Jeep Safari "NATURE TOUR LOMA DE CUNAGUA"
La Loma de Cunagua. Es la principal elevación de la provincia de Ciego de Ávila, conocida también como la Sierra de Judas de La Cunagua, sitio de importantes hallazgos arqueológicos y convertido en reserva ecológica desde 1985, con un extensión de 2 742 hectáreas. Posee una elevación de 338 metros sobre el nivel del mar, se extiende en forma de cadena ovalada, ocupando un área de 24 kilómetros cuadrados. Es área natural protegida Las características ecológicas de la zona condicionan la existencia de una Fauna con alto endemismo, lo que hace del lugar un laboratorio natural de relevancia, al contar con representatividad de reptiles y aves, entre estas el Tocororo, la Cartacuba y el Carpintero Verde y el Carpintero Jabao. La Loma de Cunagua se encuentra situada a unos 18 km en la zona este de Morón, en la provincia de Ciego de Ávila, en Cuba. La podrás divisar a tu paso por la carretera de Bolivia, ya que se alza como una gigantesca montaña con forma de termitera que destaca en la llanura. La Loma de Cunagua es un sitio natural ideal para los amantes del senderismo y de la ornitología. La zona es perfecta disfrutar la aventura en camitas por la gran diversidad de especies que puede descubrir a su paso por este singular paraje natural. Otra de las actividades que tendrás a tu disposición es la equitación, un deporte perfecto con el que podrás aprovechar para recorrer el lugar y disfrutar de la naturaleza.
Descripción:
Recorrido en jeep de naturaleza y aventura por el Gran Humedal y zonas montañosas con gran biodiversidad tanto de flora como de fauna, con excelentes vistas paisajísticas ubicada en el gran humedal del Norte de Ciego de Avila., visitando diferentes sitios naturales, asentamientos de población, zonas cultivadas, e importantes elementos de la biodiversidad y los paisajes en las Áreas Protegidas, así como una Finca campesina y un Zoocriadero de cocodrilos en la ciudad de Morón. Visita a la Laguna la Redonda, una aventura de naturaleza acuática en lanchas por el maravilloso ecosistema de manglares que conforman la “Laguna La Redonda”. Durante el recorrido se contemplan atractivos naturales con un alto grado de conservación; almuerzo en el lugar.
Programa:
• Se recomienda: ropa ligera, gafas de sol, gorras o sombreros, tenis, sandalias o calzado confortable y cámara fotográfica. • Se recomienda llevar una botella de agua.
Política de cancelación y no show: