En Trinidad hacia el año 1830 y 1839 se erigieron numerosas viviendas organizadas en dos crujías delanteras con sala, saleta, al centro comunicadas por arcos, aposentos o dormitorios a cada lado y galerías en arcos sobre madera, cerradas con puertas de persianas y medios puntos típicos trinitarios en forma de abanicos. La casa Font representa un exponente fiel de dicha arquitectura colonial, que ha sido conservada por las diferentes generaciones hasta nuestros días. Hoy a pesar de haber sufrido pequeñas modificaciones, se encuentra entre las casas más conservadas y valoradas por la Oficina del Conservador de la Ciudad. Sus paredes encierran la historia de memorables hombres reconocidos, que han quedado en la memoria histórica de la ciudad como fue: José Antonio Font y Bandrich, merecedor del cargo de primer alcalde al mando de Trinidad y su hijo el Doctor. José Antonio Font y Herr reconocido abogado y aficionado a la fotografía, quien tuvo honor de ser uno de los iniciadores en este arte, con descendencia española del Valle de Andorra. La casa continua siendo habitada por la familia apellidada Font, como la señora Concepción Font, su hija, sobrina y sus esposos e hijas.
La casa pone a disposición de sus huéspedes cuatro habitaciones. En la estancia podrás disfrutar no solo del ambiente colonial que emana la propia casa sino también del calor familiar de los cubanos.
Nuestros clientes pueden disfrutar de servicios adicionales como:
Su reserva se garantizará en la casa hasta las 18.00 Horas (6.00 PM) del día reservado. Sí su llegada está prevista más tarde, usted deberá reconfirmar la misma 24 horas antes y directamente al propietario de la casa. Los teléfonos y correos de contacto, los recibirá en su ticket de compra.