Excursión “PASEO DENTRO DE LA HABANA” (Servicio a disposición del cliente hasta 10 horas)
La Habana Vieja y la Habana Moderna: Un viaje entre el pasado y el presente. La Habana, capital de Cuba, es una ciudad que vive en dos tiempos: el de su historia gloriosa, reflejada en la Habana Vieja, y el de su constante transformación, representado en la Habana Moderna. Estos dos mundos se entrelazan, ofreciendo a quienes la visitan una experiencia única, un recorrido fascinante entre el legado colonial y las dinámicas de la vida contemporánea.
La Habana Vieja: Un suspiro del pasado
La Habana Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982, es un lugar donde el tiempo parece haberse detenido. Sus calles empedradas, sus plazas coloniales y sus edificios de arquitectura barroca, neoclásica y art decó cuentan historias de siglos pasados, cuando la ciudad era uno de los puertos más importantes del Imperio Español. La Plaza de la Catedral, con su majestuosa iglesia barroca, es uno de los emblemas de este sector, donde cada rincón parece ser testigo de una época dorada. Los balcones de hierro forjado, las puertas de madera tallada y las fachadas pintadas en tonos pasteles revelan la influencia de culturas que dejaron su huella en la isla, desde los colonizadores españoles hasta los inmigrantes franceses y africanos. Recorrer sus calles, como Obispo o Mercaderes, es sumergirse en un museo a cielo abierto, donde las fachadas envejecidas conviven con las tiendas de artesanía, los bares de música en vivo y los vendedores ambulantes. Los residentes, en su mayoría, conservan una vida cotidiana marcada por la tradición, pero también se mezclan con los turistas, quienes llenan de vida y color los rincones de esta zona que, a pesar de los años, sigue siendo el corazón de La Habana.
La Habana Moderna: Un pulso vibrante de cambio
A unos pocos kilómetros de La Habana Vieja se extiende la Habana Moderna, una ciudad en constante evolución. Esta parte de la capital cubana refleja el dinamismo y las contradicciones del presente. En sus avenidas amplias y bulliciosas, como el Malecón y la Avenida 23, se respira un aire de modernidad, aunque la huella del pasado no desaparece por completo. El Malecón, con su vista al mar y su continuo juego de olas rompiendo contra las piedras, es un símbolo de la resiliencia de la ciudad, donde los habaneros se reúnen al final del día para disfrutar de la brisa y las vistas del sol poniéndose sobre el Caribe. La arquitectura en la Habana Moderna es un reflejo de los movimientos del siglo XX, con edificios de estilo art déco, neoclásico y, en algunas zonas, el impulso de la arquitectura soviética de los años 60. La Plaza de la Revolución, con su imponente monumento a José Martí y el famoso rostro del Che Guevara en la fachada del Ministerio del Interior, es un lugar de significados profundos que representa el cambio social y político de la isla desde 1959. Pero no todo es historia. La Habana Moderna es también una ciudad que mira hacia el futuro. En sus calles se mezclan los taxis clásicos de los años 50, como los Chevrolets y Cadillacs, con nuevas propuestas de negocios y cafés, donde los jóvenes emprendedores cubanos exploran las oportunidades que ofrecen los cambios sociales y económicos. La zona de Vedado, por ejemplo, es conocida por su vida nocturna, con bares, clubes y restaurantes que se han convertido en puntos de encuentro entre cubanos y visitantes. Aquí se vive el presente con un pie en la tradición y el otro en la modernidad.
Servicios incluidos en la excursión:
Servicios no incluidos en la excursión:
Información importante:
• Se recomienda: ropa ligera, gorras o sombreros, tenis, sandalias o calzado confortable y cámara fotográfica. • Se recomienda llevar una botella de agua. • Recomendamos llevar dinero en efectivo en pequeñas denominaciones para souvenirs, bebidas y propinas.
POLÍTICA DE CANCELACIÓN Y NO PRESENTACIÓN: