Tour “500 años de esperanza”
Acercamiento sociocultural a las principales manifestaciones de la religiosidad popular cubana para descubrir su condicionamiento histórico como resultado de un largo proceso de transculturación, mestizaje e influencias migratorias, su legado arquitectónico y la coexistencia de elementos religiosos de fuerte arraigo popular; entre los que aún prevalecen prácticas cotidianas, espontaneas, asistémicas y de contenido más bien mágico y supersticioso; que expresan las más variadas devociones, creencias y costumbres. Visitas a instituciones religiosas, intercambios con autoridades, líderes y creyentes en templos y sitios de peregrinación, corroboran la fe y la diversidad de credos de un pueblo que no es eminentemente católico, protestante, santero o espiritista.
El tour incluye
• Se recomienda: Ropa ligera, gafas de sol, gorras o sombreros, tenis, sandalias o calzado confortable, protector solar, botella de agua y cámara fotográfica.
Política de cancelación