EXCURSIÓN MORAY SALINERAS.
Itinerario
La experiencia del día comienza con la recogida de los viajeros en sus respectivos hoteles para visitar los siguientes atractivos turísticos:
El sitio arqueológico de Moray se encuentra ubicado en el Valle Sagrado de los Incas a sólo 5 kilómetros de Maras y a 38 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Cusco. Situado a 3.500 m.s.n.m. presenta una serie de círculos concéntricos, que aumentan de tamaño a medida que van ganando altura. Cada uno de éstos comprende una terraza con un microclima diferente, los círculos más cercanos al centro tendrán temperaturas más altas y a medida que se expanden hacia el exterior más bajas. La disposición de estos andenes hace suponer que se trató de una especie de centro de investigación agrícola en época de los incas. Los andenes se dividen en 3 sectores; los primeros cuatro corresponden al primer sector, son los que se encuentran en la parte inferior, son más húmedos y sus temperaturas son bajas debido a la mayor evaporación del agua. El segundo sector comprende los siguientes cuatro andenes que tienen temperaturas que oscilan los 2°C o 3°C anuales. Los andenes del 9 al 12 pcon temperaturas que pueden variar de acuerdo a la exposición solar. Los cambios de temperatura son más marcados según la época de sequía o de lluvia. Todas estas características han llevado a determinar que los incas recrearon varios tipos de climas en los andenes de Moray y con esto lograron producir una gran variedad de vegetales entre los que se encuentran los granos como la quinoa, la kiwicha, la calabaza, el zapallo y variedades de papa.
El pueblo de Maras está ubicado al occidente del Cusco a 3300 m.s.n.m. desde allí se aprecia la cordillera de Urubamba y las cumbres níveas de "La Verónica" (5682 m.s.n.m) y el "Chikón" (5530 m.s.n.m). Su ocupación importante empezó cuando los nobles de Cusco del Inkario fueron despojados de sus palacios en el Qosqo y tuvieron que salir a establecerse en otros pueblos pequeños como Maras.
Salineras o "minas de sal “ se ubica al noroeste del pueblo de Maras están constituidas por unos 3000 pozos pequeños con un área promedio de unos 5 m², durante la época de sequía se llenan o riegan cada 3 días con agua salada que emana de un manantial natural ubicado en la parte superior de los pozos. Con la evaporación, la sal contenida en el agua se solidifica paulatinamente.
Finalmente estaremos retornando a la ciudad del Cusco aproximadamente a las 13.30 hrs.
Incluye
No Incluye
POLÍTICA DE CANCELACIÓN 7 - 3 días antes del comienzo de la gira: 50% 2 -1 día antes del comienzo de la gira: 80% No Show & cancelación 24 horas antes del comienzo de la gira: 100%