El Egipto Clásico te mostrará las deslumbrantes y hermosas ciudades de esta región llena de historia, cultura, arte y paisajes despampanantes.
Circuito privado EGIPTO CLASICO.
(EL CAIRO - LUXOR - ESNA - EDFU - KOM OMBO - ASWAN - EL CAIRO).
Días de llegada a Egipto previo a la salida del programa: Miercóles y Viernes.
Ciudades icónicas y paisajes atemporales de Egipto. Embárcate en un viaje a través de la legendaria tierra de los faraones, donde la historia, la cultura y los impresionantes paisajes se unen en una experiencia inolvidable. Explora algunos de los monumentos y tesoros arqueológicos más emblemáticos del mundo, cada uno de los cuales narra la historia de una de las civilizaciones más grandiosas de la humanidad. Admira las Tres Pirámides de Giza, símbolos eternos del antiguo Egipto, y maravíllate con la enigmática Gran Esfinge que custodia las arenas del tiempo. Visita el Templo del Valle del Faraón Kefrén, una obra maestra de la arquitectura antigua, y descubre artefactos invaluables en el Museo Egipcio de Arte Faraónico, hogar de tesoros que reviven el glorioso pasado de Egipto.
En Luxor, pasea por los monumentales Templos de Karnak y Luxor, ambas maravillas arquitectónicas que muestran la grandeza del Imperio Nuevo. Adéntrese en el Valle de los Reyes, lugar de descanso de los faraones más poderosos de Egipto, y admire la singular elegancia del Templo de la Reina Hatshepsut, dedicado a una de las pocas gobernantes del antiguo Egipto. Cerca de allí, los Colosos de Memnón se alzan como eternos guardianes de la necrópolis tebana. Navegue por el Nilo para contemplar el Templo de Edfu, dedicado a Horus, y el Templo de Kom Ombo, un singular templo doble en honor a Sobek y Horus. En Asuán, admire la ingeniería moderna en la Gran Presa y descubra el misterio del Obelisco Inacabado de la Reina Hatshepsut, que ofrece una perspectiva de las antiguas técnicas de tallado en piedra.
Este viaje inmersivo por Egipto combina ciudades icónicas, templos majestuosos y paisajes impresionantes, garantizando una experiencia de viaje llena de maravillas, descubrimientos y recuerdos inolvidables.
NOTAS MUY IMPORTANTES:
NOTAS IMPORTANTES:
RECOMENDACIONES:
Desayuno en el hotel. Salida para visitar la necrópolis de Guiza, en ella se encuentran las famosas pirámides construidas por los faraones de la cuarta dinastía Keops, Kefrén y Micerino. Desde que se crearon hace más de 4000 años, las pirámides de Egipto han sido los más portentosos y emblemáticos monumentos de la civilización egipcia, así como la maravilla más antigua y única que se conserva, y en particular cabe destacar, las tres grandes pirámides de Giza, las tumbas de los reyes Keops, Kefrén y Micerino, cuya construcción se remonta, para la gran mayoría de estudiosos, al periodo denominado Imperio Antiguo de Egipto. Cabe mencionar que las Pirámides no solo son los monumentos más importantes de Egipto, sino también los más antiguos del mundo.
La gran Esfinge y el templo del valle del faraón Kefrén, se trata de construcciones funerarias que se edificaron bajo las órdenes de faraones de la cuarta dinastía. La Esfinge fue la primera pieza realmente colosal de escultura del antiguo Egipto. Los egipcios no volverían a tallar estatuas de estas proporciones hasta los reinados de los faraones del Imperio Nuevo, algunas unos 1.200 años más tarde. Se talló en el lecho natural de roca en la propia base de la calzada de Quefrén en forma de cabeza humana real en un cuerpo de león, simbolizando el poder y la fuerza controlados por la inteligencia del faraón. El templo del valle de Quefrén se construyó con bloques megalíticos cubiertos de granito rojo y las entradas al templo estaban cerradas con enormes puertas de una hoja, probablemente de madera de cedro. La estrecha asociación de la Esfinge con el valle de Quefrén hace más que probable que las Esfinge se tallara para Quefrén. La esfinge es uno de los grandes misterios de todos los tiempos y a lo largo de varios siglos han sido numerosas las especulaciones de los arqueólogos sobre su procedencia, su fecha de creación o su función.
Luego haremos un tour en el Museo Egipcio del arte faraónico pasando por todas las obras maestras del mismo Museo. El Museo custodia la mayor colección de objetos de la época del Antiguo Egipto; posee más de 136.000 objetos clasificados de diferentes épocas de la historia egipcia: Tinita, Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo, Tercer Período Intermedio, Tardío, Helenístico y Romano, superando otros museos no solo por la cantidad, sino también por la importancia de muchos de ellos. Se encuentra en el centro de El Cairo, en la plaza Tahrir. La planta baja, enteramente dedicada a la escultura, a los relieves pintados y a los sarcófagos, está dominada por las colosales estatuas de Amonhotep III y de la reina Tie, situadas al fondo del gran atrio. En la primera planta se exhibe el ajuar fúnebre de Tutankamón: la máscara y los sarcófagos de oro, las joyas, el trono de oro, la vajilla de alabastro y el mobiliario. Las colecciones expuestas son de tal riqueza que no pueden visitarse en un solo día. Desde la campaña militar de Egipto de Napoleón, el interés europeo por Egipto se iba despertando hasta convertirse en una auténtica manía por lo faraónico y lo antiguo.
Al final, Regreso al hotel y noche en El Cairo.
Desayuno en el hotel, día libre con la posibilidad de visitar opcionalmente la Ciudadela de Saladino donde está la mezquita de Alabastro y daremos una conferencia detallada de todo lo que se relaciona con las Mezquitas.
La Ciudadela de El Cairo fue construida bajo el encargo de Saladino entre los años 1176 y 1183 para proteger la ciudad de los ataques europeos. El interior de la ciudadela alberga hermosas mezquitas. Entre ellas, destaca la Mezquita del Sultán Hassan, que se encuentra en la ladera occidental, cerca de la entrada principal de la fortificación. En la parte sur están los palacios y los establos. También sobresale la Mezquita de Alabastro, más conocida como la Mezquita de Mohamed Alí. La ciudadela también alberga el imponente Palacio Gawhara (el Palacio de las Joyas), que recibe su nombre de Gawhara Hanem, la última esposa de Mohamed Alí. Construido en 1814, era sede de la administración del soberano y fue usada como residencia personal del líder egipcio. Hermosas inscripciones de oro adornan los muros de este majestuoso palacio con influencia otomana. Uno de sus elementos más excéntricos es la Sala del Reloj, donde se ha usado la forma de un reloj para decorar las paredes.
La Mezquita de Alabastro, fue construida por el sultán Mohammed Ali Pasha, quien llegó al poder en 1805. Se le conoce como la Mezquita de Alabastro, ya que ese material predomina en la construcción de estilo barroco otomano y recuerda a Agia Sofia, en Estambul, ya que fue diseñada por el mismo ingeniero. Con su impresionante cúpula de 52 metros de altura, sostenida por cuatro columnas, y sus dos minaretes de estilo turco, domina ampliamente el paisaje de la ciudad desde la parte más alta de El Cairo Hay cuatro cúpulas más pequeñas en las cuatro esquinas de la mezquita y más de 100 vidrieras coloreadas en las paredes y domos que provocan un bello efecto en el interior.
Cerca de la Ciudadela de Saladino iremos de visita al Barrio Copto con la Iglesia de San Sergio (donde ha refugiado la Sagrada familia durante su huida a Egipto) y la sinagoga de Ben Ezra (dónde encontraron a Moisés en Egipto. A continuación, visita al Mercado de Khan El Khalili, que está considerado como el mercado más famoso de Egipto y de todo El Oriente Medio. Ninguna visita a El Cairo está completa sin una parada en el bazar Khan el Jalili, donde será transportado en el tiempo a un zoco árabe antiguo. El mercado se encuentra en el corazón de El Cairo islámico, en una zona amurallada con un aire medieval en la que se respira la magnificencia de la arquitectura mameluca. camparas de colores, telas, artesanías, joyas, especias, perfumes, instrumentos musicales y, cómo no, souvenirs y regalos egipcios… en las estrechas callejuelas que forman el mercado de Jan.
Al final, Regreso al hotel y Alojamiento.
El Cairo – Luxor – Embarque en el crucero por el Nilo. Tras el desayuno en su hotel de El Cairo, será trasladado al Aeropuerto Internacional de El Cairo para su vuelo a Luxor, la antigua ciudad a menudo considerada el mayor museo al aire libre del mundo. A su llegada, comience su viaje con una visita directa a los Templos de Karnak, un extraordinario complejo dedicado al dios Amón-Ra. Recorra la imponente Sala Hipóstila, un conjunto de 134 columnas colosales, cada una adornada con intrincados jeroglíficos y grabados que se han mantenido en pie durante milenios. Este sitio monumental encarna el poder y la devoción de la antigua civilización egipcia en su apogeo.
Continúe hasta el Templo de Luxor, también conocido como el "Harén de Amón". Antiguamente conectado a Karnak por la gran Avenida de las Esfinges, este templo es una auténtica obra maestra de la arquitectura faraónica, que combina elegancia y misticismo. Mientras pasea por sus amplios patios y admira estatuas, obeliscos y relieves, se sentirá transportado a la época dorada del Imperio Nuevo de Egipto. Tras estas inspiradoras visitas, traslado al muelle y embarque en el lujoso crucero por el Nilo M/S Beau Soleil, su hotel flotante para los próximos días. Acomódese en su cómodo camarote y disfrute del servicio de pensión completa mientras se prepara para un viaje inolvidable por el legendario río Nilo.
Alojamiento: Crucero por el Nilo M/S Beau Soleil (o similar) / Pensión completa (PC). Comidas: Desayuno, almuerzo y cena. Noche: a bordo en Luxor.
Luxor, Orilla Oeste – Valle de los Reyes y Navegación por el Nilo. Tras el desayuno a bordo, salga a explorar la Orilla Oeste del Nilo en Luxor, hogar de algunos de los tesoros más impresionantes de Egipto. Comience con una visita al legendario Valle de los Reyes, la gran necrópolis del Imperio Nuevo. Aquí se han descubierto más de 63 tumbas reales excavadas en la roca, incluyendo las de faraones emblemáticos. Adéntrese en tres tumbas cuidadosamente seleccionadas y maravíllese con los coloridos jeroglíficos y las pinturas murales bien conservadas que narran los viajes de los faraones al más allá.
Continúe hasta el Templo de la Reina Hatshepsut, una obra maestra de la arquitectura del antiguo Egipto. Construido en los acantilados de Deir el-Bahari, este templo con terrazas está dedicado a la única mujer que reinó como faraona por derecho propio, y constituye un poderoso testimonio de su ambición y visión. La mañana concluye con una parada en los imponentes Colosos de Memnón, dos enormes estatuas del faraón Amenhotep III que custodiaron la necrópolis tebana durante más de 3400 años.
Regrese al crucero para almorzar y luego comience la navegación hacia Esna. Pase la tarde relajándose en cubierta, admirando la serena belleza de los paisajes del Nilo mientras el barco pasa por la famosa esclusa de Esna, una experiencia única de navegación fluvial. Por la noche, disfrute de una deliciosa cena a bordo mientras el crucero continúa hacia el sur, rumbo a Edfu, navegando bajo el estrellado cielo egipcio.
Alojamiento: Crucero por el Nilo M/S Beau Soleil / Pensión completa (PC). Comidas: Desayuno, almuerzo, cena. Noche: A bordo, navegando hacia Edfu.
Edfu y Kom Ombo – Templos de Horus y Sobek. Por la mañana, disfrute de un encantador paseo en carruaje tirado por caballos por las calles de Edfu para visitar el Templo de Horus, uno de los monumentos más impresionantes del antiguo Egipto y el templo mejor conservado del país. Dedicado a Horus, el dios con cabeza de halcón, este templo es una obra maestra de la arquitectura ptolemaica, con imponentes pilonos, relieves bellamente decorados y santuarios que aún transmiten la grandeza de las tradiciones religiosas egipcias. Regrese al barco y continúe navegando por el Nilo hacia Kom Ombo. Por la tarde, visite el fascinante Templo de Kom Ombo, un singular templo doble construido durante la dinastía ptolemaica y posteriormente ampliado bajo el dominio romano. Lo que hace único a este templo es su diseño perfectamente simétrico, con patios, salones, capillas y santuarios duplicados, dedicados a dos dioses: Sobek, el dios cocodrilo de la fertilidad, y Haroeris (Horus el Viejo).
Su exploración continúa con una visita al Museo de la Momificación de Cocodrilos, donde decenas de cocodrilos momificados y artefactos revelan la importancia del culto a Sobek en la región. Por la noche, el barco zarpa hacia Asuán. Después de cenar a bordo, únase a la animada Fiesta Galabeya, una celebración con trajes tradicionales donde los invitados se visten con atuendos egipcios, disfrutan de la música y viven el espíritu festivo del crucero por el Nilo.
Alojamiento: Crucero por el Nilo M/S Beau Soleil / Pensión completa (PC). Comidas: Desayuno, almuerzo, cena. Noche: A bordo, navegando hacia Asuán.
Asuán – Excursión opcional a Abu Simbel. Temprano por la mañana, tendrá la extraordinaria oportunidad de realizar una excursión opcional a los legendarios Templos de Abu Simbel, a menudo considerados la octava maravilla del mundo antiguo. Excavado en los acantilados de arenisca con vistas al lago Nasser, este complejo monumental es un testimonio impresionante de la grandeza del faraón Ramsés II. El sitio alberga el colosal Templo de Ramsés II, con sus cuatro imponentes estatuas sedentes que custodian la entrada, y el exquisito Templo de Nefertari, dedicado a la reina amada del faraón. Ambos templos son mundialmente conocidos por su majestuosa escala, sus intrincados grabados y el extraordinario fenómeno de alineación solar que ilumina el santuario dos veces al año.
Tras regresar a Asuán, continúe su exploración con una visita a la Presa Alta de Asuán (Saad El Aali), una maravilla de la ingeniería moderna que controló el Nilo y creó el lago Nasser, garantizando la seguridad hídrica de Egipto y simbolizando el progreso del país en el siglo XX. A continuación, maravíllese con el Obelisco Inacabado, atribuido a la reina Hatshepsut. Aún incrustado en las canteras de granito, este colosal monumento, de haberse completado, habría sido el obelisco más grande jamás erigido en el antiguo Egipto. Su estado inacabado ofrece una perspectiva excepcional de las técnicas de los antiguos canteros. Regrese a su crucero para disfrutar de una relajante velada a bordo. Disfrute de una cena y una noche apacible amarrado en Asuán, rodeado del suave fluir del Nilo y la serena belleza del Alto Egipto.
Alojamiento: Crucero por el Nilo M/S Beau Soleil / Pensión completa (PC). Comidas: Desayuno, almuerzo, cena. Noche: a bordo en Asuán.
Asuán – El Cairo – Salida internacional. A la hora indicada, será trasladado al aeropuerto de Asuán para su vuelo nacional de regreso a El Cairo. A su llegada, conectará sin problemas con su vuelo internacional de regreso a su país de origen. Al finalizar su viaje por la tierra de los faraones, llévese consigo recuerdos inolvidables de los tesoros atemporales de Egipto: desde las majestuosas Pirámides de Giza y la mística Esfinge hasta la grandeza de los templos de Luxor, las tumbas ocultas del Valle de los Reyes y la serena belleza del Nilo. Este no es solo el final de un viaje, sino el comienzo de una conexión para toda la vida con una de las civilizaciones más fascinantes del mundo.
Fin del viaje y de nuestros servicios.