Excursión "VALLE DE LOS INGENIOS"
EL VALLE DE LOS INGENIOS:
Valle de los Ingenios – El corazón azucarero de Cuba. A tan solo unos kilómetros de la ciudad colonial de Trinidad, se extiende el majestuoso Valle de los Ingenios, un impresionante complejo histórico y natural de 253 km², declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988. Este valle no solo deslumbra por sus paisajes verdes y montañosos, sino que también guarda la memoria viva de la época dorada del azúcar en Cuba. Durante el siglo XIX, el Valle fue considerado el emporio azucarero más importante del país, alcanzando niveles de producción sorprendentes: más de 640,000 arrobas de azúcar al año. En su apogeo, llegó a concentrar alrededor de 11,700 esclavos africanos, cuyo trabajo forzado impulsó la riqueza de los hacendados y dejó una huella imborrable en la historia social y cultural de la región.
El visitante que recorre el valle se sumerge en un viaje al pasado. Entre cañaverales, llanuras y antiguas haciendas, aún se conservan los restos de 73 sitios arqueológicos industriales, que incluyen casas coloniales, casas de calderas, casas de purga, destilerías, almacenes, torres de vigilancia, pozos, presas y cisternas. Cada construcción revela cómo funcionaba el complejo sistema de producción del azúcar, que no solo transformó la economía de Cuba, sino también su paisaje y su sociedad. Hoy, el Valle de los Ingenios es mucho más que un testimonio arquitectónico: es un espacio donde convergen historia, cultura y naturaleza. Sus haciendas restauradas, como Manaca Iznaga, con su emblemática torre de vigilancia, ofrecen una experiencia inmersiva que permite comprender tanto la grandeza de la época como el sacrificio humano en el que se sustentaba.
Visitar este valle es adentrarse en una de las páginas más significativas de la historia cubana, un lugar donde el esplendor colonial y la memoria histórica se encuentran en un entorno de paisajes inolvidables.
✨ Un recorrido imprescindible para quienes desean descubrir el alma de Trinidad y las raíces del legado azucarero de Cuba.
Servicios incluidos en la excursión:
Servicios no incluidos en la excursión:
• Se recomienda: ropa ligera, gafas de sol, gorras o sombreros, tenis, sandalias o calzado confortable y cámara fotográfica. • Se recomienda llevar una botella de agua.
Política de cancelación y no show