Encuentros místicos, ciudades antiguas, encantos maravillosos y sitios únicos para que usted descubra la Cuba real y mágica.
Traslado al aeropuerto de vuelos nacionales para tomar el vuelo con destino a Santiago de Cuba u Holguín. Boleto Incluido. A la llegada, traslado al hotel seleccionado en Santiago de Cuba. Alojamiento y cena en el hotel. Noche libre a disposición para disfrutar la ciudad.
Desayuno en el hotel. Reunión de información. Recorrido por la segunda ciudad más importante de Cuba, ciudad impregnada de historia y música, capital del Oriente, y cuna del Son y de la Revolución Cubana. Almuerzo en restaurante local. En la tarde, visita al Cuartel Moncada, Parque Céspedes, Castillo del Morro, Cementerio Santa Ifigenia y Casa de Diego Velásquez. Regreso al hotel para cenar. Noche a disposición para disfrute de actividades opcionales.
Desayuno en el hotel. Salida para Bayamo. Visita, en tránsito, al Santuario del Cobre. Visita a la ciudad de Bayamo, ciudad donde nació el Himno Nacional de Cuba, fundada en 1513 por Diego Velásquez. Almuerzo en restaurante local.
Continuación del recorrido a Camagüey. Alojamiento y cena en hotel seleccionado de la ciudad. Noche libre a disposición para disfrutar la ciudad.
Desayuno en el hotel. visita a la ciudad de Camagüey, fundada en 1514, es una de las primeras 7 villas de Cuba, se caracteriza por un paisaje urbano de calles estrechas y laberínticas que confluyen en numerosas plazas y plazoletas en su centro histórico que es uno de los más extensos de la isla y donde se señalan numerosas edificaciones con significativos valores arquitectónicos e histórico-culturales. Hace algunos años, esta bella ciudad de Camaguey, por sus grandes valores historicos y culturales fue declarada sitio Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Salida hacia Trinidad, recorrido en tránsito por las ciudades de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus. Almuerzo en restaurante local. Visita panorámica por la ciudad de Sancti Spíritus. Continuación del recorrido hacia Manaca – Iznaga, centro del Valle de los Ingenios, región que fue en los siglos XVII y XVIII una de las más prósperas de Cuba, y aún conserva su esplendor gracias al cultivo y producción de la azúcar de caña. Alojamiento y cena en hotel seleccionado. Noche libre a disposición para disfrutar la animada vida nocturna de la histórica ciudad.
Luego del desayuno comenzará el recorrido por la ciudad de Trinidad, conocida como la Joya de Cuba y que tiene el privilegio de ser una de las localidades coloniales del país y califica además entre los conjuntos arquitectónicos más completos y conservados del continente americano. Allí podrá disfrutar de un increíble paseo a pie por sus calles de piedra zanjadas al medio, para admirar su arquitectura colonial española, que da la sensación de haberse detenido en los siglos XVIII y XIX y que fue declarada en 1988 por La UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Podrá visitar la Plaza Mayor, el Museo Romántico y al Bar Canchánchara donde podrá degustar un trago típico a base de limón, miel y aguardiente. Almuerzo en restaurante de la zona.
Al finalizar, se efectuará la salida hacia la Ciudad de Cienfuegos, fundada por los franceses y conocida como la Perla del Sur. Esta ciudad se reconoce por el trazado perfecto de sus calles, y edificaciones de alto valor arquitectónico que revelan el esplendor de una cultura con fuerte influencia de sus fundadores. Por todo ello ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. En Cienfuegos podrá disfrutar de un agradable paseo a pie desde el Prado, por el bulevar, hasta el Parque Martí. También tendrá lugar la visita al Teatro Tomás Terry y al Palacio de Valle donde conocerá la hermosa leyenda que se asocia a su construcción. Alojamiento y cena en un hotel de la ciudad de Cienfuegos. Noche a disposición para disfrute de actividades opcionales.
Luego del desayuno en el hotel, Visita panorámica a la ciudad de Cienfuegos. Al finalizar el recorrido en la ciudad se efectuará la salida hacia Guamá en el Parque Montemar, lugar donde podrá ver la reproducción artística de una aldea Taína (Reproducciones de esculturas aborígenes a tamaño natural hechas en piedra) ubicada en la Península de Zapata, provincia de Matanzas. Aquí podrá disfrutar de un maravilloso paseo en lanchas por la Laguna del Tesoro, y durante la travesía podrá admirar la flora y la fauna del lugar. Al regreso, visitará el Criadero de Cocodrilos. El almuerzo tendrá lugar en un restaurante de la zona.
Continuación del viaje a La Habana, Alojamiento y cena en el hotel seleccionado de La Habana. Noche a disposición para disfrute de actividades opcionales.
Desayuno en el hotel. Salida para visitar Las Terrazas. Este es un proyecto ecológico, La comunidad de Las Terrazas se encuentra ubicada en la Sierra del Rosario, una de las fortalezas naturales de Cuba, declarada Reserva de la Biosfera por las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1985. Llegar a Las Terrazas es como penetrar en la intensidad de los exquisitos lugares salvajes donde los seres humanos y la naturaleza se fusionan. Esta es la impresión que dan los bosques siempre verdes, ríos y cascadas de aguas cristalinas. Posee una particular belleza debido a la flora y la fauna local. Luego de visitar la comunidad podrá efectuar, si lo desea, salto en Canopy opcional, y seguidamente conocer la Casa del Campesino, con un espectacular mirador de donde es apreciable toda la comunidad de Las Terrazas. Luego se realizará el almuerzo en un restaurante local y concluyendo podrá disfrutar de un tiempo de baño en el Río San Juan.
Seguidamente se procederá a la salida hacia Soroa, también conocido como el Arco Iris de Cuba, se encuentra ubicada en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario en Pinar del Río, la provincia más occidental de Cuba. Es un lugar privilegiado por la conservación de la riqueza, variedad y excelencia de su flora y fauna. Este sitio cuenta con el mayor jardín de orquídeas en el país, donde más de 750 variedades diferentes de orquídeas y varias especies de helechos han encontrado un refugio agradable. Este colorido jardín resulta un paraíso para los amantes de las orquídeas. No debe perderse la espectacular cascada de 21 metros de altura que invita a tomar un refrescante baño en cualquier época del año. Finalmente se efectuará el traslado hacia el hotel seleccionado que incluye alojamiento y cena. Noche a disposición para disfrute de actividades opcionales.
Desayuno en el hotel. Salida hacia el embarcadero de Palma Rubia, para tomar la embarcación que los conducirá hacia Cayo Levisa, donde se podrá disfrutar de un inolvidable día de mar, en un cayo de blanquísima arena y bellos fondos coralinos. Cayo Levisa, ubicado en la costa norte de Pinar del Río, sitio al que los viajeros llegan después de un viaje en barco de 30 minutos desde Palma Rubia, ofrece tres kilómetros de excelentes playas y 23 sitios de buceo. El arrecife de coral cuenta con 500 especies de peces, 200 especies de esponjas y grandes poblaciones de moluscos, crustáceos y otros animales marinos. Almuerzo marinero.
Salida para Viñales. Alojamiento y cena en un hotel del pueblo de Viñales. Noche a disposición para disfrute de actividades opcionales.
Desayuno en el hotel. Recorrido por el Valle de Viñales, en Pinar del Río, provincia más occidental de Cuba y donde se cultiva el mejor tabaco del mundo. Uno de los paisajes más bellos de Cuba, es el Valle de Viñales: del cual el 80% se dedica a la producción de tabaco y ofrece las hojas perfectas para la producción de los mejores puros cubanos. Con su guía, visitará la casa privada de un veguero y allí disfrutará de una demostración de torcido de tabacos. También visitará el Mural de la Prehistoria y dará un agradable paseo opcional en barco en las aguas subterráneas de la Cueva del Indio. Disfrute de una comida típica cubano.Visita, en tránsito, a la Casa del Veguero, para conocer plantaciones de tabaco (en temporada de plantaciones) y su proceso.
Retorno a la Habana. Alojamiento hotel seleccionado. (por el cliente).
FIN DE LOS SERVICIOS.