1. Home
  2. Excursiones
  3. TRINIDAD
  4. Excursión “CLASE, HISTORIA DEL ABANICO EN CUBA”

Excursión “CLASE, HISTORIA DEL ABANICO EN CUBA”

TRINIDAD, SANCTI SPÍRITUS
Excursión “CLASE, HISTORIA DEL ABANICO EN CUBA”
Descripción general

Excursión “CLASE, HISTORIA DEL ABANICO EN CUBA”

Trinidad: la joya colonial de Cuba. Fundada en 1514 por el colonizador español Diego Velázquez, Trinidad fue el tercer asentamiento de la isla y se convirtió en una de las ciudades más ricas de Cuba gracias al comercio azucarero y al trabajo esclavo en los ingenios del cercano Valle de los Ingenios. Hernán Cortés incluso zarpó desde aquí hacia México, marcando el inicio de nuevas expediciones. Esta riqueza se tradujo en palacios coloniales, plazas y coloridas calles adoquinadas, que se mantienen casi intactas hoy en día, convirtiendo a Trinidad en la ciudad colonial mejor conservada de Cuba y una de las más auténticas de todo el Caribe. En 1988, la ciudad y el Valle de los Ingenios fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, convirtiéndose en el segundo sitio cubano en la lista, después de La Habana Vieja. Ubicada en la costa suroeste de Cuba, en la provincia de Sancti Spíritus, Trinidad es un destino que combina historia, cultura y tradición, invitando a perderse entre sus museos, iglesias y casas coloniales, o simplemente disfrutar de su ambiente único en medio de la música que llena sus plazas.

El abanico llegó a Cuba en el siglo XIX con la burguesía criolla y se popularizó como un accesorio elegante y útil para el clima tropical, pasando a formar parte del vestuario de damas y caballeros. Más que un simple objeto para ventilarse, desarrolló un «lenguaje» gestual para el coqueteo y la comunicación no verbal, además de convertirse en un icono cultural y un objeto artístico que se exhibe en museos y se utiliza en el baile del danzón. Hoy en día, el abanico sigue siendo un elemento distintivo de la feminidad cubana y un recordatorio de la tradición y la identidad nacional. Orígenes e introducción en Cuba: El abanico se originó en Asia y se introdujo en Europa, desde donde llegó a Cuba con el auge de la burguesía criolla en el siglo XIX. Rápidamente se convirtió en un accesorio popular entre las damas, siendo incluso utilizado por algunos caballeros.

Un viaje a la historia del abanico en Cuba. Esta clase introduce a las participantes a una de las tradiciones femeninas más románticas e intrigantes de la cultura cubana: el arte del abanico. Más que un simple accesorio decorativo, el abanico se convirtió en un símbolo de elegancia y refinamiento, así como en un sutil instrumento de comunicación para las mujeres cubanas durante los siglos XVII y XVIII. Mediante delicados movimientos y gestos específicos, las mujeres transmitían mensajes secretos en entornos sociales, convirtiendo el abanico en un lenguaje propio, silencioso pero poderoso. La sesión dura aproximadamente 30 minutos y comienza con una cálida bienvenida por parte de un anfitrión profesional. Se invita a los asistentes a disfrutar de un cóctel de cortesía, a elegir entre un mojito clásico, un refrescante Cuba Libre o una alternativa sin alcohol, mientras se les presenta la fascinante historia de esta tradición cultural.

Cada participante también recibirá un abanico personalizado como parte de la experiencia. El instructor les mostrará no solo las formas correctas de usar el abanico, sino también los códigos históricos y los significados detrás de sus gestos. Al finalizar la actividad, los participantes apreciarán más profundamente el papel que este accesorio desempeñó en la sociedad cubana, tanto como elemento de moda como una discreta forma de expresión. Esta breve pero enriquecedora clase ofrece una oportunidad única para conectar con el patrimonio cultural cubano, llevándose a casa un recuerdo personalizado que atesora siglos de tradición.

Mínimo de personas en la clase: 2 pax. Tiempo estimado en la clase: 30 minutos.

Servicios incluidos en la excursión:

  • Profesor profesional.
  • Guía (traductor) en el idioma de los clientes
  • Un coctel de bienvenida (“Mojito”, “Cuba Libre” o analcohólico).
  • Un abanico personalizado de regalo y se le mostrará las formas de usarlo y de transmitir mensajes con este singular artículo femenino.

Servicios no incluidos en la excursión:

  • Comidas y bebidas extras.
  • Visitas y entradas no descritas en el programa.
  • Propinas.

• Se recomienda: ropa ligera, gafas de sol, gorras o sombreros, tenis, sandalias o calzado confortable y cámara fotográfica. • Se recomienda llevar una botella de agua.

Más información

  • 30 min.
  • 09.00 hrs
  • Guía turístico incluido.
  • Apto para familias
  • Ofrecido enespañol e inglés

Opciones y disponibilidad

Showing 1 options

Excursión colectiva

Excursión colectiva con servicio de profesor especializado en varios idiomas. El mejor precio.
Sin transporteSalidas diarias
38,00 US$

Políticas y Condiciones

  • Las recogidas pueden retrasarse hasta 15 minutos, dependiendo de la puntualidad de los clientes.
  • Esta excursión opera con un mínimo de 2 pasajeros. La agencia le reconfirmará 48 horas antes de la salida de su tour. Si el proveedor decide cancelar, la agencia le ofrecerá una excursión alternativa o le reembolsará el coste de su excursión en su totalidad.
  • Todas las excursiones están garantizadas en inglés y español. El resto de idiomas se confirmarán según disponibilidad.

Política de cancelación y no show

  • Cancelaciones con más de 72 horas de antelación a la excursión: No se aplica penalización.
  • Cancelaciones entre 72 horas y 48 horas antes de la excursión: se aplica una penalización del 50% del valor total de la excursión.
  • Cancelaciones menos de 48 horas antes de la excursión: se aplica una penalización del 100% del valor total de la excursión.
  • NO-SHOW: se aplica una penalización del 100% del valor total de la excursión.