Excursión “TOUR DE CUEVAS”
Ofrecemos una amplia selección de recorridos para que usted pueda disfrutar de las características más relevantes de la ciudad más grande del Caribe. Nuestra agencia propone visitas panorámicas a través de los sitios más importantes de la historia, la cultura y la vida en la actualidad cubana.
Las Cuevas de Bellamar, también son conocidas con el nombre de Gran Paleocaverna Bellamar, están situadas a solo 5 km de la ciudad de Matanzas, son un conjunto de galerías de más de 23 km de longitud, se formo hace 300 mil años debajo del mar, en lo que solía ser parte de la actual bahía de Matanzas, lo que las convierte en el centro turístico más antiguo de Cuba. Las Cuevas de Bellamar, en su sistema cavernario fueron descubiertos grandes murales pictográficos, en más de 28 cavidades estudiadas, encontrados numerosos fósiles, nexos de mar fosilizados, conchas marinas, caracoles y otras especies marinas. Por estos valores y su estado de conservación fue declarada Monumento Nacional en 1998. Las Cuevas de Bellamar fueron descubiertas de manera accidental en 1861 cuando un esclavo local perdió una barreta abriendo un agujero en la superficie del terreno donde trabajaba, descubriendo así la entrada a la cueva. Pronto, el dueño de esas tierras, consciente del descubrimiento, inició la explotación turística del lugar. Desde entonces hasta la actualidad, este mágico lugar es una visita obligada para los turistas que se acercan a la zona y desean conocer una de las maravillas más bonitas creadas por la naturaleza en la isla.
En las Cuevas de Bellamar, que cuenta cuatro galerías subterráneas, se puede apreciar formaciones de diversa naturaleza: estalactitas, estalagmitas y otras curiosas formaciones cristalinas que tienden a unirse y crear figuras preciosas. Su sello más distintivo son las formaciones cristalinas translúcidas, de complicadas marionetas como consecuencia de haberse inundado la cavidad en varias ocasiones y cuyo resultado son formaciones sedimentarias cubiertas por una capa cristalina. El sistema cavernario contiene pruebas de que existió un habitad aborigen en la región que se remonta a 1600 años, de comunidades del mesolítico, diseminada a diferentes grupos cavernarios, pertenecientes al grupo de recolectores-pescadores-cazadores. Las Cuevas de Bellamar.
También muy cerca de las Cuevas de Bellamar, a tan solo 12 kilómetros de Matanzas se encuentra uno de los sitios más espectaculares de la geografía cubana: La Cueva de Saturno. La Cueva de Saturno, se encuentra a unos 20 metros de profundidad y está repleta de estalactitas y estalagmitas. Posee un lago interior de unos 18 metros de profundidad con unas aguas tan cristalinas que permiten observar su fondo, y que lo convierten en una auténtica piscina natural, donde puede disfrutarse de un refrescante baño o de la práctica del espeleo buceo. La presencia de estalagmitas sumergidas sugieren que esta cueva no siempre estuvo inundada por el agua. Cuenta, además, con sendas galerías donde nadan peces y camarones ciegos a causa de la oscuridad del recinto.
Días de salida: TODOS LOS DIAS.
• Se recomienda: ropa ligera, traje de baño, gafas de sol, gorras o sombreros, tenis, sandalias o calzado confortable, protección solar y cámara fotográfica. • Se recomienda llevar una botella de agua. • Recomendamos llevar dinero en efectivo en pequeñas denominaciones para souvenirs, bebidas y propinas.
Politica de cancelación y no show: