Recorrido en privado EGIPTO TOP LUJO.

Recorrido en privado EGIPTO TOP LUJO.

Si de Lujo se trata, este es el tour ideal para recorrer las ciudades mas importantes de Egipto!

8
Días
1
1 País
6
6 Ciudades
54
54 Lugares de interés
Descripción general

Recorrido en privado TOP LUJO.

(EL CAIRO - LUXOR - ESNA - EDFU - KOM OMBO - ASWAN - EL CAIRO).

Ciudades icónicas y paisajes impresionantes donde se encontrará, Los Templos de Karnak, El Templo de Luxor, El Valle de los Reyes, El Templo de la Reina Hatchepsut, Los Colosos de Memon, El Templo de Edfu, El Templo de Kom Ombo, El Museo de cocodrilos momificados, la gran presa de Asuán, el obelisco inacabado de la reina Hatchepsut, las tres pirámides de Giza, la gran esfinge, el templo del valle del faraón Kefren, el museo egipcio de arte faraónico, la ciudadela de Saladino con la mezquita de alabastro, el Barrio Copto, el famoso mercado de Khan el Khalili.

  • La Necrópolis de Giza se encuentra en la meseta de Giza, al oeste de la población homónima, a unos veinte kilómetros de El Cairo, Egipto. Comenzó a utilizarse durante la segunda dinastía, habiéndose encontrado cerámica fechada en el reinado de Nynecher. En ella se encuentran las 3 famosas PIRAMIDES DE GIZA construidas por los faraones de la cuarta dinastía Keops, Kefrén y Micerino.
  • LA GRAN ESFINGE DE GIZA es una imponente escultura dotada de cabeza humana y cuerpo de león ubicada junto a las Pirámides de Giza. Se trata de uno de los monumentos más extraordinarios y emblemáticos no solo de Egipto, sino de todo el mundo.
  • EL TEMPLO DEL VALLE es el nombre de una construcción adjunta a cada pirámide. Actuaba como entrada al complejo funerario y estaba unido al templo funerario (situado junto a la pirámide) por una calzada. El Templo del Valle más conocido es el de Kefrén, situado en su complejo funerario de Guiza; a 500 m de la Pirámide de Kefrén, está cerca de la Gran Esfinge y casi intacto al haber estado cubierto por la arena hasta el siglo XIX.
  • Construido por múltiples faraones entre los años 2200 y 360 a.C., EL TEMPLO DE KARNAK contiene en su interior el gran templo de Amón, otros templos menores, capillas y el gran lago sagrado. Los faraones más importantes que intervinieron en su construcción fueron Hatshepsut, Seti I, Ramsés II y Ramsés III.
  • EL VALLE DE LOS REYES es el lugar donde se enterraron la mayoría de los faraones del Reino Nuevo, es decir, de esa época en la que el antiguo Egipto era un imperio que se extendía por la costa oriental del Mediterráneo (las dinastías XVIII, XIX y XX). Fue allí donde se enterraron, por ejemplo Tutmosis III, Tutankhamon o Ramsés II.
  • EL TEMPLO DE HATSHEPSUT esta situado en El Deir El Bahari, en la Orilla Occidental del Nilo, frente a la ciudad de Luxor, en el sur del país. Fue construido por ordenes de reina Hachepsut, hija de Tutmosis I, quien reinó Egipto a lo largo de 20 años durante la dinastía XVIII (1490 - 1469).
  • LOS COLOSOS DE MEMON son dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III, quien gobernó durante la Dinastía XVIII de Egipto. Se encuentran situadas en la ribera occidental del Nilo, frente a la ciudad egipcia de Luxor, cerca de Medinet Habu y al sur de las grandes necrópolis Tebanas. Las dos estatuas gemelas muestran a Amenhotep III en posición sedente; sus manos reposan en las rodillas y su mirada se dirige hacia el este, en dirección al río Nilo y al Sol naciente.
  • EL TEMPLO DE KOM OMBO un inusual templo doble construido durante el reinado de la Dinastía Ptolemaica, en la ciudad egipcia de Kom Ombo. En el período de dominación romana se realizaron algunas ampliaciones. La construcción es única debido a su diseño doble, lo que significa que había accesos, patios, salas, capillas y santuarios duplicados para dos dioses: Sobek y Haroeris.
  • EL TEMPLO DE EDFU estuvo enterrado bajo siglos de arena y limo hasta el Siglo XIX, cuando el egiptólogo francés Auguste Mariette redescubrió el sitio. El complejo es uno de los sitios mejor conservados en Egipto hoy en día; su arquitectura está muy intacta, y el edificio contiene una gran cantidad de inscripciones legibles en sus paredes.
  • EL MUSEO EGIPCIO DEL ARTE FARAONICO custodia la mayor colección de objetos de la época del Antiguo Egipto; posee más de 136.000 objetos clasificados de diferentes épocas de la historia egipcia: Tinita, Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo, Tercer Período Intermedio, Tardío, Helenístico y Romano, superando otros museos no solo por la cantidad, sino también por la importancia de muchos de ellos.
  • KHAN EL KHALILI O JAN EL JALILI, es el mercado más famoso de Egipto y de todo Oriente Medio. Su origen data del año 1382, cuando el sultán mameluco Djaharks el-Jalili decidió construir un lugar de descanso para los comerciantes. El lugar elegido fueron las ruinas de un antiguo cementerio fatimí.
  • LA PRESA DE ASWAN O REPRESA DE ASUAN es una mega construcción, diseñada en 1956 y construida entre los años 1959 y 1970 por los gobiernos egipcio y soviético, con el fin de terminar con las inundaciones que ocurrían en el territorio del bajo Nilo como consecuencia del repentino aumento en el caudal del Nilo.​
  • EL OBELISCO INACABADO DE LA REINA HATSHEPSUT, faraón mujer de Egipto, se encuentra en las canteras de granito en Asuan en Egipto "Misr", donde sacaron los faraones bloques para construcciones de templos, estatuas, obeliscos y pirámides.

HIGHLIGHTS

  • Salida desde CAIRO
  • Circuito de Grupo
  • Circuito de historia y cultura
  • Ofrecido en español e inglés
  • 5 Stars Rating
Ver disponibilidad

Incluido

  • 4 noches de crucero en Pensión Completa en el barco desde Aswan a Luxor (Sonesta St George O similar) sin bebidas. De categoría TOP LUJO.
  • 3 Noches en el hotel de El Cairo en régimen Cama y Desayuno (Four Seasons At the First Residence O similar). De categoría TOP LUJO.
  • Todos los traslados desde el hotel o el aeropuerto y viceversa en autocares climatizados (privados). Servicios de Elite.
  • Guía egiptólogo cultural (privado) uno de los mejores guías de Egipto durante todas las visitas incluidas.
  • Todas las enteradas de las visitas mencionadas; El Templo de Luxor, Los Templo de Karnak, El Valle de los Reyes, El Templo de la Reina Hatchepsut, Los Colosos de Memnon, El Templo de Edfu, El Templo de Kom Ombo, El Museo de los Cocodrilos Momificados, La Alta Presa de Aswan, El Obelisco inacabado de la Reina Hatchepsut, Las Tres Pirámides de Guiza, La Gran Esfinge, El Templo del Valle del Faraón Kefren, El Museo Egipcio del Arte Faraónico, La Ciudadela de Saladino con la Mezquita de Alabsrtro, El Barrio Copto, El famoso Mercado de Khan el Khalili.
  • 1 Comida Extra durante las visitas en El Cairo.

No incluido

  • Los vuelos internacionales ni los vuelos domésticos.
  • El visado de entrada al país con asistencia en español y traslado al hotel= 30$ por persona .
  • La cuota de servicios+ propinas generales para “maleteros, choferes, restaurantes…..etc.” y también todas las propinas de la tripulación del barco+ las tasas oficiales de los hoteles…etc. 50$ por persona.
  • Todas Las bebidas y Cualquier extra o visita no mencionada en el programa.
  • Llamadas telefónicas, servicios de lavanderías en todo el viaje o cualquier otro gasto personal no mencionado.
Notas

NOTAS IMPORTANTES:

  • Tarifas expresadas en Dólares Americanos.
  • Tarifas por persona de acuerdo acomodación seleccionada.
  • Servicios prestados en Privado.
  • Servicios prestados con acompañamiento de Guía permanente.
  • Servicios sujetos a disponibilidad en el momento de realizar la reservación.
  • Servicios reservados y no tomados, no serán reembolsados.
  • Tarifas NETAS no comisionables.
  • Tarifas Exclusivos para Agencias Mayoristas Internacionales.
  • Tarifas exentas de impuestos para pasajeros extranjeros.
  • En caso de no contar con la disponibilidad en los hoteles previstos sus servicios serán confirmados en un hotel de categoría similar.
  • Durante la pandemia es obligatorio tener un resultado negativo de la prueba PCR del Covid/19 en las 48 horas previas al viaje.

RECOMENDACIONES:

  • Llevar riñonera para el dinero y documentos. Hay menos riesgo de robo que en cualquier parte del mundo. Los egipcios aborrecen el robo, pero no solo hay egipcios.
  • Llevar una mochila pequeña para las excursiones, para agua, cámara, chaqueta de entretiempo.
  • Se aconseja llevar, brújula, linterna de manivela, libreta y bolígrafo.
  • Llevar abrigo, para la noche en el barco y algunos templos que se visitan de noche.
  • Llevar monedas sueltas, unos 10 euros para los primeros días. En Egipto los vendedores y guías les pueden cambiar monedas por billetes pequeños (de 5 y 10 euros o dólares).
  • En los hoteles hay bancos y se puede retirar o cambiar dinero. El cambio es el oficial.
  • Dejar hueco en la maleta para vuestras compras que siempre vuelven más cargadas. En los barcos y hoteles hay servicio de lavandería.
  • Calzado cómodo para andar mucho, mejor si es tobillero. Aunque no es “turismo de aventura” y van niños o personas muy mayores, visitamos lugares con piedras, arena, túneles, escaleras…
  • Ropa: en el barco y hoteles lavan la ropa, pero mejor llevar suficiente para una sola lavada en barco u hotel…
  • La hora del check-in en casi todos los hoteles de Egipto es a las 14:00 y la hora del check-out es a las 12:00.La fotografía durante tus Tours en Egipto está permitida en la mayoría de los sitios históricos y museos, pero en algunos museos como el Museo Egipcio y el Valle de los Reyes en Luxor es de pago.
  • Durante tus Vacaciones Egipto Prueba comer "Fool" habas egipcias y "Koshary", un plato tradicional egipcio de diferentes ingredientes.
  • Al visitar las mezquitas se recomienda una vestimenta modesta, quitar los zapatos y para las mujeres que cubran su cabello.
  • Las tarjetas de crédito son ampliamente utilizadas en hoteles, restaurantes y cafés que están en los lugares turísticos. Visa y Master Card son los más utilizados.
  • Hay varias opciones de transporte disponibles en El Cairo, lo más rápido y fácil es tomar un taxi. Las taxis blancas, que utilizan un cuentakilómetros, sería una buena opción si quieres ir a cualquier parte cerca de El Cairo. Es recomendable evitar tomar el taxis con color blanco y negro, ya que no utilizan los contadores y los conductores siempre piden una tarifa exagerada. También está el servicio de pedir un Uber y está el metro para ir de un lugar a otro dentro de El Cairo. Aunque el metro puede estar bastante lleno durante las horas pico.
  • La mayoría de los monumentos históricos y museos en Egipto abren a las 9 am hasta las 5 pm. Los sitios históricos al aire libre, como las pirámides de Guiza, están abiertas desde las 8 am hasta las 5 pm. Algunos museos tienen horario de apertura por la mañana desde las 9 am hasta 4 pm. Durante el Ramadán, el mes sagrado del calendario islámico, ten en cuenta que estas horas cambiarán significativamente.
Itinerario
  1. DIA 1EL CAIRO - LUXOR.

    CAIRO y LUXOR Avión y Barco de Crucero

    Llegada desde el país de origen hasta el aeropuerto de El Cairo. Recepción, trámites de visado con asistencia del personal de Holiplus. Luego conexión con el vuelo domestico con destino a Luxor. Llegada y traslado al crucero M/S Sonesta St George. Alojamiento y noche abordo en Luxor.

  2. DIA 2LUXOR - ESNA - EDFU.

    LUXOR, ESNA y EDFU Barco de Crucero

    Desayuno en el hotel. Salida para explorar Luxor O antiguamente Tebas; la ciudad de las mil puertas y la capital del Egipto faraónico durante el imperio nuevo, donde existe El tercio de los monumentos antiguos del mundo entero. Empezaremos con la visita a los Templos de Karnak, el gran recinto dedicado al dios Amón con su espectacular sala columnata. De 134 Columnas. Luego visita al Templo de Luxor, llamado “el harén de Amón “y unido al templo de Karnak por una avenida de esfinges y carneros. A continuación, vamos a ir volando en las alas de la imaginación 3500 años atrás, para poder imaginar donde habían escondido los faraones sus tumbas que componen el famoso Valle de los Reyes (incluidas 3 tumbas reales) Este valle es la necrópolis de Egipto donde se encuentran inhumados muchos de los faraones del Imperio Nuevo, a día de hoy se han descubierto más de 63 tumbas talladas en las rocas. Luego visita al templo de la reina Hatchepsut, que se trata de uno de los más destacados que tenemos en Egipto. Al mismo tiempo, es un templo inusual en la forma en que fue construido. El templo se convirtió en una verdadera maravilla de la ingeniería de los antiguos constructores. Hoy en día, es considerado como una de las estructuras más famosas de la arquitectura egipcia antigua. Terminaremos nuestro tour con la visita de los dos colosos de Memnon-los cuales representan al faraón Amenhotep III Regreso al barco. Almuerzo e inicio de la navegación hacia Esna. Tarde para relajarse y disfrutar del paisaje del Nilo y ver pasar el barco en la esclusa de Esna. Cena en el barco. Navegación hacia Edfu.

  3. DIA 3EDFU - KOM OMBO - ASWAN.

    EDFU, KOM OMBO y ASWAN Calesas Coloniales

    Desayuno en el barco, salida para visitar en calesas (Carros tirados por caballos) el templo de Edfu dedicado al dios Horus y el mejor conservado de Egipto. Regreso al barco y continuación de la navegación hacia Kom Ombo. Por la tarde, visita al Templo de Kom Ombo, que es un inusual templo doble construido durante el reinado de la Dinastía Ptolemaica, en la ciudad egipcia de Kom Ombo. En el período de dominación romana se realizaron algunas ampliaciones. La construcción es única debido a su diseño doble, lo que significa que había accesos, patios, salas, capillas y santuarios duplicados para dos dioses: Sobek y Haroeris. Allí visitaremos también el museo de los cocodrilos momificados, Navegación hacia Aswan. Cena y noche para disfrutar de la fiesta de disfraces. (Galabya Party).

  4. DIA 4ASWAN.

    ASWAN Barco de Crucero

    Mañana libre con la posibilidad de visitar opcionalmente por carretera los templos de Abu Simbel, los que llaman la octava maravilla del Mundo los templos de Abu Simbel que es una de las joyas de Egipto, un enorme santuario dedicado al faraón Ramsés II que ha conseguido que el nombre de este monarca egipcio perdure durante más de 3.000 años. Aunque el Templo de Ramsés es el más conocido de Abu Simbel, el complejo está compuesto por varios edificios consagrados al culto a los antiguos dioses y faraones. Hoy en día Abu Simbel sigue maravillando a los visitantes de la misma manera que lo hizo en el momento de su construcción. Al volver a Aswan se visita directa a la Alta Presa de Asuán conocido en árabe En árabe como “Saad Al Alii¨. A continuación visita al obelisco inacabado de la Reina Hatchepsut que es el más grande de todos los obeliscos en Egipto y el mundo antiguo y una de las riquezas de la región, Regreso al barco, comida y cena abordo. Noche en Aswan.

  5. DIA 5ASWAN - EL CAIRO.

    ASWAN y CAIRO Auto moderno o microbús y Avión

    Desayuno, a la hora indicada traslado al aeropuerto de Aswan, para volar con destino a El Cairo, llegada y traslado al hotel Four Seasons Cairo at the First Residence, para alojarse en régimen de Cama y desayuno. Noche en El Cairo.

  6. DIA 6EL CAIRO.

    CAIRO Auto moderno o microbús

    Desayuno y salida para visitar la necrópolis de Guiza con las famosas Pirámides de Keops, Kefrén y Micerino. La gran Esfinge y el templo del Valle del faraón Kefrén.) Estaremos allí un tiempo enfrente de la gran pirámide cumpliendo el sueño de muchos de nuestros pasajeros, luego nos dirigimos hasta la Gran Esfinge que se trata de uno de los monumentos más extraordinarios y emblemáticos no sólo de Egipto, sino de todo el mundo. También es uno de los grandes misterios de todos los tiempos y a lo largo de varios siglos han sido numerosas las especulaciones de los arqueólogos sobre su procedencia, su fecha de creación o su función. Regreso al hotel. Noche en El Cairo.

  7. DIA 7EL CAIRO.

    CAIRO Auto moderno o microbús

    Salida para hacer un tour muy interesante en el famoso museo egipcio del arte faraónico, pasando por todas las obras maestras del mismo museo. Al terminar nos dirigiremos a la Ciudadela de Saladino donde está la mezquita de Alabastro y cerca de la Ciudadela de Saladino iremos de visita al Barrio Copto con la Iglesia de San Sergio (donde ha refugiado la Sagrada familia durante su huida a Egipto) y la sinagoga de Ben Ezra (dónde encontraron a Moisés en Egipto). Comida en un restaurante local. A continuación, visita al Mercado de Khan El Khalili, que está considerado como el mercado más famoso de Egipto y de todo El Oriente Medio. Os recomendamos tomar un té con menta en el café más famoso de El Cairo (se llama Fishawy o café de los espejos) dónde se reúnen los intelectuales de Egipto porque es allí donde el Nobel de literatura egipcio Naguib Mahfouz escribió sus novelas. Regreso al hotel, y noche en el Cairo.

  8. DIA 8EL CAIRO.

    CAIRO Auto moderno o microbús

    A la hora indicada, traslado al aeropuerto internacional de El Cairo, para volar con destino a su país de origen.

Opciones disponibles
Adultos
13+ años
1
Niños
13+ años
0