Jeep Safari "GIBARA OVERNIGHT"
Ofrecemos una amplia selección de visitas panorámicas a través de los sitios más importantes de la historia, la cultura y la vida en la actualidad cubana.
Acompáñenos a descubrir la encantadora ciudad portuaria de Gibara, llena de mitos y leyendas, que en el siglo XVIII llegó a ser la segunda ciudad amurallada de la Isla y el principal acceso por mar a toda la zona norte del Oriente cubano.
Gibara, internacionalmente conocida como la “Villa Blanca” se localiza a unos 33 kilómetros al norte de la ciudad de Holguín, en la zona oriental de Cuba. Fue fundada como ciudad el 16 de enero de 1817 cuando se depositó la primera piedra para la construcción del Fuerte militar de San Fernando sobre la Punta de Yarey, contigua a la Bahía de Gibara y que se conoce hoy día como Batería de Fernando VII. Gibara debe su nombre, según algunos historiadores al vocablo aborigen Jibá. La ciudad de Gibara posee una extraordinaria historia y amplia cultura propia, acorde al linaje de su fundación, un impresionante, variado y exuberante paisaje, bellos sitios arquitectónicos y un trazado perfecto de sus casas, calles y parques.
En los historiadores de Cuba, existe una relevante polémica acerca de si fue la Bahía de Gibara o la de Bariay (muy cercas una de la otra) la que dio abrigo a las naves del Almirante Cristóbal Colón en su primer viaje de descubrimiento a Cuba. Esta históricamente probado que el 27 de octubre de 1492, el Almirante Cristóbal Colón avistó tierra cubana, según los estudiosos, en una amplia bahía custodiada por una montaña conocida hoy como “Silla de Gibara”.
Itinerario previsto:
1 Día:
2 Día:
• Recomendado: ropa ligera, lentes de sol, sombreros o gorras, tenis, sandalias o zapatos cómodos, protección solar y cámara fotográfica. • Para el recorrido recomendamos una botella de agua.
Política de cancelación