1. Home
  2. Excursiones
  3. TRINIDAD
  4. Excursión “Al Valle de los Ingenios, Un Viaje en el Tiempo”

Excursión “Al Valle de los Ingenios, Un Viaje en el Tiempo”

TRINIDAD, SANCTI SPÍRITUS
Excursión “Al Valle de los Ingenios, Un Viaje en el Tiempo”
Descripción general

Excursión “Al Valle de los Ingenios, Un Viaje en el Tiempo”

Fundada por el colonizador español Diego Velasquez como el tercer asentamiento de la isla, la joya colonial de Trinidad es hoy en día una de las ciudades mejor conservadas del Caribe y la segunda en Cuba para ganar un titulo en la lista patrimonial de la UNESCO después de La Habana. Después de que Hernán Cortés zarpara de aquí para descubrir México, la ciudad se hizo increíblemente rica a través del comercio del azúcar y la explotación del trabajo esclavo en los ingenios de caña de azúcar del Valle de los Ingenios. Gran parte del patrimonio sigue siendo visible hoy y se puede explorar en y alrededor de las calles empedradas coloridas de Trinidad.

Trinidad es la ciudad colonial mejor conservada de Cuba. Este sitio de la UNESCO está ubicado en la costa suroeste de Cuba, en la provincia de Sancti Spíritus, en el centro de la isla. Originalmente fundada en 1514 por Diego Velázquez, la mayoría de los edificios en Trinidad datan de la época del comercio del azúcar en los siglos XVIII y XIX. La inscripción de la UNESCO ocurrió en 1988.

El Valle de los Ingenios es un museo vivo del antiguo comercio azucarero de los siglos XVIII y XIX. El valle de los molinos de azúcar es conocido como Valle de los Ingenios para el pueblo cubano y técnicamente se compone de tres valles diferentes - Meyer, San Luis y Santa Rosa. Esta región del país se extiende más de 100 millas cuadradas y contiene más de 75 antiguos molinos de azúcar.

El imperio azucarero cubano duró desde fines del siglo XVIII hasta fines del siglo XIX. En su apogeo, unos 50 ingenios azucareros estaban en operación, produciendo 140,000 arrobas de caña de azúcar por 32 acres. Parte de la razón por la que el Valle de los Ingenios de Azúcar fue finalmente nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es porque estas plantaciones de azúcar estaban estrechamente vinculados con el comercio de esclavos que era desenfrenada en aquel momento. Se estima que unos 80.000 africanos fueron traídos a Cuba para trabajar específicamente en estas fincas productoras de azúcar durante ese período.

Descripción:

Quien visita la Ciudad de trinidad queda cautivado por su belleza y esplendor colonial. De ahí la importancia de conocer la historia del Valle de San Luis, donde se producía azúcar en grandes ingenios con la mano de obra esclava predominante de África. Dotando a sus propietarios de grandes riquezas que dieron a luz los grandes palacios que hoy disfrutamos al caminar por sus calles dando lugar al surgimiento de la Sacarocracia trinitaria.

  • La excursión comienza con una explicación del Guía sobre el itinerario a seguir.
  • Visita a la Casa de La cerámica Roja, de la Familia Santander, allí el cliente disfrutara de una gran colección de elementos artesanales hechos por la familia en cerámica roja, replica de los porrones usados para destilar la melaza de la azúcar en los ingenios y ver el proceso de elaboración, también podrá adquirir suvenires.
  • Visita al Mirador del Valle enclavado en la altura de una montaña que le permitirá disfrutar la belleza natural del Valle de San Luis.
  • Para los amantes de la aventura pueden tomar fotos aéreas desde un Canopy (no incluido) y adentrarse más en la historia.
  • Visita a Manaca Izaga, allí están las ruinas de este antiguo ingenio, sus calderas y campanas originales. La Torre de Manaca, Principal atracción con sus 43.5 metros de altura y elegancia arquitectónica de su diseño, monumento nacional, es la más hermosa de su tipo en el país. En La Casa Hacienda conservada hasta la actualidad se encuentra el Trapiche construido en 1877(máquina para la extracción del jugo de caña, original del ingenio. Allí se encuentra la nave herrería, la enfermería y el caserío de los esclavos que constituyen por su tipología arquitectónica exponentes únicos en cuba.
  • Visita a la Hacienda Guáimaro ingenio que más producción azucarera logro en su tiempo. Allí existen reliquias de excavaciones arqueológicas, así como una gran exhibición de objetos utilizados por los hacendados de gran valor histórico y cultural, (la Capilla con la Biblia original escrita en latín y cubierta en hilos de oro y enchapada en esmeraldas, así como la historia gráfica de la familia Borrell. La casa hacienda tiene las paredes cubiertas con pintura mural desde piso a techo con temas románticos y neoclásicos de la época realizados por un artista Italiano de esos tiempos. Incluyen paisajes y retratos de un fino acabado artístico.
  • Visitaremos el ingenio San Isidro de Los Destiladeros, el más conservado en estos días, allí se encuentra La Casa Hacienda en excelente estado de conservación y la torre de tres niveles con un trazado neoclásico de la Europa renacentista usada como mirador y campanario. Existen las ruinas del sistema hidráulico para abastecer el ingenio y el novedoso sistema conocido como Tren Jamaiquino para la cocción de la azúcar. Todo esto facilita la comprensión del proceso de obtención del azúcar.
  • Retorno a la ciudad, al parque céspedes o alojamiento del cliente.
  • Fin de la excursión.

Lugar de recogida del cliente: En la dirección del hostal donde se alojan o en el lugar de referencia (biblioteca municipal, ubicada en la calle Martí, frente al banco y lugar de retiro de efectivo en cajero automático muy popular). Salida en taxi 8:45 a.m. Visita a la fábrica de cerámica roja de la familia Santander. Visita al mirador del Valle de los Ingenios, visita a Manaca Iznaga, visita a San Isidro de las destilerías. Visita a Guáimaro. Todas eran haciendas y ingenios azucareros de gran importancia.

• Se recomienda: ropa ligera, gafas de sol, agua, comidas ligeras con dulces y proteínas, gorras o sombreros, tenis duros o botas de senderismo y sandalias , además de otros protectores para las temporadas de lluvia, protección solar y cámara fotográfica.

• Se recomienda llevar una botella de agua.

Más información

  • 4 hrs
  • 08.45 hrs
  • Guía turístico incluido.
  • Apto para familias
  • Ofrecido enespañol, inglés y francés

Opciones y disponibilidad

Showing 1 options

Excursión privada

Excursión privada en taxi con servicio de guía especializado en varios idiomas y los servicios descritos en el programa. El mejor precio.
TaxiSalidas diarias
113,00 US$

Políticas y Condiciones

• Las recogidas pueden tener un retraso de hasta 15 minutos según el número de hoteles y la puntualidad de los clientes. El cliente debe informarse en el buró de ventas para evitar inconformidades.

• Esta excursión opera sin mínimo de pasajeros. Holiplus le reconfirmará 48 horas antes de la salida de su excursión. Si el proveedor decide cancelar, por no alcanzar la cantidad mínima requerida de pasajeros, Holiplus le ofrecerá una excursión alternativa o le reembolsará, totalmente, el costo de su excursión.

• Nivel de complejidad: Bajo.

• No necesita presentar identificación (pasaporte o carta de turista) para la excursión, así evita extravíos o deterioro de los mismos.

Política de cancelación

• Si se cancela hasta 72 horas antes del momento del disfrute de la excursión, se aplicará una penalidad de 10% del precio de la excursión. • En cuanto a las cancelaciones realizadas entre 72 y 24 horas antes de la hora de salida de la excursión, se aplicará una penalidad del 50% de la tarifa de la excursión. • Tenga en cuenta que la cancelación dentro de las 24 horas y hasta el momento del disfrute de la excursión, y en caso de no presentación (no-show), se descuenta el 100% del precio de la excursión. • Observación: no se puede devolver costos administrativos ni recargos de tarjetas de crédito en caso de cancelación.