas sitio declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, Las Terrazas es una comunidad ecológica fundada como parte de un proyecto de reforestación en los años 70. Hoy combina naturaleza, arte y sostenibilidad.
Tarde libre para explorar o relajarte en Las Terrazas. Podra disfrutar de actividades opcionales sugeridas como:
Servicios incluidos: Alojamiento en hotel 4★ en Las Terrazas. El Hotel Moka (4★), enclavado entre árboles, es el principal alojamiento en Las Terrazas. Cena incluida en el hotel. Cena con ingredientes locales, posiblemente acompañada de música suave o cantos de la naturaleza.
Las Terrazas – Cienfuegos: De la selva tropical a la "Perla del Sur". Hoy cruzarás el corazón de Cuba para llegar a Cienfuegos, una elegante ciudad costera conocida por su aire francés, su bahía amplia y su arquitectura neoclásica. Fundada por colonos franceses procedentes de Luisiana en el siglo XIX, Cienfuegos es única dentro del estilo colonial cubano. El traslado de Las Terrazas a Cienfuegos tiene una distancia aproximada de 330 km con una duración estimada de 5–6 horas. La ruta atraviesa paisajes rurales, zonas de pastos y campos agrícolas. Puedes hacer paradas breves en el camino para descansar o tomar fotos. Cienfuegos es una ciudad declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO por su trazado urbano y arquitectura homogénea, apodada la "Perla del Sur" por su elegancia y atmósfera tranquila, tiene una de las bahías naturales más grandes y hermosas del país.
Actividades opcionales recomendadas:
Sugerencias de restaurantes para cenar en la ciudad de Cienfuegos:
Alojamiento. Noche en una Casa Particular en Cienfuegos, donde podrás interactuar con los anfitriones locales y recibir recomendaciones auténticas. Algunas casas ofrecen cenas caseras bajo pedido.
Cienfuegos – Trinidad: De la elegancia francesa al alma colonial de Cuba. Hoy tu viaje continúa hacia Trinidad, una de las ciudades coloniales mejor conservadas de América Latina y declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO. Pero antes de partir, tendrás una experiencia local única en Cienfuegos. Visita al mercado agrícola de Cienfuegos, pasea por un auténtico mercado campesino, donde locales compran frutas, verduras, especias y productos del campo, es una oportunidad ideal para observar la vida cotidiana cubana, probar frutas tropicales frescas y conversar con vendedores. Lleva moneda local (CUP) si deseas comprar algo directamente. Traslado desde Cienfuegos a Trinidad toma una distancia de 85 km con una duración aproximada de 1.5 a 2 horas. El camino ofrece vistas costeras y zonas montañosas antes de llegar a la colorida ciudad de Trinidad. Recorrido por el centro histórico de Trinidad, junto a tu guía, explora las calles adoquinadas, casas coloniales con tejas rojas y balcones de madera que hacen de Trinidad un viaje en el tiempo. Los puntos más destacados de la ciudad son la Plaza Mayor – El corazón de la ciudad, rodeada de iglesias, palacios y museos, el Museo Romántico – Antigua mansión con muebles y arte del siglo XIX, la Iglesia Parroquial de la Santísima Trinidad – La más grande de Cuba colonial, el Bar Canchánchara, una parada obligada en un bar histórico donde probarás el cóctel "Canchánchara", mezcla de aguardiente, miel y limón y donde a menudo hay música en vivo, con sones tradicionales cubanos que llenan el ambiente de ritmo y autenticidad es sin dudas, una experiencia imperdible para sentir el alma musical de Trinidad.
Alojamiento: Estancia en una Casa Particular en Trinidad, con atención personalizada y decoración tradicional. Algunas casas ofrecen terrazas con vistas a los tejados de la ciudad o cenas típicas bajo reserva.
Lugares de interés en Trinidad y alrededores para visitar de manera opcional:
Trinidad – Día libre entre historia, naturaleza y playa. Hoy podra disfrutar de un día libre en Trinidad, perfecta para explorar a tu propio ritmo. Puedes relajarte en la ciudad, hacer una excursión cultural o de naturaleza, o simplemente pasar el día en la Playa Ancón, una de las mejores de la costa sur de Cuba.
Nuestras mejores recomendaciones opcionales para hoy:
Sugerencias gastronómicas en Trinidad para almorzar o cenar:
Alojamiento: Alojamiento en Casa Particular en Trinidad, con desayuno incluido. Las casas suelen ofrecer ayuda con reservas para excursiones, taxis o traslados a la playa.
Trinidad – Topes de Collantes: Aventura en la Sierra del Escambray. Hoy te adentrarás en el corazón verde de Cuba: el Parque Nacional Topes de Collantes, en la Sierra del Escambray. Este es uno de los destinos de ecoturismo más importantes del país, ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la tranquilidad de la montaña. Disfruta de la ruta de senderismo: Visitaremos el Parque Natural Codina. “La Alfombra Mágica” un recorrido encantador y moderadamente exigente que atraviesa, jardines de orquídeas y bambú, cuevas pequeñas y formaciones rocosas curiosas, varios miradores con vistas sobre el valle y el mar Caribe a lo lejos y zonas de meditación en plena naturaleza. El nombre del sendero viene por la densa y suave vegetación que cubre el suelo como una “alfombra”. Almuerzo campestre con productos locales.
Alojamiento en la Hacienda Codina – Noche de acampada rústica, Refugio ecológico en medio del bosque, conocido como "Codina". Alojamiento básico, tipo campamento, con camas sencillas y entorno natural, ideal para desconectarte del mundo digital y conectarte con la selva. Cena tradicional cubana en la misma hacienda. Sin dudas, será una experiencia única, dormir en plena naturaleza y despertarse con el sonido de aves tropicales es una experiencia que muchos viajeros recuerdan como lo más auténtico de su viaje por Cuba. Le recomendamos llevar Calzado de senderismo, protector solar, agua, repelente de insectos, linterna, y algo de abrigo para la noche (puede refrescar en la sierra)
Otras recomendaciones y consejos para el turismo en Topes de Collantes. si tienes más tiempo o te interesa explorar a fondo, aquí otras rutas destacadas:
Topes de Collantes – Santa Clara – Varadero: De la Sierra al mar Caribe. Hoy tu viaje te lleva desde la naturaleza exuberante de Topes de Collantes, pasando por la historia revolucionaria de Santa Clara, hasta las idílicas playas de Varadero, donde podrás relajarte tras días intensos de exploración. Parada en Santa Clara, una ciudad cargada de significado histórico, especialmente ligada a la figura de Ernesto “Che” Guevara. Aquí visitarás el Mausoleo del Che Guevara, un complejo memorial donde descansan los restos del Che y de sus compañeros caídos en Bolivia que incluye un museo sobrio y completo con objetos personales, fotografías y documentos. Después visitara el Monumento al Tren Blindado, un conjunto de vagones y esculturas que conmemoran la decisiva batalla liderada por el Che en 1958, el sitio recrea cómo un grupo de revolucionarios descarriló un tren militar del régimen de Batista. Ideal para quienes disfrutan de la historia reciente y buscan entender el legado revolucionario de Cuba.
Llegada a Varadero, después de la escala cultural, continúas rumbo a Varadero, la principal zona turística de sol y playa de Cuba.
Alojamiento: Hotel en Varadero, 4★ estándar, en régimen de desayuno y cena. Perfecto para disfrutar del mar, el relax y el confort del resort.
Sugerencias de restaurantes en Varadero (por si decides cenar fuera del hotel):
Recomendaciones opcionales para la tarde/noche en Varadero:
Varadero – Día de descanso en el paraíso cubano. Hoy te espera un día completamente libre en Varadero, uno de los destinos de playa más famosos del Caribe. Ideal para relajarte, disfrutar del mar y aprovechar al máximo los servicios de tu resort.
Servicios incluidos: Alojamiento en Hotel 4★ estándar, Desayuno, comida y cena (probablemente en régimen “todo incluido”). Acceso a la playa privada, piscinas, bares, actividades deportivas y entretenimiento
Recomendaciones opcionales para disfrutar el día en Varadero:
¿Y por la noche? Nuestras mejores recomendaciones:
Varadero – Otro día en el paraíso tropical. Hoy continúas tu estancia en Varadero con otro día completo de ocio, ideal para combinar relax total, aventura acuática y descubrimiento cultural.
Servicios incluidos: Alojamiento en Hotel 4★ estándar. Desayuno, comida y cena. Acceso a la playa, piscinas, animación, bares, deportes y más
Otras actividades destacadas y recomendadas para hoy en Varadero:
Varadero – La Habana: Regreso a la capital. Hoy comienza la etapa final de tu viaje por Cuba. Después de una mañana libre en Varadero, te trasladarás en privado a La Habana, donde disfrutarás de tu última noche inmerso en la energía única de esta ciudad vibrante. En la mañana libre en Varadero, aprovecha las últimas horas para dar un último paseo por la playa, tomarte un cóctel tropical frente al mar, comprar recuerdos en el mercado de artesanía local o hacer una breve visita a la Reserva Varahicacos si te gusta la naturaleza. Consejo: Empaca con tiempo para un traslado cómodo y sin prisas. Traslado a La Habana (por la tarde) con un recorrido estimado de 2,5 a 3 horas. Llegada directa al hotel en el centro de la ciudad de La Habana.
Servicios incluidos: Alojamiento en hotel en La Habana, 5★ estándar, desayuno incluido.
Consejos para tu última noche en La Habana: Disfruta a tu aire de manera opcional:
La Habana – Fin del viaje. Hoy concluye tu inolvidable viaje por Cuba. Es momento de decir adiós, pero no sin antes aprovechar las últimas horas en La Habana para disfrutar del ambiente único de la ciudad. Traslado opcional al aeropuerto internacional de La Habana (José Martí)
Servicios incluidos: Desayuno
Ultimas recomendaciones para tu salida:
Últimas actividades recomendadas si su vuelo de salida es tarde:
Gracias por viajar por Cuba. ¡Esperamos verte pronto para descubrir nuevas regiones del país o para repetir esta aventura a tu ritmo!
Fin del programa.