Excursión de escalada: “SECTOR DE COJIMAR“
La escalada o escalamiento cada vez se hace mas popular a nivel mundial, es una práctica deportiva de aventura que, en su modalidad clásica, consiste en subir o recorrer paredes elevadas de roca, laderas escarpadas u otros relieves naturales caracterizados por su gran verticalidad, donde para ello, se emplean medios de aseguramiento y seguridad, recuperables en casi su totalidad y la posibilidad en su progresión de utilizar medios artificiales. La escalada deportiva busca lograr en el atleta, el máximo grado de dificultad de sus movimientos, por parte del escalador, que por demás debe lograr una intensa preparación física previa. Sobre el terreno natural de las rocas y laderas, se “abren” unas vías que marcan el camino de la ascensión. El deporte de escalada, muy popular en muchos países del mundo desde hace varios años, es una actividad que parte de realizar ascensos sobre paredes valiéndose de la fuerza física propia. Aparece derivada del montañismo y como deporte fue incluida por primera vez, en las pasadas olimpiadas de Tokio 2020 en Japón lo que sin dudas, ha contribuido a una mayor promoción a nivel internacional. En la escalada, la dificultad de una vía se marca por la combinación de varios factores: la inclinación de la pared, el tamaño y forma de los agarres, la distancia entre ellos, los puntos de reposo y el número total de movimientos necesarios para lograr el objetivo.
El pequeño y pintoresco poblado de Cojímar es una localidad de pescadores que se encuentra a solo 7 kilómetros, al este de La Habana, Cuba. Cojímar es muy famosa y visitada por personas de todo el mundo, ya que fue un sitio muy especial, donde el afamado escritor norteamericano, Ernest Hemingway, ambientó su obra más famosa, El Viejo y el Mar, con la cual se honro en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1954. En Cojímar se amarraba el El Pilar, su barco de pesca, durante las décadas de 1940 y 1950. Cojímar fue fundada en el siglo XVII en la desembocadura del río que lleva su mismo nombre. En 1762 desembarcó aquí un ejército británico invasor de camino al asedio y toma de La Habana. El sector Cojímar en la Habana, con impresionantes vistas a 20 m de altura será toda una aventura dentro de la ciudad! Usted podrá descubrir un deporte extremo que regala la experiencia de conectar con la naturaleza mediante la escalada. Prepárate para una aventura donde probarás el ascenso y descenso con cuerdas de escalada de la mano de guías profesionales que velarán por tu seguridad al mismo tiempo que disfrutarás un día lleno de adrenalina y nuevas sensaciones. Vivirás una experiencia inolvidable rodeados de un paisaje espectacular!
¡Anímate! +Experimenta solo o con tus amigos de la escalada deportiva! ¡Suma una nueva experiencia a tu vida! Te damos la oportunidad de disfrutar de la escalada deportiva en roca en una zona verde en medio de la urbe de La Habana. ¡Contamos con más de 8 años de experiencia en escalada deportiva! Las elevaciones de las rutas de escaldo que se ofrecen en las rocas del poblado pesquero de Cojimar son óptimas para personas que se inician es este mundo y no tienen experiencia escalando.
Seguridad: Equipos profesionales. La experiencia incluye todo el equipo personal de escalada Certificado por la UIAA (Unión Internacional de Asociaciones de Alpinistas)
Notas: En la escalada los grados de dificultad se denominan con números y letras 5a,5b,6c,7a…. hasta el nivel 9c (según la escala Francesa ). Las vías que escalará tiene un nivel desde 5a hasta 5c. Para subir un nivel 5a no es necesario estar en plena forma física solo debe confiar en usted y no temer a caer pues siempre estará asegurado con equipos de las mejores marcas de escalada a nivel mundial (Todos certificados por la UIAA - Unión Internacional de Asociaciones de Alpinistas). Cuando usted no pueda continuar escalando puede soltarse sin ningún temor, quedará colgado en el mismo lugar por lo que no sufrirá de ningún golpe ya que estará escalando en la modalidad de “top rope”. Esta modalidad es ideal entre las tipologías y técnicas de escalada, si eres principiante en este mundo, es la más segura porque la cuerda va atada de un asegurador que se encuentra en el suelo, pasa por un punto de reunión y luego va hacia el escalador.
Normas de obligatorio cumplimiento:
Servicios complementarios:
La práctica deportiva de la escalada, como actividad física que se desarrolla en distintos espacios, conlleva el riesgo de sufrir accidentes. En este sentido, la proliferación de los llamados “deportes de aventura” incrementa la posibilidad de daños a las personas implicadas. Asimismo, estos deportes de riesgos extremos conllevan daños que pueden sufrir quienes directa o indirectamente participan en el mismo. Es indispensable que los clientes que quieren disfrutar de este deporte, deben tener una buena póliza de seguro que cubra expresamente los daños que se puedan producir en la practica de estos eventos deportivos de riesgo y de aventura. HOLIPLUS como agencia de viajes, no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por riesgos, los daños y perjuicios que puedan derivarse de la participación en los eventos (deportivos y recreativos) que suponen la practica de esta excursión de escalada.
El cliente acepta, declara y reconoce que ha sido plenamente informado en cuanto a los riesgos y peligros inherentes respecto a las actividades deportivas de escalada, así como asume la plena exoneración de responsabilidad, renuncia a demandas e indemnización a terceros y asume libremente y prevenido de las consecuencias legales de sus actos, en la condición en la que suscribe: Que en su nombre DESCARGA Y LIBERA, de toda responsabilidad con respecto a cualquier o todos los incidentes, discapacidad, muerte, pérdida o daño a persona o propiedad.