Excursión “A CIENAGA DE ZAPATA”
El Parque Nacional Ciénaga de Zapata es uno de los ecosistemas más importantes y biodiversos de Cuba. Ubicado en la región sur de la isla, en la provincia de Matanzas, este parque abarca más de 4,000 km² de humedales, manglares, pantanos y bosques tropicales. Es una de las áreas protegidas más grandes de Cuba y tiene una gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional. La Ciénaga de Zapata es hogar de una impresionante diversidad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción. Entre sus habitantes se destacan el cocodrilo cubano, el manjuarí y una gran variedad de aves acuáticas como flamencos, patos y garzas. El parque también alberga importantes ecosistemas acuáticos, que desempeñan un papel crucial en la conservación del equilibrio ambiental de la región.
Este ecosistema, además de ser un refugio para numerosas especies, tiene un gran valor histórico y cultural. En la zona se encuentran vestigios de la lucha guerrillera que tuvo lugar durante la Revolución Cubana, y diversos puntos de interés histórico que atraen a turistas y estudiosos por igual. También es un lugar muy apreciado para el ecoturismo, debido a la posibilidad de realizar actividades como observación de aves, senderismo, paseos en bote por los canales y exploraciones en la zona de la Bahía de Pálpite.
El Parque Nacional Ciénaga de Zapata fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2000, destacándose no solo por su biodiversidad, sino también por su valor ecológico global. El esfuerzo por su conservación es esencial para proteger uno de los ecosistemas más valiosos y mejor conservados de Cuba y el Caribe.
Servicios incluidos en la excursión:
Servicios no incluidos en la excursión:
Información importante:
• Se recomienda: ropa ligera, traje de baño, gorras o sombreros, tenis, sandalias o calzado confortable y cámara fotográfica. • Se recomienda llevar una botella de agua. • Recomendamos llevar dinero en efectivo en pequeñas denominaciones para souvenirs, bebidas y propinas.
POLÍTICA DE CANCELACIÓN Y NO PRESENTACIÓN: