Cotorra - Cuban Parrot. Photo courtesy of Maikel Cañizares Morera.

Tour Privado FOTOS DE AVES DE CUBA (LA HABANA, CIENAGA DE ZAPATA, TRINIDAD, TOPES DE COLLANTES, CIENFUEGOS).

Explora el paraíso de la avifauna cubana.

8
Días
1
1 País
3
3 Ciudades
2
2 Parque Nacionales
10
10 Lugares de interés
Descripción general

(LA HABANA - PENÍNSULA DE ZAPATA - TRINIDAD - TOPES DE COLLANTES - CIENFUEGOS). (Mínimo 2 observadores de aves para el tour)

Explora el paraíso de la avifauna cubana.

Embárcate en una aventura única a través de los paisajes naturales más impresionantes de Cuba, donde la biodiversidad florece y las aves reinan en libertad. Nuestro Tour de Observación de Aves está diseñado para amantes de la naturaleza, observadores de aves de todos los niveles y fotógrafos de vida silvestre que deseen experimentar la riqueza ornitológica de la isla.

Con más de 370 especies de aves registradas, incluyendo 28 endémicas como el Tocororo (ave nacional), el Zunzuncito (el colibrí más pequeño del mundo) y el Cabrerito de la Ciénaga, Cuba es uno de los destinos más fascinantes para el avistamiento de aves en el Caribe.

  • Una de las principales ciudades del Caribe, LA HABANA, fundada en 1519 por los españoles, inspira a todos con su rica cultura e historia.
  • Al sur de la provincia de Matanzas, la CIENAGA DE ZAPATA, la mayor del Caribe y una de las zonas naturales más ricas de Cuba.
  • La ciudad colonial de TRINIDAD, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • PARQUE NATURAL TOPES DE COLLANTES, situado en las montañas del Escambray. Se trata de una de las regiones montañosas con mayor biodiversidad de Cuba.
  • La ciudad de CIENFUEGOS, conocida como la «Perla del Sur» por su belleza y arquitectura colonial.

HIGHLIGHTS

  • Salida desde HAVANA
  • Circuitos de actividad
  • Circuito de observación de aves
  • Ofrecido en español e inglés
  • 5 Stars Rating
Ver disponibilidad

Incluido

Los Precios incluyen para todos los clientes:

  • Traslado desde el aeropuerto.
  • Alojamiento en Casas Particulares en La Habana (2 noches), Ciénega de Zapata (3 noches), Trinidad (1 noche) con desayuno incluido.
  • Alojamiento en Topes de Collantes (1 noche) con desayuno incluido.
  • Guía privado del Día 1 al Día 8. Msc. Maikel Cañizares Morera.
  • Transporte privado del Día 1 al Día 8.
  • Todas las actividades descritas en el itinerario.
  • Todas las entradas a los senderos descritos en el itinerario.
  • Dinero extra para proyectos locales.
  • Comidas descritas en el itinerario (7 comidas en total, 1 por día).
  • Traslado al aeropuerto.
  • Agua embotellada durante el viaje.
  • Asistencia 24 horas.

Guía privado Msc. Maikel Cañizares Morera: Maikel es ornitólogo experto del Instituto Cubano de Ecología y Sistemática. Fue Presidente de la Sociedad Cubana de Zoología de 2014 a 2019, Presidente del Capítulo Cubano de la Sociedad Mesoamericana de Biología y Conservación de 2010 a 2017, y Presidente en funciones de BirdsCaribbean desde 2020. Maikel es conservacionista, investigador, educador y fotógrafo de vida silvestre con 25 años de experiencia profesional en la gestión de proyectos de conservación de la biodiversidad en colaboración con ONG y agencias donantes de todo el mundo.

Maikel tiene una amplia experiencia en ecología aviar, con especial interés en las aves que anidan en cavidades. Ha sido pionero en el uso de cajas nido artificiales para apoyar la recuperación de poblaciones de psitácidos en Cuba y otros países latinoamericanos. Se ha centrado en proyectos de ciencia ciudadana en los que participan personas de comunidades rurales como partes interesadas clave en la gestión y conservación efectivas de la biodiversidad, formando a técnicos de áreas protegidas, guardabosques y campesinos. Ha impartido clases a estudiantes de biología en las Universidades de La Habana y Martha Abreu, ha publicado varios artículos sobre conservación e investigación y es autor de seis capítulos de libros. También ha dirigido docenas de expediciones a las zonas más remotas de Cuba y ha impartido más de 20 cursos sobre conservación de la biodiversidad y observación de aves.

Maikel pasó su infancia escalando en las montañas de Banao, desarrollando un amor infinito por la naturaleza y una sólida comprensión de la historia natural de la biodiversidad que habita en este lugar único de Cuba. Comenzó a trabajar en la Reserva Ecológica Lomas de Banao en 1998 como especialista en fauna y llegó a ser director de la Reserva Ecológica Lomas de Banao de 1999 a 2002. Desde entonces, sus principales investigaciones se han desarrollado en la zona. Desde el cielo hasta el agua, pasando por las sombras del bosque tropical, Maikel entiende esta zona como nadie.

Además, Maikel es un consumado fotógrafo de vida salvaje, con resultados en concursos como el Initiave Caribaea Wildlife Photography Contest (Martinica, 2025), el Concurso «Naturaleza Digital» (Cuba, múltiples premios durante los años 2012-2024) y el Concurso de Fotografía de la Sociedad Mesoamericana de Biología y Conservación (Panamá, 2012). Su narrativa, basada en numerosas expediciones de campo por todo el mosaico de ecosistemas cubanos y enriquecida por su profundo conocimiento de la historia natural y los sonidos y las vistas del bosque, transforma los paseos por la naturaleza en aventuras memorables que inspiran aprecio y respeto por el medio ambiente. Ya sea guiando a expertos observadores de aves o a viajeros curiosos, la misión de Maikel es conectar a la gente con la naturaleza, promoviendo la conservación a través del turismo responsable. Esta misión se ve enriquecida por su experiencia profesional en puestos de liderazgo en proyectos científicos, involucrando a comunidades rurales, guardas de parques y guías locales para fomentar la conservación sostenible mediante la participación activa, lo que le convierte en un puente natural entre la investigación científica y el ecoturismo comunitario.

En su papel de guía turístico, Maikel ha diseñado y elaborado un itinerario que promete ser entretenido y enriquecedor para mostrarle todos los puntos destacados de la ornitología cubana, incluidas todas las especies raras y endémicas.

Formación académica:

  • Doctorando, Universidad Autónoma de Madrid, España.
  • Maestría en Zoología, Universidad de La Habana, Cuba.
  • Licenciado en Biología, Universidad de Oriente, Cuba.

No incluido

  • Tasas aéreas para vuelos internacionales.
  • Propinas para los guías y conductores.
  • Comidas y cenas no mencionadas en el itinerario anterior.
  • Visado de viaje.
  • Seguro médico cubano. Según la legislación cubana, el pasajero debe llegar al país con su seguro de viaje.
  • Tasa Fed-ex.
  • Gastos personales.
  • Servicios no mencionados en la lista anterior.
Notas

Visión de su viaje:

El tour de observación de aves más completo de Cuba. Una isla que irradia talento, calidez, música y color. Donde lo moderno y lo antiguo conviven como amantes. Conocer Cuba, coqueta, selecta y cadenciosa, te hará vivir por ti mismo el sabor de una leyenda que respira. Cuba es inspiración. Recorrer Cuba con total libertad, vivir los caminos sin prisa, mezclarte con su gente, vivir la plenitud de sus paisajes, la belleza decadente de sus ciudades, se convertirá en una experiencia única, una aventura inolvidable. Ven a conocer Cuba, la de verdad, la auténtica. Que nadie te lo cuente.

Este tour de 8 días es uno de los mas excitantes programa de observación de aves en Cuba, no es sólo algo especial para los viajeros activos, sino también para aquellos que quieran descubrir a Cuba de una manera diferente-caminado por los principales parques nacionales, reservas de la biosfera, zonas protegidas de naturaleza, en varios de los paisajes mas impresionantes y mejores conservados del pais, siempre acompañados por experimentados guías cubanos entrenados en temas ornitológicos, y que les llevará a través de la parte central y occidental de Cuba, en las rutas diarias que varían de 10 a 20 kilómetros.

  • Si alguno de los hoteles mencionados en este itinerario, pudieran estar ocupados, la agencia se reserva el derecho de alojarlo en otro hotel de categoría equivalente o superior.

  • Durante los recorridos de conexión, en los almuerzos o comidas no se permite beber alcohol.

  • Recomendamos el uso de ropa ligera pero resistente. Deben tener un impermeable para cualquier eventualidad.

  • Todos los participantes deberán viajar con seguro personal propio.

NOTAS IMPORTANTES:

  • Los precios netos de los paquetes se expresan en USD por persona.
  • Los precios de alojamiento se expresan en USD por persona y noche.
  • Esta cotización no constituye una reserva de servicio hasta su confirmación final.
  • Los precios son válidos según la cantidad especificada de pax.
  • NO está incluido en nuestros precios saco de dormir para acampar, bebidas con las comidas, impuestos de aeropuerto, propinas y servicio de porteros.
  • Nuestros precios NO incluyen suplementos para cenas especiales en Nochebuena y Nochevieja. Las reservas que incluyan cualquiera de las fechas mencionadas están sujetas a la disponibilidad de los hoteles hasta la confirmación de Cubature.

RECOMENDACIONES:

  • Recomendamos a los clientes que contraten un seguro completo para las actividades incluidas en el itinerario.
  • Traiga zapatos y ropa cómodos y apropiados para caminar al aire libre, bañador para refrescarse en los arroyos y / o playas, repelente. Puede haber algunos mosquitos en los parques que visitaremos.
  • linterna. Ayudará en lugares oscuros y en noches de campamento.
  • Cuidado con el sol ardiente. Trae tus propias lociones protectoras.
  • Es posible que necesitemos en el exterior una mochila pequeña para sus pertenencias personales.
  • En Cuba tenemos una asistencia médica ampliamente extendida, con clínicas en las áreas más remotas del país. De todos modos, si padece una enfermedad crónica o alergia, etc., no valdrá nada si trae su botiquín de primeros auxilios o medicamentos personales, especialmente cuando está lejos de las principales ciudades.
Itinerario
  1. DIA 1LA HABANA.

    HAVANA Auto moderno o microbús

    Llegada al Aeropuerto Internacional José Martí. Traslado privado a su alojamiento. Alojamiento en casas particulares en La Habana. Tiempo libre para descansar o pasear por el Malecón. Cena de bienvenida en el restaurante Antojos. Breve encuentro con el guía para repasar el itinerario y los protocolos fotográficos.

    The Cathedral of Havana panoramic view, Old Havana, Havana, Cuba.The Capitol of Havana panoramic view, Old Havana, Havana, Cuba.La Punta Fortress panoramic view, Old Havana, Havana, Cuba.
  2. DIA 2LA HABANA - PENÍNSULA DE ZAPATA - PLAYA LARGA.

    HAVANA, PENÍNZULA DE ZAPATA y PLAYA LARGA Auto moderno o microbús

    Desayuno. Salida de La Habana hacia la Ciénaga de Zapata, el mayor humedal del Caribe y uno de los espacios naturales más ricos de Cuba. Alberga una gran diversidad de ecosistemas y más de 270 especies de aves, entre ellas muchas endémicas. Es un destino clave para la fotografía de aves y naturaleza, designado Reserva de la Biosfera y Sitio Ramsar. Parada opcional para fotografía de paisaje a lo largo del camino (pantanos y zonas rurales). Almuerzo en Casa Alexis, restaurante local de la comunidad de Palpite. Alojamiento en casas particulares en Playa Larga. Sesión fotográfica en Casa Ana para fotografiar al Colibrí Abeja, el ave más pequeña del mundo y endémica de Cuba, en un ambiente controlado y natural con comederos estratégicamente colocados.

    Distancia: 180 kms (2:30 hrs)

    Bee Hummingbird (Colibrí). Photo courtesy of Maikel Cañizares MoreraCuban Amazon. Photo courtesy of Maikel Cañizares MoreraWhite-cheecked Pintail. Photo courtesy of Maikel Cañizares Morera
  3. DIA 3PLAYA LARGA - SOPLILLAR - LOS HONDONES - PLAYA LARGA.

    PLAYA LARGA Auto moderno o microbús

    Desayuno. Sesión fotográfica en las Sabanas de Soplillar, recorriendo senderos de bosque semicaducifolio y sabana húmeda para fotografiar numerosas especies endémicas como: Trogón Cubano, Tody Cubano, Pardillo Fernandino, Periquitos Cubanos y Amazona Cubana. Almuerzo tradicional en el Rancho «Los Pintines», en un entorno campestre rodeado de naturaleza.

    Por la tarde, visita a las comunidades de Soplillar y Los Hondones para una sesión de fotografía documental y comunitaria con agricultores y carboneros locales. Los Hondones es una pequeña comunidad rural dedicada principalmente a la agricultura de subsistencia. Sus casas de madera y palma y su vida pausada ofrecen grandes oportunidades para retratos naturales y escenas del campo cubano. La comunidad de Soplillar está históricamente vinculada a la Revolución Cubana y a la producción artesanal de carbón vegetal. Todavía se puede documentar el proceso tradicional de fabricación de carbón vegetal cubano, utilizando hornos de tierra y leña, una práctica profundamente arraigada en la cultura local. Actividad centrada en el retrato medioambiental, las técnicas de luz natural y la fotografía ética con las comunidades locales. Regreso y alojamiento en Playa Larga.

    Western Spindalis. Photo courtesy of Maikel Cañizares MoreraWhite-cheecked Pintail. Photo courtesy of Maikel Cañizares MoreraPrivate guide Msc. Maikel Cañizares Morera, an expert ornithologist at the Cuban Institute of Ecology and Systematics.
  4. DIA 4PLAYA LARGA - REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LAS SALINAS - PLAYA LARGA.

    PLAYA LARGA Auto moderno o microbús

    Desayuno. Por la mañana salida hacia el Refugio de Vida Silvestre Las Salinas. Situadas en la parte sur de la Ciénaga de Zapata, las Salinas de Brito son una extensa zona húmeda costera que combina bosques, manglares y lagunas salobres. Este ecosistema es uno de los lugares de observación de aves más importantes de Cuba, especialmente valorado por los fotógrafos por su accesibilidad, diversidad de hábitats y excelente luz natural a primera hora de la mañana y última de la tarde. Ideal para avistar flamencos americanos, espátulas rosadas, garcetas, garzas y aves playeras. Tarde libre para editar fotos o descansar. Opcional: Sesión fotográfica al atardecer en Salinas de Brito. Cena en un restaurante local frente a la playa.

    Zapata Wren. Photo courtesy of Maikel Cañizares MoreraPrivate guide Msc. Maikel Cañizares Morera, an expert ornithologist at the Cuban Institute of Ecology and Systematics.Merlin (Halcón de Palomas) Photo courtesy of Maikel Cañizares Morera
  5. DIA 5PLAYA LARGA - BERMEJAS - TRINIDAD.

    PLAYA LARGA y TRINIDAD Auto moderno o microbús

    Desayuno. Salida por la mañana desde Playa Larga hacia la ciudad colonial de Trinidad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el camino, habrá una parada fotográfica en la zona de Bermejas, uno de los sitios de observación de aves más conocidos dentro de la Ciénaga de Zapata para observar aves endémicas en hábitats de bosque seco y matorral. Algunas de las especies que se podrán fotografiar son: Tórtola-codorniz de cabeza azul, Tórtola-codorniz de frente gris, Amazona cubana, Periquitos cubanos. Llegada a Trinidad y alojamiento en casas particulares. Cena en el restaurante local Los Conspiradores.

    Distancia: 200 kms (3:30 hrs)

    Cuban Tody (Cartacuba). Photo courtesy of Maikel Cañizares MoreraArchilochus colubris (Colibrí). Photo courtesy of Maikel Cañizares MoreraCuban Black Hawk (Gavilán Batista). Photo courtesy of Maikel Cañizares Morera
  6. DIA 6TRINIDAD - TOPES DE COLLANTES.

    TRINIDAD y TOPES DE COLLANTES Auto moderno o microbús

    Desayuno. Salida hacia el Parque Natural Topes de Collantes, situado en las montañas del Escambray, a unos 20 km de Trinidad (45 min por carretera de montaña). Se trata de una de las regiones montañosas con mayor biodiversidad de Cuba. Topes de Collantes es una reserva natural a más de 800 metros sobre el nivel del mar, con un clima fresco, bosques de montaña brumosos, ríos cristalinos, cascadas y senderos de densa vegetación. Su riqueza ecológica la convierte en un sitio excelente para la fotografía de paisajes, aves forestales, mariposas y orquídeas silvestres. Entre las especies de aves de la zona destacan: Trogón cubano, Tody cubano, Amazona cubana, Oriole cubano, Pigmeo-búho cubano, Spindalis occidental. Alojamiento en Topes de Collantes. Cena en un restaurante local.

    Distancia: 20 kms (0:45 hrs)

    Cuban Trogon (Tocororo). Photo courtesy of Maikel Cañizares MoreraTRINIDAD - TOPES DE COLLANTES.Cuban Pygmy Owl. Photo courtesy of Maikel Cañizares Morera
  7. DIA 7TOPES DE COLLANTES - CIENFUEGOS - LA HABANA.

    TOPES DE COLLANTES, CIENFUEGOS CITY y HAVANA Auto moderno o microbús

    Desayuno. Disfrute de la salida del sol y tiempo para fotos en Topes de Collantes. Regreso a La Habana con parada en la ciudad de Cienfuegos, conocida como la «Perla del Sur» por su belleza y arquitectura colonial. Llegada a La Habana y alojamiento en casas particulares. Cena de despedida en el emblemático restaurante La Guarida, famoso por ser el lugar de rodaje de la aclamada película cubana Fresa y Chocolate.

    Distancia: 365 kms (4:30 hrs)

    TOPES DE COLLANTES - CIENFUEGOS - LA HABANA.Tomas Terry theater panoramic view, Cienfuegos city, Cuba.José Martí central park panoramic view, Cienfuegos city, Cuba.
  8. DIA 8LA HABANA.

    HAVANA Auto moderno o microbús

    Desayuno. Traslado privado al aeropuerto José Martí según horario de vuelo.

    Fin de los servicios.

    Monument to the 8 Medical Students panoramic view, Old Havana, Havana, Cuba.Monument of General Maximo Gomez panoramic view, Old Havana, Havana, Cuba.San Carlos de la Cabaña fortress panoramic view, Old Havana, Havana, Cuba.
Opciones disponibles
Adultos
13+ años
1
Niños
13+ años
0