A través de el tour Egipto Especial podrás descubrir ciudades inigualables y lugares cautivadores que jamás olvidarás.
Circuito privado EGIPTO ESPECIAL.
(CAIRO - ALEJANDRIA - ASWAN - KOM OMBO - EDFU - ESNA - LUXOR - CAIRO).
Días de llegada a Egipto previo a la salida del programa: Domingo y Martes.
Ciudades icónicas y paisajes impresionantes de Egipto. Embárcate en un viaje único a través de las ciudades más emblemáticas de Egipto y sus impresionantes paisajes, donde la historia, la cultura y maravillas atemporales te esperan a cada paso. Desde la eterna majestuosidad de las Tres Pirámides de Giza y la enigmática Gran Esfinge hasta el Templo del Valle del Faraón Kefrén, te encontrarás cara a cara con monumentos que han desafiado el paso del tiempo durante más de 4000 años. En El Cairo, descubre los tesoros del Museo Egipcio de Arte Faraónico, la Ciudadela de Saladino, coronada por la Mezquita de Alabastro, y piérdete en las animadas callejuelas del famoso mercado de Khan El Khalili. Adéntrate en el corazón espiritual de la ciudad con una visita al Barrio Copto, donde la Iglesia de San Sergio y la Sinagoga Ben Ezra conservan siglos de historia sagrada.
Navega hacia el sur por el legendario Nilo y admira la maravilla de la ingeniería de la Gran Presa de Asuán, el encantador Templo de Philae y disfruta de un romántico paseo en faluca por las tranquilas aguas del río. Explora el Templo de Kom Ombo, dedicado a dos dioses, y el fascinante Museo de los Cocodrilos Momificados. Admira la majestuosidad del Templo de Edfu antes de llegar a Luxor, el museo al aire libre más grande del mundo. Aquí, maravíllate con el esplendor del Templo de Luxor y los monumentales Templos de Karnak. Cruza a Cisjordania para descubrir los misterios del Valle de los Nobles, el Templo de Medinat Habu, el Valle de los Artesanos y el legendario Valle de los Reyes, lugar de descanso final de los faraones. Admira el imponente Templo de la Reina Hatshepsut, una obra maestra de la arquitectura antigua, y los imponentes Colosos de Memnón.
Prolonga tu descubrimiento hasta Alejandría, la Perla del Mediterráneo, donde descenderás a las misteriosas Catacumbas de Kom El Shokafa, admirarás la imponente Columna de Pompeyo y explorarás la legendaria Biblioteca de Alejandría. Finaliza tu visita con una vista panorámica de la majestuosa Ciudadela de Qaitbay, guardiana del antiguo puerto. Esto es más que un viaje: es un recorrido por el alma del Egipto antiguo y moderno, donde cada monumento cuenta una historia y cada momento deja un recuerdo imborrable.
NOTAS MUY IMPORTANTES:
NOTAS IMPORTANTES:
RECOMENDACIONES:
Llegada a El Cairo. A su llegada desde el país de origen al Aeropuerto Internacional de El Cairo, será recibido con una cálida bienvenida por parte de nuestro equipo local, que le asistirá en todos los trámites de visado y aduanas para garantizarle un proceso rápido y sin preocupaciones. Traslado en vehículo privado a su selecto hotel en la capital egipcia, donde podrá relajarse después del viaje. El Cairo, vibrante y enigmática, es la puerta de entrada a un mundo de historia milenaria. Desde su primera noche ya podrá sentir la energía de esta metrópolis que combina modernidad con tradición. Alojamiento en el hotel y noche en El Cairo, preparándose para el inicio de una experiencia inolvidable en la tierra de los faraones.
Desayuno en el hotel. Salida para visitar la necrópolis de Guiza, en ella se encuentran las famosas pirámides construidas por los faraones de la cuarta dinastía Keops, Kefrén y Micerino. Desde que se crearon hace más de 4000 años, las pirámides de Egipto han sido los más portentosos y emblemáticos monumentos de la civilización egipcia, así como la maravilla más antigua y única que se conserva, y en particular cabe destacar, las tres grandes pirámides de Giza, las tumbas de los reyes Keops, Kefrén y Micerino, cuya construcción se remonta, para la gran mayoría de estudiosos, al periodo denominado Imperio Antiguo de Egipto. Cabe mencionar que las Pirámides no solo son los monumentos más importantes de Egipto, sino también los más antiguos del mundo.
La gran Esfinge y el templo del valle del faraón Kefrén, se trata de construcciones funerarias que se edificaron bajo las órdenes de faraones de la cuarta dinastía. La Esfinge fue la primera pieza realmente colosal de escultura del antiguo Egipto. Los egipcios no volverían a tallar estatuas de estas proporciones hasta los reinados de los faraones del Imperio Nuevo, algunas unos 1.200 años más tarde. Se talló en el lecho natural de roca en la propia base de la calzada de Quefrén en forma de cabeza humana real en un cuerpo de león, simbolizando el poder y la fuerza controlados por la inteligencia del faraón. El templo del valle de Quefrén se construyó con bloques megalíticos cubiertos de granito rojo y las entradas al templo estaban cerradas con enormes puertas de una hoja, probablemente de madera de cedro. La estrecha asociación de la Esfinge con el valle de Quefrén hace más que probable que las Esfinge se tallara para Quefrén. La esfinge es uno de los grandes misterios de todos los tiempos y a lo largo de varios siglos han sido numerosas las especulaciones de los arqueólogos sobre su procedencia, su fecha de creación o su función.
Al final regreso al hotel y noche en El Cairo.
El Cairo – Tesoros del Antiguo Egipto y Vida Local. Después del desayuno en el hotel, comenzaremos el día con una fascinante visita al Museo Egipcio de Arte Faraónico, un verdadero santuario de la historia que alberga la mayor colección de antigüedades del Antiguo Egipto. Aquí podrá admirar piezas únicas que van desde estatuas monumentales hasta delicadas joyas, además de las célebres reliquias de Tutankamón (serán trasladadas al nuevo Gran Museo Egipcio (GEM)), auténticas obras maestras que han cautivado al mundo entero. La ruta continúa hacia la imponente Ciudadela de Saladino, símbolo de poder y defensa medieval, donde destaca la majestuosa Mezquita de Alabastro de Mohamed Alí, una joya de la arquitectura islámica que ofrece impresionantes vistas panorámicas de El Cairo. Muy cerca se encuentra el Barrio Copto, un enclave cargado de espiritualidad, donde visitaremos la Iglesia de San Sergio —lugar de refugio de la Sagrada Familia durante su huida a Egipto— y la legendaria Sinagoga de Ben Ezra, envuelta en la historia bíblica, pues según la tradición aquí fue encontrado el pequeño Moisés.
Al mediodía, disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante local, donde podrá degustar los sabores auténticos de la cocina egipcia.
Por la tarde, nos adentraremos en la magia del Mercado Khan el Khalili, el bazar más famoso de Egipto y de todo Oriente Medio, un laberinto de calles repleto de artesanías, especias, joyas y recuerdos únicos. Le recomendamos hacer una pausa en el mítico Café El Fishawy, también conocido como el “Café de los Espejos”, el más antiguo de El Cairo, donde intelectuales y artistas —incluido el Nobel Naguib Mahfouz— dieron vida a sus inspiraciones mientras disfrutaban de un aromático té de menta. Regreso al hotel y noche en El Cairo, con el alma impregnada de historia, cultura y vida local.
El Cairo – Asuán – Templo de Philae y paseo en faluca. Tras el desayuno en el hotel, traslado al aeropuerto de El Cairo para tomar el vuelo a Asuán, una de las ciudades más encantadoras y pintorescas del Nilo. A su llegada, su aventura comienza con una visita a la impresionante Presa Alta de Asuán (Saad El Aali), una auténtica obra maestra de la ingeniería moderna. Concebida en 1956 y finalizada en 1970 con la colaboración de los gobiernos egipcio y soviético, esta monumental construcción cambió para siempre el destino de Egipto al controlar las crecidas del Nilo, irrigar tierras fértiles y generar energía hidroeléctrica para millones de personas. Ante esta maravilla moderna, será testigo de la magnitud de un logro que moldeó el Egipto contemporáneo.
A continuación, nos dirigiremos a uno de los tesoros más encantadores de Egipto: el Templo de Philae, a menudo llamado la Perla del Nilo. Enclavado en la hermosa isla de Agilkia, rodeado de aguas cristalinas y exuberante vegetación, este templo dedicado a la diosa Isis es un lugar que combina elegancia y misterio. Caminando entre sus elegantes columnatas y relieves jeroglíficos, descubrirá el mito de Osiris: cuando el dios fue asesinado por su hermano Seth, Isis recogió sus restos y se refugió en la isla de Philae para restaurar su vida. El templo no solo encarna antiguos mitos, sino que también representa un santuario sagrado de creación y renacimiento, admirado por viajeros desde la antigüedad. Tras esta inolvidable experiencia, traslado a su lujoso crucero por el Nilo para alojamiento con pensión completa. Una vez a bordo, disfrute del almuerzo antes de partir por la tarde hacia una excursión verdaderamente mágica: un romántico paseo en faluca. Navegue tranquilamente por el Nilo a bordo de los tradicionales veleros de madera egipcios, impulsados únicamente por el viento, mientras contempla las idílicas islas y riberas de Asuán. Este tranquilo viaje ofrece la combinación perfecta de belleza natural y autenticidad cultural, una experiencia atemporal que le conectará con el alma misma del Nilo. Regrese al crucero, disfrute de la cena y pase la noche a bordo en Asuán.
Asuán – Excursión opcional a Abu Simbel – Kom Ombo – Asuán. Esta mañana tendrá tiempo libre para relajarse a bordo del crucero o puede optar por una excursión opcional a los legendarios Templos de Abu Simbel, a menudo descritos como la Octava Maravilla del Mundo. Ubicado a orillas del lago Nasser, este imponente complejo es una de las mayores obras maestras de la arquitectura egipcia. El colosal templo del faraón Ramsés II, excavado en la ladera de la montaña hace más de 3000 años, fue diseñado para inmortalizar su nombre y celebrar su poder. Las estatuas sedentes del faraón, de más de 20 metros de altura, aún miran con orgullo hacia la eternidad, dejando a los visitantes conmocionados por su magnitud y majestuosidad. Junto a él se encuentra el elegante Templo de Nefertari, dedicado a la amada reina de Ramsés, uno de los pocos santuarios que honran tanto a un gobernante como a su consorte. Abu Simbel es más que una maravilla arqueológica: es un símbolo atemporal de amor, legado y culto divino, que sigue cautivando a los viajeros como lo hizo en la antigüedad.
Tras regresar al barco, disfrute de un almuerzo mientras navega hacia Kom Ombo, donde la historia y la mitología cobran vida. Al final de la tarde, desembarque para visitar el fascinante Templo de Kom Ombo, una rareza arquitectónica en Egipto gracias a su diseño perfectamente simétrico. Construido durante la dinastía ptolemaica y ampliado bajo el dominio romano, el templo está dedicado de forma única a dos dioses simultáneamente: Sobek, el dios de la fertilidad y el poder con cabeza de cocodrilo, y Haroeris (Horus el Viejo), el dios del cielo con cabeza de halcón. Su doble disposición —entradas dobles, salas dobles, santuarios dobles— convierte a este templo en una obra maestra de armonía y dualidad. Junto al templo, explore el Museo de Cocodrilos Momificados, una extraordinaria colección que ilustra el papel sagrado de estas criaturas en la mitología egipcia. Es un recordatorio inusual pero fascinante de la íntima conexión entre el Nilo y la vida de los antiguos egipcios.
Al caer la tarde, el barco continúa navegando hacia Asuán. Esta noche, disfrute de una animada fiesta Galabeya a bordo, donde podrá vestirse con atuendos tradicionales egipcios, bailar al ritmo de la música local y celebrar al más puro estilo de un crucero por el Nilo. Cena y alojamiento a bordo en Asuán.
Edfu – Esna – Luxor (Tebas). Después del desayuno, sumérjase en otra época a bordo de carruajes tradicionales tirados por caballos que lo llevarán por las calles de Edfu hasta uno de los santuarios más extraordinarios de Egipto: el Templo de Horus, el dios con cabeza de halcón. Considerado el templo mejor conservado del país, este extraordinario monumento ofrece una vívida imagen de cómo eran y funcionaban los antiguos templos egipcios. Sus enormes pilonos, elaborados relieves y cámaras sagradas dan vida a los mitos del triunfo de Horus sobre Seth, sumergiéndolo en leyendas atemporales del bien contra el mal. Al finalizar la visita, regrese al barco y continúe navegando hacia Esna, donde su crucero pasará por la famosa Esclusa de Esna, una oportunidad única para experimentar la maravilla de la ingeniería que permite a los barcos continuar su viaje por el Nilo. Desde aquí, el barco zarpará hacia Luxor, la antigua Tebas, la legendaria "Ciudad de las Mil Puertas". Luxor, antigua capital de Egipto durante el Imperio Nuevo, es un museo viviente al aire libre que alberga un tercio de los monumentos antiguos del mundo.
A su llegada, comience su descubrimiento con una visita al monumental Templo de Karnak, el complejo religioso más grande jamás construido. Recorra su imponente Sala Hipóstila, un bosque de 134 enormes columnas, cada una de las cuales se eleva hacia el cielo, donde la luz y la sombra juegan dramáticamente sobre los jeroglíficos tallados. Es un lugar donde la historia susurra a través de la piedra, y su magnitud deja atónito a todo visitante. Al atardecer, continuará hacia el encantador Templo de Luxor, que adquiere un aura casi mágica cuando se ilumina por la noche. El templo, dedicado al rejuvenecimiento de la realeza, está enmarcado en su entrada por dos colosales estatuas de Ramsés II, que se yerguen orgullosas junto al famoso obelisco, gemelo del que ahora adorna la Plaza de la Concordia en París. Bajo el resplandor dorado de las luces del atardecer, el templo revela su grandeza de una manera inolvidable.
Regreso al barco para cenar y pasar la noche en Luxor, donde la historia y la mitología se funden en una atmósfera de eterna belleza.
Luxor – Los Valles de la Eternidad. Desayuno a bordo. Esta mañana se embarcará en una exploración exclusiva de Luxor, con tres paradas especiales que rara vez se incluyen en los itinerarios estándar, ofreciéndole una visión privilegiada del esplendor de la antigua Tebas. Su viaje comienza en el Valle de los Nobles, donde se encuentran más de 500 tumbas de altos funcionarios y dignatarios del gobierno tebano. Los coloridos relieves y pinturas murales del interior de estas tumbas ofrecen una vívida visión de la vida cotidiana del antiguo Egipto: banquetes, escenas agrícolas y momentos familiares íntimos, que dan vida a la civilización de una manera extraordinariamente humana. A continuación, visitará el Templo de Medinet Habu, el magnífico templo funerario de Ramsés III. Uno de los monumentos religiosos más impresionantes de Tebas, fue diseñado a imagen del Ramesseum y cuenta con dos grandes pilonos, amplios patios y tres salas hipóstilas. El complejo del templo contaba antiguamente con su propio canal que lo conectaba directamente con el Nilo, lo que permitía que las procesiones sagradas de los dioses llegaran en barco. Los exquisitos relieves representan dramáticas escenas de batalla y los triunfos del rey, capturando el espíritu de poder y eternidad.
Su aventura continúa con un viaje al legendario Valle de los Reyes, el lugar de descanso eterno de los faraones del Imperio Nuevo. Aquí, excavadas en la roca, se encuentran más de 63 tumbas repletas de extraordinarias pinturas y jeroglíficos que aún brillan con sus colores originales después de más de 3000 años. Entrará en tres tumbas reales, donde la imaginación volará mientras recorre pasillos que antaño estuvieron sellados para la eternidad, descubriendo dónde los más grandes gobernantes de Egipto, como Tutankamón, Ramsés y Seti, se prepararon para el más allá. Desde allí, se maravillará con el elegante Templo de la Reina Hatshepsut, uno de los monumentos más singulares y arquitectónicamente impactantes de Egipto. Elevándose en terrazas contra los acantilados de Deir el-Bahari, este templo es una obra maestra de la ingeniería antigua y un homenaje eterno a una de las mujeres más extraordinarias de la antigüedad: la única faraona que gobernó Egipto por derecho propio. El día concluye en los icónicos Colosos de Memnón, las dos enormes estatuas de Amenhotep III que han custodiado la necrópolis tebana durante más de 3400 años.
Traslado al lujoso Hotel Sonesta St. George. Noche en Luxor, con los ecos de la historia antigua aún vivos en su imaginación.
Alejandría: La Perla del Mediterráneo. Desayuno en el hotel y salida hacia la legendaria ciudad de Alejandría, a menudo llamada la Perla del Mediterráneo. Fundada en el año 331 a. C. por Alejandro Magno, esta vibrante ciudad costera está impregnada de historia, desde su glorioso pasado helenístico hasta su fascinante modernidad. Antaño hogar del legendario Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, y testigo de la apasionada historia de amor entre Marco Antonio y Cleopatra, Alejandría sigue cautivando a los visitantes con su singular combinación de encanto antiguo y contemporáneo. El recorrido comienza con una visita a las Catacumbas de Kom Al Shokafa, un extraordinario yacimiento arqueológico donde se fusionan influencias egipcias, griegas y romanas en una necrópolis subterránea de tumbas, esculturas y misteriosos pasadizos. A continuación, explore la Biblioteca de Alejandría, un impresionante homenaje moderno a la legendaria biblioteca antigua que buscaba reunir todo el conocimiento del mundo conocido. Cerca de allí, admire la Columna de Pompeyo, un majestuoso monumento triunfal romano que se ha erigido durante siglos como testimonio del rico pasado de la ciudad. El almuerzo se servirá en un selecto restaurante local, que ofrece sabores tradicionales egipcios en un ambiente acogedor.
Por la tarde, concluya su recorrido con un recorrido panorámico por la Corniche, pasando por hermosos jardines, elegantes casinos y espectaculares vistas al mar, para terminar en la Ciudadela de Qaitbay, una histórica fortaleza que se alza imponente sobre la costa mediterránea. Tras este día inmersivo, regrese a su hotel para descansar y relajarse.
El Cairo – Salida. Tras el desayuno en el hotel, a la hora acordada, será trasladado al Aeropuerto Internacional de El Cairo para su vuelo de regreso a su país de origen. Al despedirse de Egipto, llévese consigo recuerdos inolvidables de las maravillas antiguas, las vibrantes culturas y la belleza atemporal de esta extraordinaria tierra.
FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.