Recorrido en privado EGIPTO CLASICO.

Recorrido en privado EGIPTO CLASICO.

El Egipto Clásico te mostrará las deslumbrantes y hermosas ciudades de esta región llena de historia, cultura, arte y paisajes despampanantes.

8
Días
1
1 País
6
6 Ciudades
41
41 Lugares de interés
Descripción general

Recorrido en privado EGIPTO CLASICO.

(EL CAIRO - LUXOR - ESNA - EDFU - KOM OMBO - ASWAN - EL CAIRO).

Ciudades icónicas y paisajes impresionantes donde conocerás, Las Tres Pirámides de Guiza, La Gran Esfinge, El Templo del Valle del faraón Kefren, El Museo Egipcio del Arte Faraónico, Los Templos de Karnak, El Templo de Luxor, El Templo de la Reina Hatchepsut, El Valle de los Reyes, Los Colosos de Memnon, El Templo de Edfu, El Templo de Kom Ombo, La Alta Presa de Aswan, El Obelisco Inacabado de la Reina Hatchepsut.

  • Desde que se crearon hace más de 4000 años, las pirámides de Egipto han sido los más portentosos y emblemáticos monumentos de la civilización egipcia, así como la maravilla más antigua y única que se conserva, y en particular cabe destacar, LAS TRES PIRAMIDES DE GIZA, las tumbas de los reyes Keops, Kefrén y Micerino, cuya construcción se remonta, para la gran mayoría de estudiosos, al periodo denominado Imperio Antiguo de Egipto.
  • LA GRAN ESFINGE DE GIZA es una imponente escultura dotada de cabeza humana y cuerpo de león ubicada junto a las Pirámides de Giza. Se trata de uno de los monumentos más extraordinarios y emblemáticos no solo de Egipto, sino de todo el mundo.
  • EL TEMPLO DEL VALLE es el nombre de una construcción adjunta a cada pirámide. Actuaba como entrada al complejo funerario y estaba unido al templo funerario (situado junto a la pirámide) por una calzada. El Templo del Valle más conocido es el de Kefrén, situado en su complejo funerario de Guiza; a 500 m de la Pirámide de Kefrén, está cerca de la Gran Esfinge y casi intacto al haber estado cubierto por la arena hasta el siglo XIX.
  • EL MUSEO EGIPCIO DEL ARTE FARAONICO custodia la mayor colección de objetos de la época del Antiguo Egipto; posee más de 136.000 objetos clasificados de diferentes épocas de la historia egipcia: Tinita, Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo, Tercer Período Intermedio, Tardío, Helenístico y Romano, superando otros museos no solo por la cantidad, sino también por la importancia de muchos de ellos.
  • KARNAK es el nombre de una pequeña población de Egipto, situada en la ribera oriental del río Nilo, frente a Luxor, la zona de la antigua Tebas, que albergaba el complejo religioso más importante del Antiguo Egipto.
  • EL TEMPLO DE LUXOR Situado en la ciudad que lleva su nombre y descubierto en 1884, el Templo de Lúxor es uno de los templos más espectaculares de Egipto y el monumento más importante de Lúxor. El Templo de Lúxor fue construido entre los años 1400 y 1000 a.C. por los faraones Amenhotep III y Ramsés II, el primero construyó la parte interior y el segundo el recinto exterior, añadiendo la fachada, los colosos y los obeliscos.
  • EL TEMPLO DE HATSHEPSUT esta situado en El Deir El Bahari, en la Orilla Occidental del Nilo, frente a la ciudad de Luxor, en el sur del país. Fue construido por ordenes de reina Hachepsut, hija de Tutmosis I, quien reinó Egipto a lo largo de 20 años durante la dinastía XVIII (1490 - 1469).
  • EL VALLE DE LOS REYES es el lugar donde se enterraron la mayoría de los faraones del Reino Nuevo, es decir, de esa época en la que el antiguo Egipto era un imperio que se extendía por la costa oriental del Mediterráneo (las dinastías XVIII, XIX y XX). Fue allí donde se enterraron, por ejemplo Tutmosis III, Tutankhamon o Ramsés II.
  • LOS COLOSOS DE MEMON son dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III, quien gobernó durante la Dinastía XVIII de Egipto. Se encuentran situadas en la ribera occidental del Nilo, frente a la ciudad egipcia de Luxor, cerca de Medinet Habu y al sur de las grandes necrópolis Tebanas. Las dos estatuas gemelas muestran a Amenhotep III en posición sedente; sus manos reposan en las rodillas y su mirada se dirige hacia el este, en dirección al río Nilo y al Sol naciente.
  • EL TEMPLO DE EDFU estuvo enterrado bajo siglos de arena y limo hasta el Siglo XIX, cuando el egiptólogo francés Auguste Mariette redescubrió el sitio. El complejo es uno de los sitios mejor conservados en Egipto hoy en día; su arquitectura está muy intacta, y el edificio contiene una gran cantidad de inscripciones legibles en sus paredes.
  • EL TEMPLO DE KOM OMBO un inusual templo doble construido durante el reinado de la Dinastía Ptolemaica, en la ciudad egipcia de Kom Ombo. En el período de dominación romana se realizaron algunas ampliaciones. La construcción es única debido a su diseño doble, lo que significa que había accesos, patios, salas, capillas y santuarios duplicados para dos dioses: Sobek y Haroeris.
  • LA PRESA DE ASWAN O REPRESA DE ASUAN es una mega construcción, diseñada en 1956 y construida entre los años 1959 y 1970 por los gobiernos egipcio y soviético, con el fin de terminar con las inundaciones que ocurrían en el territorio del bajo Nilo como consecuencia del repentino aumento en el caudal del Nilo.​
  • EL OBELISCO INACABADO DE LA REINA HATSHEPSUT, faraón mujer de Egipto, se encuentra en las canteras de granito en Asuan en Egipto "Misr", donde sacaron los faraones bloques para construcciones de templos, estatuas, obeliscos y pirámides.

HIGHLIGHTS

  • Salida desde CAIRO
  • Circuito de Grupo
  • Circuito de historia y cultura
  • Ofrecido en español e inglés
  • 5 Stars Rating
Ver disponibilidad

Incluido

  • 4 Noches de crucero en régimen pensión completa en el barco desde Luxor hasta Aswan (M/S Beau soleil O similar) sin bebidas categoría 5* Estrellas Lujo.
  • 3 Noches en el hotel de El Cairo en régimen de Cama y desayuno (Barceló Cairo Pyramids O similar) Categoría 5* Estrellas.
  • Todos los traslados desde el hotel o el aeropuerto y viceversa en autocares climatizados (privados).
  • Guía egiptólogo cultural (privado) de habla hispana durante todas las visitas incluidas.
  • Todas las visitas incluidas en itinerario Las Tres Pirámides de Guiza, La Gran Esfinge, El Templo del Valle del faraón Kefren, El Museo Egipcio del Arte Faraónico, Los Templos de Karnak, El Templo de Luxor, El Templo de la Reina Hatchepsut, El Valle de los Reyes, Los Colosos de Memnon, El Templo de Edfu, El Templo de Kom Ombo, La Alta Presa de Aswan, El Obelisco Inacabado de la Reina Hatchepsut.

No incluido

  • Los vuelos internacionales ni los vuelos domésticos. (el precio de los vuelos domésticos será según clase del asiento y día de la emisión).
  • El visado de entrada al país con asistencia en español y traslado al hotel= $30 por persona.
  • La cuota de servicios + plan de seguridad + propinas generales para “maleteros, choferes, restaurantes…..etc.” + la tripulación del crucero = $50 por persona.
  • Todas Las bebidas y Cualquier extra o visita no mencionada en el programa.
  • Llamadas telefónicas, servicios de lavanderías en todo el viaje o cualquier otro gasto personal no mencionado.
  • Las propinas del guía se dejan a parte según el criterio del cliente.
Notas

NOTAS IMPORTANTES:

  • Tarifas expresadas en Dólares Americanos.
  • Tarifas por persona de acuerdo acomodación seleccionada.
  • Servicios prestados en Privado.
  • Servicios prestados con acompañamiento de Guía permanente.
  • Servicios sujetos a disponibilidad en el momento de realizar la reservación.
  • Servicios reservados y no tomados, no serán reembolsados.
  • Tarifas NETAS no comisionables.
  • Tarifas Exclusivos para Agencias Mayoristas Internacionales.
  • Tarifas exentas de impuestos para pasajeros extranjeros.
  • En caso de no contar con la disponibilidad en los hoteles previstos sus servicios serán confirmados en un hotel de categoría similar.
  • Durante la pandemia es obligatorio tener un resultado negativo de la prueba PCR del Covid/19 en las 48 horas previas al viaje.

RECOMENDACIONES:

  • Llevar riñonera para el dinero y documentos. Hay menos riesgo de robo que en cualquier parte del mundo. Los egipcios aborrecen el robo, pero no solo hay egipcios.
  • Llevar una mochila pequeña para las excursiones, para agua, cámara, chaqueta de entretiempo.
  • Se aconseja llevar, brújula, linterna de manivela, libreta y bolígrafo.
  • Llevar abrigo, para la noche en el barco y algunos templos que se visitan de noche.
  • Llevar monedas sueltas, unos 10 euros para los primeros días. En Egipto los vendedores y guías les pueden cambiar monedas por billetes pequeños (de 5 y 10 euros o dólares).
  • En los hoteles hay bancos y se puede retirar o cambiar dinero. El cambio es el oficial.
  • Dejar hueco en la maleta para vuestras compras que siempre vuelven más cargadas. En los barcos y hoteles hay servicio de lavandería.
  • Calzado cómodo para andar mucho, mejor si es tobillero. Aunque no es “turismo de aventura” y van niños o personas muy mayores, visitamos lugares con piedras, arena, túneles, escaleras…
  • Ropa: en el barco y hoteles lavan la ropa, pero mejor llevar suficiente para una sola lavada en barco u hotel…
  • La hora del check-in en casi todos los hoteles de Egipto es a las 14:00 y la hora del check-out es a las 12:00.La fotografía durante tus Tours en Egipto está permitida en la mayoría de los sitios históricos y museos, pero en algunos museos como el Museo Egipcio y el Valle de los Reyes en Luxor es de pago.
  • Durante tus Vacaciones Egipto Prueba comer "Fool" habas egipcias y "Koshary", un plato tradicional egipcio de diferentes ingredientes.
  • Al visitar las mezquitas se recomienda una vestimenta modesta, quitar los zapatos y para las mujeres que cubran su cabello.
  • Las tarjetas de crédito son ampliamente utilizadas en hoteles, restaurantes y cafés que están en los lugares turísticos. Visa y Master Card son los más utilizados.
  • Hay varias opciones de transporte disponibles en El Cairo, lo más rápido y fácil es tomar un taxi. Las taxis blancas, que utilizan un cuentakilómetros, sería una buena opción si quieres ir a cualquier parte cerca de El Cairo. Es recomendable evitar tomar el taxis con color blanco y negro, ya que no utilizan los contadores y los conductores siempre piden una tarifa exagerada. También está el servicio de pedir un Uber y está el metro para ir de un lugar a otro dentro de El Cairo. Aunque el metro puede estar bastante lleno durante las horas pico.
  • La mayoría de los monumentos históricos y museos en Egipto abren a las 9 am hasta las 5 pm. Los sitios históricos al aire libre, como las pirámides de Guiza, están abiertas desde las 8 am hasta las 5 pm. Algunos museos tienen horario de apertura por la mañana desde las 9 am hasta 4 pm. Durante el Ramadán, el mes sagrado del calendario islámico, ten en cuenta que estas horas cambiarán significativamente.
Itinerario
  1. DIA 1EL CAIRO.

    CAIRO Auto moderno o microbús

    Llegada desde el país de origen hasta el aeropuerto de El Cairo. Recepción, trámites de visado con asistencia del personal de Holiplus. Traslado al hotel Barcelo Cairo Pyramids, alojamiento y noche en El Cairo.

  2. DIA 2EL CAIRO.

    CAIRO Auto moderno o microbús

    Desayuno en el hotel. Salida para visitar la necrópolis de Guiza, en ella se encuentran las famosas pirámides construidas por los faraones de la cuarta dinastía Keops, Kefrén y Micerino. Desde que se crearon hace más de 4000 años, las pirámides de Egipto han sido los más portentosos y emblemáticos monumentos de la civilización egipcia, así como la maravilla más antigua y única que se conserva, y en particular cabe destacar, las tres grandes pirámides de Giza, las tumbas de los reyes Keops, Kefrén y Micerino, cuya construcción se remonta, para la gran mayoría de estudiosos, al periodo denominado Imperio Antiguo de Egipto. Cabe mencionar que las Pirámides no solo son los monumentos más importantes de Egipto, sino también los más antiguos del mundo.

    La gran Esfinge y el templo del valle del faraón Kefrén, se trata de construcciones funerarias que se edificaron bajo las órdenes de faraones de la cuarta dinastía. La Esfinge fue la primera pieza realmente colosal de escultura del antiguo Egipto. Los egipcios no volverían a tallar estatuas de estas proporciones hasta los reinados de los faraones del Imperio Nuevo, algunas unos 1.200 años más tarde. Se talló en el lecho natural de roca en la propia base de la calzada de Quefrén en forma de cabeza humana real en un cuerpo de león, simbolizando el poder y la fuerza controlados por la inteligencia del faraón. El templo del valle de Quefrén se construyó con bloques megalíticos cubiertos de granito rojo y las entradas al templo estaban cerradas con enormes puertas de una hoja, probablemente de madera de cedro. La estrecha asociación de la Esfinge con el valle de Quefrén hace más que probable que las Esfinge se tallara para Quefrén. La esfinge es uno de los grandes misterios de todos los tiempos y a lo largo de varios siglos han sido numerosas las especulaciones de los arqueólogos sobre su procedencia, su fecha de creación o su función.

    Luego haremos un tour en el Museo Egipcio del arte faraónico pasando por todas las obras maestras del mismo Museo. El Museo custodia la mayor colección de objetos de la época del Antiguo Egipto; posee más de 136.000 objetos clasificados de diferentes épocas de la historia egipcia: Tinita, Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo, Tercer Período Intermedio, Tardío, Helenístico y Romano, superando otros museos no solo por la cantidad, sino también por la importancia de muchos de ellos. Se encuentra en el centro de El Cairo, en la plaza Tahrir. La planta baja, enteramente dedicada a la escultura, a los relieves pintados y a los sarcófagos, está dominada por las colosales estatuas de Amonhotep III y de la reina Tie, situadas al fondo del gran atrio. En la primera planta se exhibe el ajuar fúnebre de Tutankamón: la máscara y los sarcófagos de oro, las joyas, el trono de oro, la vajilla de alabastro y el mobiliario. Las colecciones expuestas son de tal riqueza que no pueden visitarse en un solo día. Desde la campaña militar de Egipto de Napoleón, el interés europeo por Egipto se iba despertando hasta convertirse en una auténtica manía por lo faraónico y lo antiguo.

    Al final, Regreso al hotel y noche en El Cairo.

  3. DIA 3EL CAIRO.

    CAIRO Auto moderno o microbús

    Desayuno en el hotel, día libre con la posibilidad de visitar opcionalmente la Ciudadela de Saladino donde está la mezquita de Alabastro y daremos una conferencia detallada de todo lo que se relaciona con las Mezquitas.

    La Ciudadela de El Cairo fue construida bajo el encargo de Saladino entre los años 1176 y 1183 para proteger la ciudad de los ataques europeos. El interior de la ciudadela alberga hermosas mezquitas. Entre ellas, destaca la Mezquita del Sultán Hassan, que se encuentra en la ladera occidental, cerca de la entrada principal de la fortificación. En la parte sur están los palacios y los establos. También sobresale la Mezquita de Alabastro, más conocida como la Mezquita de Mohamed Alí. La ciudadela también alberga el imponente Palacio Gawhara (el Palacio de las Joyas), que recibe su nombre de Gawhara Hanem, la última esposa de Mohamed Alí. Construido en 1814, era sede de la administración del soberano y fue usada como residencia personal del líder egipcio. Hermosas inscripciones de oro adornan los muros de este majestuoso palacio con influencia otomana. Uno de sus elementos más excéntricos es la Sala del Reloj, donde se ha usado la forma de un reloj para decorar las paredes.

    La Mezquita de Alabastro, fue construida por el sultán Mohammed Ali Pasha, quien llegó al poder en 1805. Se le conoce como la Mezquita de Alabastro, ya que ese material predomina en la construcción de estilo barroco otomano y recuerda a Agia Sofia, en Estambul, ya que fue diseñada por el mismo ingeniero. Con su impresionante cúpula de 52 metros de altura, sostenida por cuatro columnas, y sus dos minaretes de estilo turco, domina ampliamente el paisaje de la ciudad desde la parte más alta de El Cairo Hay cuatro cúpulas más pequeñas en las cuatro esquinas de la mezquita y más de 100 vidrieras coloreadas en las paredes y domos que provocan un bello efecto en el interior.

    Cerca de la Ciudadela de Saladino iremos de visita al Barrio Copto con la Iglesia de San Sergio (donde ha refugiado la Sagrada familia durante su huida a Egipto) y la sinagoga de Ben Ezra (dónde encontraron a Moisés en Egipto. A continuación, visita al Mercado de Khan El Khalili, que está considerado como el mercado más famoso de Egipto y de todo El Oriente Medio. Ninguna visita a El Cairo está completa sin una parada en el bazar Khan el Jalili, donde será transportado en el tiempo a un zoco árabe antiguo. El mercado se encuentra en el corazón de El Cairo islámico, en una zona amurallada con un aire medieval en la que se respira la magnificencia de la arquitectura mameluca. camparas de colores, telas, artesanías, joyas, especias, perfumes, instrumentos musicales y, cómo no, souvenirs y regalos egipcios… en las estrechas callejuelas que forman el mercado de Jan.

    Al final, Regreso al hotel y Alojamiento.

  4. DIA 4EL CAIRO - LUXOR.

    CAIRO y LUXOR Auto moderno o microbús, Avión y Barco de Crucero

    Desayuno en el Hotel, a la hora indicada traslado al aeropuerto de El Cairo, para volar con destino a Luxor, llegada y visita directa a los Templos de Karnak, el gran recinto dedicado al dios Amón con su espectacular sala columnata de 134 Columnas, y luego visita al Templo de Luxor, llamado “el harén de Amón “y unido al templo de Karnak por una avenida de esfinges y carneros. Traslado para alojarse a bordo del crucero M/S Beau Soleil en régimen de pensión Completa. Cena y noche abordo en Luxor.

  5. DIA 5LUXOR - ESNA - EDFU.

    LUXOR, ESNA y EDFU Barco de Crucero

    Desayuno en el barco y salida para visitar la Orilla Occidental del Nilo en Luxor, allí visitaremos el Valle de los Reyes (incluidas 3 tumbas reales). Este valle es la necrópolis de Egipto donde se encuentran inhumados muchos de los faraones del Imperio Nuevo, a día de hoy se han descubierto más de 63 tumbas talladas en las rocas. A continuación visita al Templo de la reina Hatchepsut. Terminaremos nuestro Tour con la visita de los dos colosos de Memnon-los cuales representan al faraón Amenhotep III- Regreso al barco. Almuerzo e inicio de la navegación hacia Esna. Tarde para disfrutar del paisaje del Nilo y ver pasar el barco en la esclusa de Esna. Cena en el barco y Navegación hacia Edfu.

  6. DIA 6EDFU - KOM OMBO - ASWAN.

    EDFU, KOM OMBO y ASWAN Barco de Crucero

    Por la mañana, visita en calesa “Carros tirado por caballos” al templo de Edfu dedicado al dios Horus y el mejor conservado de Egipto. Regreso al barco y continuación de la navegación hacia Kom Ombo. Por la tarde, visita al Templo de Kom Ombo, que es un inusual templo doble construido durante el reinado de la Dinastía Ptolemaica, en la ciudad egipcia de Kom Ombo. En el período de dominación romana se realizaron algunas ampliaciones. La construcción es única debido a su diseño doble, lo que significa que había accesos, patios, salas, capillas y santuarios duplicados para dos dioses: Sobek y Haroeris. Seguidamente visita al museo de los cocodrilos momificados, Navegación hacia Aswan, Cena y noche para disfrutar de la fiesta de disfraces. (Galabya Party)

  7. DIA 7ASWAN.

    ASWAN Auto moderno o microbús y Barco de Crucero

    Salida temprana para visitar opcionalmente por carretera los Templos de Abu Simbel. Que Los llaman la octava maravilla del Mundo una de las construcciones más espectaculares de Egipto. El complejo está compuesto por varios edificios entre los que destaca especialmente el Templo de Ramsés II y el Templo de Nefertari, la esposa preferida del faraón. A continuación visita a la Alta presa de Aswan, (conocida en árabe como Saad El Aali), luego visita al obelisco inacabado de la reina Hatchepsut. Regreso al barco. Cena y noche abordo en Aswan.

  8. DIA 8ASWAN - EL CAIRO.

    ASWAN y CAIRO Auto moderno o microbús y Avión

    A la hora indicada traslado al aeropuerto Aswan, para volar con destino El Cairo, luego conexión con su vuelo de regreso a su país de origen.

    Fin de viaje y de nuestros servicios.

Opciones disponibles
Adultos
13+ años
1
Niños
13+ años
0