Jeep Safari "FRATERNIDAD POR UN DÍA"
Lo invitamos a descubrir la historia a través de las ruinas cafetaleras que pertenecen al Patrimonio de la Humanidad. Podrá disfrutar del entorno rural, ambiente cafetalero, modo de vida de comunidades rurales en su rutina y más, un viaje por 5 ruinas dentro de un paisaje cafetalero que le permitirá vivir parte del patrimonio mejor conservado del inicio del Café en América.
Itinerário:
- Salida en Jeep hacia el Centro de Interpretación del Patrimonio Cafetalero: Casa Dranguet.
- Recorrido hacia las ruinas del cafetal Fraternidad, vistosa casona roja de dos niveles llena de historia, convertida en la actualidad en un museo vivo, donde se valoriza y se brindan testimonio de los inicios de la producción de café en Cuba, incluye visita a las diferentes áreas de la vivienda exterior e interiores, restaurada recientemente por un Proyecto a tres manos: Unión Europea, Fundación Malongo y Conservador de la ciudad de Santiago de Cuba.
- Subida al Mirador de Fraternidad donde el impactante paisaje cafetalero y natural le brindaran la oportunidad de realizar una memorable fotografía de viaje.
- Recorrido en jeep hasta las ruinas de la hacienda Santa Paulina. admiración del paisaje conformado por bosques de galería, vegetación y cruces de ríos.
- Iniciar caminata en Llano de San Felipe hasta las Ruinas del cafetal San Luis de Jacas el cual muestra intacta la evidencia de su majestuoso sistema hidráulico que descansa sobre 28 arcos de tipo carpanel.
- Unos recorridos ascendentes de aproximadamente 2 km conducirán al visitante a las ruinas del cafetal San Juan de Escocia, donde asombrosas jardineras con muretes que recrean varias formas geométricas le permitirán valorar el ingenio de sus antiguos moradores, las visuales excepcionales del paisaje natural constituirán llamada de atención y reflexión.
- Tiempo de descanso y toma de fotografía.
- Retorno descendente hacía el poblado de La Lucía.
- Disfrute de almuerzo campestre elaborado con productos de la zona en una cooperativa agrícola e intercambio con la comunidad.
- Tiempo de descanso, observación y descubrimiento del singular entorno natural que ofrece la comunidad cafetalera u opcional baño en el rio.
- Retorno a la ciudad con parada en el poblado de Yerba de Guinea.