**Excursión “Descubriendo la zona central de Cuba” **
Ofrecemos una amplia selección de visitas panorámicas a través de los sitios más importantes de la historia, la cultura y la vida en la actualidad cubana. Esta vez descubriremos la zona central del país.
PRIMER DIA:
Salida en ómnibus climatizado, con servicio de guía turístico, desde los hoteles de los cayos Coco y Guillermo hacia Trinidad, joya patrimonial de la provincia de Sancti Spíritus. Recorrido panorámico por la ciudad de Ciego de Ávila y parada intermedia en el ranchón criollo Río Azul, ubicado en la carretera central, en el municipio de Majagua. Parada para fotos en el Valle de los Ingenios y visita a la hacienda Manaca-Iznaga, reliquia arquitectónica e histórica del período colonial trinitario. Continuación del viaje hacia Trinidad, con tour panorámico y parada para un paseo a pie por el centro el centro histórico de la ciudad de Trinidad, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Incluye, la taberna La Canchánchara para degustación de bebida típica del lugar, y las plazas Mayor y Real del Jigüe. Almuerzo en un restaurante local y tiempo libre para fotos y visita al mercado artesanal, los museos y otros inmuebles de alto valor histórico y cultural, por su integridad y estado de conservación. Alojamiento en casas particulares con cena y desayuno incluidos (Plan MAP) y tiempo libre en la noche.
SEGUNDO DIA:
Salida en el bus turístico hacia el parque natural El Nicho, ubicado en la provincia de Cienfuegos. Parada para abordar los camiones y recorrido hasta el El Nicho. Caminata por sus diversos senderos, con tiempo para fotos, observación de la exuberante, flora, fauna, y baño en sus estanques naturales o cerca de las cascadas del río El Negro. Traslado a la ciudad de Santa Clara, con un recorrido panorámico por el centro de la localidad hasta llegar al Complejo Escultórico Monumentario Comandante Ernesto Che Guevara. Visitas al memorial y el museo, donde se encuentran los nichos que guardan los restos del Che y sus compañeros de caídos en la lucha revolucionaria en Bolivia, así como una exposición permanente de fotografías y objetos personales que constituyen un recorrido cronológico por la vida y obra del Guerrillero Heroico. Tiempo libre para tomar fotografías en los alrededores de la plaza y la tribuna. Almuerzo en un restaurante local y retorno a los cayos Coco y Guillermo, con parada intermedia en el ranchón Río Azul para estirar las piernas e ir al baño.
• Se recomienda: ropa ligera, gafas de sol, gorras o sombreros, tenis, sandalias o calzado confortable, protección solar y cámara fotográfica.
Política de cancelación