Excursión "ESTILO CUBANO"
Ofrecemos una amplia selección de visitas panorámicas a través de los sitios más importantes de la historia, la cultura y la vida en la actualidad cubana.
Holguín es una ciudad de Cuba, capital de la provincia homónima desde 1976. Hasta entonces formó parte de la antigua provincia de Oriente. Es la tercera provincia más grande de Cuba, con una extensión que representa el 8,6 % de la superficie total de la isla. Se le conoce como la ciudad de los parques. Cuenta además con los parajes naturales más imponentes del oriente de Cuba e increíbles playas. Holguín es actualmente uno de los más ricos escenarios de la naturaleza cubana. Altas sierras, fértiles llanos y playas de finas arenas se alternan en el paisaje de esta provincia de singular belleza y múltiples atractivos. Fue en esta zona de Cuba (Bariay) donde desembarcó el almirante Cristóbal Colón en 1492. Las playas holguineras están entre las más bellas del Caribe, por sus aguas cálidas y tranquilas de un azul turquesa muy particular, por el resguardo natural que les ofrecen las formaciones coralinas y por la fina arena que poseen en toda su extensión. Están rodeadas de tupida vegetación, cuyo intenso color verde crea un contraste fabuloso con el tono blanco dorado de la arena y el mar.
Bienvenidos a Holguín: “La tierra más hermosa que ojos humanos han visto”
Aventúrate a recorrer el mágico camino del sendero eco-arqueológico Las Guanas y disfruta de su extraordinario paisaje. El Sendero Eco-Arqueológico Las Guanas, forma parte del área protegida de la bahía de Naranjo, al norte de la provincia de Holguín, cuenta con una amplia variedad de flora y fauna endémicas de la región a lo largo de sus 1060 metros. Uno de los mayores atractivos es la presencia de las poblaciones de árboles endémicos regionales Guana y cactos Aguacate cimarrón, algunos de los cuales tienen cientos de años. Además, el sendero atraviesa dos tipos diferentes de vegetación con un total de 127 especies de plantas, incluyendo 14 endémicas. La fauna terrestre también es diversa y cuenta con la presencia de una variedad de moluscos, incluyendo la famosa polymita. Una característica única de esta zona costera es que forma parte del cinturón de hibridación de Oriente, el cual presenta una abundancia relativa de especies híbridas y es uno de los pocos en el mundo. Además, el área protege un accidente geográfico único en este tramo costero: un acantilado que tiene hasta cuatro "nichos de marea" o solapas, excavados sobre la roca por la acción del agua del mar. El objetivo principal del Sendero Eco-Arqueológico Las Guanas es conservar el ecosistema costero y comercializar el valioso producto turístico de la zona sobre la base de la conservación. En el mirador, uno de los puntos del recorrido, se puede apreciar en su totalidad playa Esmeralda, una de las más hermosas de Guardalavaca.
Itinerario planeado
Servicios incluidos en la excursión: Transfer, guía de turismo, sendero, almuerzo.
Frecuencia de la excursión: DIARIA.
• Se recomienda: ropa ligera, gafas de sol, gorras o sombreros, tenis, sandalias o calzado confortable, protección solar y cámara fotográfica. • Se recomienda llevar una botella de agua. • Recomendamos llevar dinero en efectivo en pequeñas denominaciones para souvenirs, bebidas y propinas.
POLÍTICA DE CANCELACIÓN Y NO PRESENTACIÓN: